¿Qué quiere Nora? Opinión y reflexión acerca de "Casa de muñecas"

 La segunda lectura obligatoria de la tercera evaluación resultó ser Casa de muñecas. Esta obra es una obra de teatro escrita por Henrik Ibsen, cuyas obras fueron duramente criticadas debido a que cuestionaba la estructura social y familiar. Casa de muñecas es un perfecto ejemplo de ello.



La acción teatral dura tres días y tiene a Nora como protagonista, quien pasa de vivir la vida ideal a darse cuenta de que ha vivido siempre de conformismos y a cuestionarse sus propias relaciones. Helmer, su marido, es el director de un banco y la trata como a un niño consentido, pero no dudará en reprocharla de todo, incluso cuando Nora no tiene nada que ver, cuando las cosas no salgan como quiera.

Estando con la señora Linde, Nora le cuenta un secreto que tenía guardado desde hace años: había pedido dinero prestado para salvarle la vida a su marido. Esto era algo inconcebible en aquella época, dado que era el hombre el encargado del aspecto económico de la familia. Este secreto es el centro de la trama y se le intenta ocultar a Helmer. Durante la acción teatral, Nora se va dando cuenta de que algo que hizo con la intención de ayudar a alguien (pese a que estaba mal visto) podría volvérsele en su contra incluso habiendo motivos más que justificados para hacerlo. Ahí entra en juego el tema principal de las obras de Ibsen. Nora, ante el descubrimiento de todas estas disconformidades, rompe su relación con Helmer y decide marcharse de casa para reflexionar y encontrar un objetivo vital, afirmando el haberse sentido toda su vida como una muñeca de las personas de su alrededor.

Considero que la obra aborda el tema de una manera muy discreta pero efectiva, ya que no tiene una escena con un discurso chocante y no comienza con un personaje con sus ideales desarrollados y fundamentados, sino que Nora es un lienzo en blanco en el que las personas más cercanas a ella han ido pintando a su gusto y conveniencia. La obra me ha gustado mucho y se me ha hecho muy fácil de leer. Es posible que el hecho de que sea teatro influya en esto último al ser obras con menos texto y reflexiones, pero eso no le quita mérito al Ibsen, quien ha hecho una obra que es recordada como un escándalo que terminó siendo una puerta abierta para aquellas mujeres cuyas vidas estaban condenadas a la conformidad y sumisión.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación de los duros

Inanna, la diosa mas dura.

Canto a Inanna, dureza divina