Canadá reafirma sus prioridades comerciales en el tercer diálogo anual sobre PYMEs en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá - Canadá en México

Canadá reafirma sus prioridades comerciales en el tercer diálogo anual sobre PYMEs en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá

Compartir este

mayo 17, 2024

Publicado en inglés y francés por: Global Affairs Canada

16 de mayo de 2024 – Montreal, Quebec – Global Affairs Canada

El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) es un acuerdo de libre comercio modelo para el mundo, que apoya el crecimiento económico, la prosperidad y la competitividad de los 3 países.

Esta semana, Canadá acogió en Montreal el tercer Diálogo anual del CUSMA sobre Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), que reunió a más de 175 representantes de PyMEs, líderes industriales y funcionarios gubernamentales de toda América del Norte. Maninder Sidhu, Secretario Parlamentario del Ministro de Promoción de las Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico, y Rob Stewart, Viceministro de Comercio Internacional, se comprometieron con los participantes a ayudar a promover las oportunidades comerciales para las PyMEs. Destacaron la importancia del TMEC para el crecimiento y la prosperidad y reflexionaron sobre las prioridades compartidas por los tres países, incluido el aumento de la participación de las PyMEs dirigidas por grupos tradicionalmente infrarrepresentados en el comercio internacional.

El Secretario Parlamentario también visitó el pabellón canadiense en el Salon International de l’Alimentation au Canada [Salón Internacional de la Alimentación en Canadá], en el que participaron más de 100 empresas canadienses, e interactuó con compradores internacionales que buscaban adquirir productos de PyMEs canadienses. Además, se sentó con representantes del grupo industrial sin fines de lucro AluQuébec para hablar de las prioridades de la industria canadiense del aluminio, cuyas exportaciones son vitales para las cadenas de suministro norteamericanas y cruciales para apoyar la transición a una economía verde.

Citas

«Canadá, Estados Unidos y México comparten el objetivo de hacer que el mercado norteamericano sea aún más integrado, eficiente y competitivo. Las PyMEs son la columna vertebral de nuestras cadenas de suministro y economías compartidas. A través del TMEC, nuestros 3 países están trabajando juntos para ayudar a nuestras PyMEs a prosperar y tener éxito en la exportación.»

– Maninder Sidhu, Secretario Parlamentario del Ministro de Promoción de las Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico

Datos breves

  • El TMEC entró en vigor en 2020, abarcando un mercado de unos 500 millones de personas y representando casi el 30% de la economía mundial.
  • En 2023, los 3 países importaron entre sí cerca de un total de 2 mil millones de dólares en mercancías, lo que supone casi 5,300 millones de dólares en intercambios comerciales que cruzan sus fronteras cada día.
  • El Comité de PyMEs del TMEC, presidido por Canadá en 2024, organiza el diálogo cada año para debatir cuestiones importantes para las PyMEs.
  • En Canadá, México y Estados Unidos, las PyMEs representan más del 99% de todas las empresas, lo que contribuye a la prosperidad de las economías de los tres países.