LA FAMILIA: Un Proyecto Divino | REMAR

Descubre el diseño divino de la familia, su importancia en la sociedad y cómo REMAR ayuda a fortalecer las familias desestructuradas.

La Familia Un Proyecto Divino

Por Mónica Amarah

Desde el principio, Dios concibió la creación de las familias como su gran proyecto. La esencia de este diseño divino radica en familias fundadas sobre los pilares de la fe y el amor. Abraham, conocido como el Padre de la Fe, fue destinatario de una promesa divina cuyo objetivo era bendecir a todas las familias del mundo.

En diversas culturas, la familia se considera la base esencial para la crianza, el apoyo mutuo y el crecimiento espiritual. A través de las relaciones familiares, se aprenden lecciones vitales y se fomentan valores como el amor, la compasión y la integridad.

La bendición a todas las familias de la tierra a través de Abraham se sustenta en las promesas que Dios le hizo, las cuales se encuentran en el libro del Génesis. Dios eligió a Abraham para originar una nación que sería el canal de bendición para todas las demás naciones. Este concepto es un pilar en la narrativa bíblica y abarca diversas dimensiones, como la solidaridad y la contribución al bienestar social.

Abraham es una figura clave en la historia de la fe para millones de creyentes, y la promesa de Dios se considera la base de innumerables bendiciones espirituales y materiales para las familias de todo el mundo.

Para Dios, la familia cristiana es crucial porque refleja su relación con la humanidad y sirve como núcleo para enseñar valores, fomentar el crecimiento espiritual y cultivar el amor. En la Biblia, la familia frecuentemente simboliza las relaciones entre Dios y su pueblo. Además, se le otorga un valor especial por varias razones:

 

1. Modelo de relaciones y estructura eclesial: 

La estructura familiar a menudo se refleja en la de la iglesia, que es descrita como la “casa de Dios” y la “familia de la fe” en el Nuevo Testamento (Gálatas 6:10, 1 Timoteo 3:15). Los líderes religiosos suelen ser denominados como padres, hermanos o hermanas, reforzando este modelo.

 

2. Instrumento de sanación y redención: 

La familia también es vista como un espacio de sanación y redención, donde sus miembros pueden experimentar perdón, amor incondicional y restauración, lo cual refleja la relación redentora de Dios con los creyentes.

Por todas estas razones, la familia cristiana es central en la doctrina y práctica cristiana, considerada una institución divinamente ordenada, crucial para el bienestar espiritual y social de sus miembros y de la sociedad en general.

 

Familias desestructuradas 

Reconociendo la familia como un pilar fundamental para el desarrollo, crecimiento y madurez social, afirmamos que esta aporta valores sólidos y fomenta la autodisciplina, el amor, la fe y la sobriedad en sus miembros.

El adversario ha intentado separar y destruir a las familias porque comprende el papel central del núcleo familiar en proporcionar estabilidad tanto espiritual como natural. En Remar, nos dedicamos a apoyar a familias que han sido fracturadas, ofreciéndoles terapias de pareja, consejería y otros recursos. 

Creemos firmemente en la institución familiar como un mandato divino desde la creación y estamos comprometidos con la restauración de las familias que acuden a nuestros centros.

¿Tu familia necesita ayuda? REMAR puede ayudarte

REMAR es una ONG cristiana que ofrece atención integral a familias que enfrentan dificultades. Nuestro objetivo principal es la normalización de la vida familiar, brindando apoyo y herramientas para que las familias puedan superar sus retos y construir un futuro mejor.

Si tu familia necesita ayuda, no dudes en contactarnos.