BrLab abre inscripciones de cara a su 14ª edición

BrLab, evento anual centrado en la formación, el networking y el intercambio entre profesionales del mercado audiovisual latinoamericano, abre inscripciones para aquellos interesados en participar en su 14ª edición, que se llevará a cabo del 1 al 7 de octubre en São Paulo, Brasil. Las actividades cuentan con el patrocinio del Proyecto Paradiso, el Programa Ibermedia, Spcine y la Secretaría Municipal de Cultura de São Paulo.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el tradicional laboratorio BrLab Features, dirigido al desarrollo de proyectos de largometrajes de ficción de diferentes países de América Latina, la Península Ibérica e Italia. Los profesionales seleccionados tendrán acceso a las Becas Ibermedia, gracias al estímulo del Programa Ibermedia.

BrLab

- Publicidad -

Los profesionales interesados en participar pueden consultar los reglamentos y requisitos, así como realizar su inscripción, exclusivamente a través del formulario en el sitio web oficial de BrLab, del 9 de mayo al 4 de junio.

Los participantes en BrLab Features deben presentar los nombres de los responsables de la dirección y producción de la película candidata, ya que serán estos profesionales quienes participarán plenamente en las actividades del laboratorio, que incluyen consultorías variadas de guion, producción, dirección y distribución, además de rondas de negocios, conferencias, proyecciones y estudios de caso.

Después de las rondas de negocios promovidas al final del evento, los proyectos participantes pueden recibir premios ofrecidos por empresas e instituciones asociadas a BrLab, como Vitrine Filmes, Cesnik, Quintino & Salinas, Proyecto Paradiso, Torino Film Lab, PopUp Residency, Cinéma en Développement, entre otras.

Son decenas de casos las películas de diferentes géneros, estilos y dirigidas a diversas audiencias que han pasado por BrLab y que han sido exhibidas y premiadas en los principales festivales del mundo, además de ser distribuidas en diferentes territorios. Al menos 53 películas ya han sido producidas y lanzadas, y otras 25 películas están en proceso de finalización o avanzadas en su financiación.

En 2024, nuevas películas que participaron en BrLab tuvieron estrenos destacados en festivales internacionales: ‘Praia Formosa’ (BrLab 2016) debutó en la Competencia Tiger del Festival de Róterdam, y ‘La piel en primavera’ (BrLab 2017) se estrenó en la Mostra Fórum del Festival de Berlín.

En 2023, otras películas participantes en BrLab fueron seleccionadas y premiadas en Berlín, como ‘El extraño’, película brasileña de Flora Dias y Juruna Malon (BrLab 2019); y ‘Diógenes’, película peruana de Leonardo Barbuy (BrLab 2018). Dos proyectos más también tuvieron participación en el Festival de Cannes en el mismo año: la película portuguesa ‘Légua’ (BrLab 2017) debutó en la Quincena de Realizadores y la película brasileña ‘Levante’ (BrLab 2015 y BrLab Rough Cut 2022, dirigida por Lila Hallah) fue exhibida y premiada en la Semana de la Crítica de Cannes.

-Publicidad-