GPS FINANCIERO. Cerró el viernes anterior en 57,135 y el 10 de mayo en 57,718. Una variación pequeña, que marca una conducta lateral, en un canal alrededor de los 57 mil. Los cetes de 28 días pagan 10.95% sin movimiento. El dólar está quieto y se compra de 17.17 a 17.84 El euro se compra con 18.178 y el petróleo Wti 80.86  

A pesar de las notas que aquí comentamos, las variables macro están quietas.

Habían dicho que bajaría la tasa de los cetes y parece que va a continuar la baja. Porque la inflación (como en norte américa) no cede, sube a 4.42% y se dice que va a retrasarse para fin de año su reducción en México. También se escucha que subirá tasas la FED el fin de año, hay que tomarlo en cuenta para la planeación del año 2025-

El índice bursátil muestra una gran fortaleza y sigue sobre la misma línea de los 57 mil, no se afecta por las elecciones, ni por el efecto que tendrá en la economía el 2024 (con un muy apretado ingreso-gasto que deja poca libertad financiera) ni por los que dicen que el nearshoring se puede afectar por la inseguridad, los trámites complicados, la amenaza del agua, energía eléctrica, etc. Sigue adelante, aumenta sus cifras.

ÁMBAR. Así que el siguiente gobernante de México tendrá un año en que nos tendremos que amarrar el cinturón porque el ingreso fiscal muestra que es flaco al compararse con las salidas, dejando, como hemos dicho tres preguntas: mayor endeudamiento, nueva ley fiscal que aumente impuestos o ajustar otro agujero más al cinto que ajusta nuestra barriga. Tendremos un año de ajustes a la baja del gasto público.

ROJO. El debate de los aspirantes para jefe de gobierno a la CDMX, ha despertado poco interés, esperamos que el rating televisivo sea bueno, pero ya empiezan a escasear las frases de impacto, los datos contundentes, las afirmaciones sorpresivas, los golpes que provocarán sangre y moretones, así como los inventos fantasiosos de una y otra parte. Así que esperamos una baja en su audiencia, porque todos ya sabemos más o menos lo que se va a escuchar de los tres contendientes. Muchas de sus promesas son trucos de mago pueblerino.

VEA SU MAPA. Se entiende que la candidata pueda equivocarse por dos o tres ocasiones en sus discursos, empezó su campaña fresca y lúcida, pero al paso de las semanas hay agotamiento, cansancio, aburrimiento al decir siempre las mismas frases. No creemos que haya sido una falla como la que dicen se dio, un error que le mandó el subconsciente. Dice wikipedia: Desliz Freudiano: Se llama acto fallido a aquel acto que pone de manifiesto una expresión diferente e incluso contraria a la intención consciente del sujeto. Puede presentarse en la acción, en el discurso verbal o en un gesto.

No creemos, no, que haya sido con mala intención. Fue el cansancio de decir una y otra vez las mismas palabras que deben estar acompañadas de los mismos gestos y emociones.

USE SU FLASHER. Decíamos que los discursos de los aspirantes a los diferentes puestos; desde la presidencia de la República, hasta el más modesto Alcalde, lo único que hacen es revelar los problemas que hay que atender y no se ha hecho. Desde la mega farmacia que surte pocas recetas al día, el aeropuerto que transporta poquísimos pasajeros, la refinería que un funcionario dice que ya está trabajando y otros lo niegan, otros dicen que fingen refinar, el tren maya por el que cortaron miles de árboles (pero se niega), funcionarios y familiares que hacen negocio según dicen, para acabar pronto, son la lista de asuntos que están brotando.

VERDE. La mejor forma de honrar a la estadística, es dejar de leer encuestas y votar por quien usted analice como el (la) mejor.        

ROJO. Resulta confuso el siguiente dato: cobrarán 1.5% a los pensionados que cobran su dinero en el Banco del Bienestar, que es estatal. Actualmente cobran 25 ó 30 pesos de comisión los bancos por atender sus retiros. En cambio, uno y medio por ciento de 6,000, por ejemplo de una persona mayor, le cobrarán 90.00 Hay que aclarar esto “te doy, pero te quito”.   

Dice Democracia Vulnerada México evalúa que van 27 personas asesinadas, ellas tenían como característica común, aspirar a puestos de elección popular. Aseguran que “en el transcurso de diez años, casi se triplicó el uso de esta violencia contra actores políticos de alto perfil” si quiere leer el reporte completo lo encuentra en: mexicoevalua.org

Veamos el caso de María Amparo Casar, presidenta de “Mexicanos en contra de la corrupción y la impunidad” que a decir de muchos, después de publicar a principios de año el libro “Los puntos sobres la íes” donde denuncia lo que a su parecer han sido errores del actual gobierno; es atacada desde PEMEX en una mañanera y la convierte en líder de venta de su publicación. Un juez dijo que la pensión por viudez se le siga pagando. Aunque haber revelado sus datos es criticable, eso sí.  Este es un error de comunicación, como cuando se habló de narco estado, en vez de dejar que se apagara sólo el tema, lo estuvo mencionando en la mañanera, encendiendo la mecha nuevamente. Pues que asesores de comunicación social tienen.

CRACK. El caso del piso 14 (CJF) del Consejo de la Judicatura Federal sigue dando de qué hablar: algún magistrado con poder, ahí los citaba para <darles línea>, con una denuncia anónima, grabaciones y un testimonio, el caso es investigado. Esto pasa en la época electoral para que usted no se aburra al leer los periódicos cada mañana. Pero ya va a acabar el 2 de junio.

Después hay quien opina que vendrán juicios de nulidad de las elecciones, para seguir divirtiéndonos ¿será?

<Pacta dictum est> Mi contrato es la palabra. Aforismo latino.

¡No lo piense mucho y sea feliz!

Artículo anteriorPromesas ciudadanas

Periodista, de amplia experiencia, es abogado por la UNAM, especialista en Banca de Inversión con estudios de maestría en Ingeniería Económica (Universidad LASALLE). Ha sido consultor de Estilo de Vida de Telefórmula, SheTV, Fundación Cultural Secografic A.C.

Es presidente de la Agrupación de Periodistas Teatrales.

Ha escrito para los principales diarios del país y desde hace más de 30 años publica su columna Señales Financieras, y otras sobre teatro como Teatrikando. También ha escrito en Play Boy y Paso de Gato.

Productor y conductor de Ciber@rte en www.astlt.tv y Teatrikando en www.radiolobos.com Cinco libros publicados: Máxico (cuentos), Comala.com (novela y teatro), La Crítica de Teatro en México, tomos uno y dos, y el más reciente: La Flor de Lis.

También ha escrito quince obras de teatro.

No hay comentarios

Agregar comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, Tijuanotas se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de Tijuanotas, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.