Tendencias en la transformación de la educación digital en Perú - Bitness
Nosotros      Publicidad

Tendencias en la transformación de la educación digital en Perú

La tecnología tiene el potencial de cerrar brechas sociales, culturales y educativas y presentarse como una gran oportunidad de desarrollo, pero también puede contribuir a ampliar esas mismas brechas si no se utiliza para beneficio común.

Redacción / 21.05.2024 / 10:38 am

Tendencias en la transformación de la educación digital en Perú

La educación digital ha emergido como una solución ante la rápida expansión tecnológica de las últimas tres décadas. Ante esta realidad, diversos expertos en educación concuerdan en que la implementación de herramientas digitales en las aulas es imprescindible para preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI.

Carlos Luna, Asesor del Área de Ciencias de la Computación y Responsable de Innovación Tecnopedagógica del Colegio de la Inmaculada, precisa que “la tecnología tiene el potencial de cerrar brechas sociales, culturales y educativas y presentarse como una gran oportunidad de desarrollo, pero también puede contribuir a ampliar esas mismas brechas si no se utiliza para beneficio común”.

En este contexto, el Ministerio de Educación (Minedu) ha puesto en marcha diversas iniciativas como "Aulas Digitales" y "PerúEduca", implementadas con el objetivo de dotar a las instituciones educativas de recursos tecnológicos y capacitar a los docentes en el uso efectivo de estas herramientas.

No obstante, el sector privado también está desempeñando un papel crucial. De acuerdo con Luna, se están promoviendo una serie de estrategias pedagógicas innovadoras en los colegios privados, con el objetivo de garantizar que la educación digital sea atractiva y accesible para cada estudiante, entre estas tendencias en el ámbito educativo tenemos:

  1. Aprendizaje basado en proyectos: Se trabaja en proyectos que promueven la exploración y la resolución de problemas, y se integran situaciones de aprendizaje contextualizadas, utilizando herramientas como smart boards, tablets y chromebooks, junto con aplicaciones que facilitan la creación de recursos digitales, optimizando así el proceso de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes.
  2. Evaluación integral, formativa y sumativa del Plan Lector: Involucra el empleo integrado de recursos tecnológicos (Google Forms, Sheets), herramientas de gamificación (Kahoot) y recursos de investigación bibliográfica (adaptación de textos académicos extraídos de Papers) para lograr un acompañamiento sistemático y una evaluación integral del Plan Lector.
  3. Gamificación: Se basa en el uso de las dinámicas propias de juegos de todo tipo para generar un ambiente entretenido y estimulante alrededor del proceso de aprendizaje. Algunos ejemplos son: sistemas de puntuación enlazados al cumplimiento de tareas, tablas de ránking para resaltar el avance de los estudiantes, trabajo en equipos para el alcance de las misiones y uso de medallas u otro tipo de trofeos para marcar el alcance de logros.
  4. Enfoque construccionista y Cultura Maker: Como parte de las estrategias aplicadas en los distintos niveles para el desarrollo del talento digital de los estudiantes se puede destacar la construcción de artefactos computacionales orientada, tanto al desarrollo del Pensamiento Computacional, como a la creación de propuestas de solución a problemas de la comunidad o como medios de expresión de los niños y jóvenes.
  5. Ciudadanía digital y alfabetización mediática: La ciudadanía digital abarca desde el conocimiento básico sobre el uso seguro y ético de la tecnología hasta la comprensión de conceptos como la privacidad en línea y la verificación de fuentes. Por su parte, la alfabetización mediática se centra en dotar a los estudiantes con las habilidades críticas necesarias para analizar, evaluar y crear contenido mediático de manera responsable.

"La educación digital en la etapa escolar es un componente esencial para el desarrollo integral de los estudiantes en el Perú. Su implementación garantiza un acceso equitativo a la educación de calidad y prepara a las futuras generaciones para una sociedad cada vez más digitalizada y globalizada", concluyó Luna.

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Tendencias en la transformación de la educación digital en Perú