Sociedad Tendencias
MURIÓ LUIS MARÍA SERRA

Adiós al autor de la música de Mirtha Legrand, el 'Ennio Morricone' argentino

Quien fuera el compositor de la clásica cortina de "Almorzando con Mirtha Legrand" falleció dejando un legado imponente, sobre todo en cine

Luis María Serra, el compositor argentino del que muchos ignoraban su trascendencia, falleció a la edad de 82 años. Famoso entre otras composiciones por elaborar la melodía icónica del ciclo de Mirtha Legrand, para algunos se ganó el mote de "el Ennio Morricone argentino".

Serra dejó una huella indeleble en la cultura musical del país, no solo por su talento sino también por su capacidad para capturar la esencia de la identidad argentina en sus composiciones.

TE PUEDE INTERESAR

Embed - Emperatriz / Luis María Serra

Nacido en Buenos Aires en 1942, Serra se sumergió en el mundo de la música desde una edad temprana, influenciado por su abuela pianista y el folklorista Montbrun Ocampo. Su pasión por la música lo llevó a estudiar con maestros de renombre como Roberto Caamaño, Gerardo Gandini y Alberto Ginastera, y más tarde en el Conservatorio de París con figuras como Pierre Schaeffer.

LA MÚSICA, SU PASIÓN

La carrera de Serra fue diversa y rica, abarcando desde la música electroacústica hasta la composición de bandas sonoras para películas emblemáticas argentinas.

Entre sus obras más destacadas se encuentran las bandas sonoras de "La Mary", "Camila", "Yo, la peor de todas" y "Juan Moreira", esta última una colaboración con el director Leonardo Favio que resultó en una partitura majestuosa que combinaba el oratorio con la música gauchesca.

Embed - Premio Trayectoria - Luis María Serra - Artistas Premiados Argentinos

Sin embargo, para muchos argentinos, la melodía más característica de Serra es la que compuso para el ciclo televisivo de Mirtha Legrand. Esta pieza, titulada "Emperatriz", se convirtió en un verdadero sello del programa, y su popularidad trascendió las fronteras del cine y la televisión, convirtiéndose en un símbolo de la cultura "pop" argentina.

Había sido elegido por directores de la talla de Daniel Tinayre el marido de Mirtha Legrand, Leonardo Favio, Enrique Carreras, María Luisa Bemberg y Alejandro Doria, entre otros. Además consiguió una gran cantidad de premios durante su trayectoria artística.

EL PEDIDO DEL MARIDO DE MIRTHA LEGRAND

Haceme algo imperial , como para una reina", le dijo.

“Luego de componer la música de la película La Mary, Daniel Tinayre, su director, que había quedado muy contento con ese trabajo, me pidió que compusiera la nueva cortina musical del programa de Mirtha Legrand”, le había contado el compositor al periodista Pablo Mascareño, hace algunos años. “Como me había enamorado de la música del trompetista Jean-Claude Borelly, compuse algo que tuviera un gran protagonismo de ese instrumento y para grabar llamé al mejor trompetista del Teatro Colón”, recordaba en esa entrevista, además de subrayar el pedido concreto que había recibido por parte del realizador:

La muerte de Serra representa una gran pérdida para el mundo de la música y la cultura argentina. Su legado, sin embargo, perdura en las melodías que compuso, las cuales seguirán resonando en los corazones de quienes las escuchen.

A través de su música, Serra logró capturar la esencia de un país y volverla melodía habitual de todas las mesas argentinas. Su memoria vivirá en cada nota que compuso con amor y dedicación.

TE PUEDE INTERESAR