Histórico acuerdo entre la AFA y la Universidad Internacional de Florida - Infobae

Histórico acuerdo entre la AFA y la Universidad Internacional de Florida

La Asociación del Fútbol Argentino y la casa de estudios desarrollarán en conjunto la primera Diplomatura en Liderazgo Deportivo a nivel mundial

Guardar

Nuevo

El momento de la presentación: la inscripción mundial comenzará el lunes 3 de junio
El momento de la presentación: la inscripción mundial comenzará el lunes 3 de junio

La primera Diplomatura en Liderazgo Deportivo a nivel mundial es una realidad, gracias al acuerdo anunciado este martes por la Asociación del Fútbol Argentino y la Universidad Internacional de Florida (FIU), que unieron su conocimiento y experiencia para desarrollarla en conjunto, luego de seis meses de trabajo y coordinación entre las partes.

La Diplomatura en Liderazgo Deportivo AFA-FIU es una iniciativa educativa de especialización en liderazgo en el ámbito deportivo, que será dictada en 10 módulos consecutivos semanales, con un fuerte foco en la resolución de dilemas cotidianos en la industriay en pos de brindar herramientas creativas para la resolución de problemas en un ambiente de alta exigencia.

La iniciativa partió de la entidad campeona del mundo, que identificó la existencia de una demanda mundial de especialización en este terreno y se alió con la Universidad Internacional de Florida, una de las más grandes y prestigiosas universidades de investigación pública en Estados Unidos.

Con sede en Miami, la inscripción mundial a la Diplomatura será el lunes 3 de Junio y el primer módulo se dictará el jueves 27 de Junio. Todos los módulos serán dictados tanto de manera presencial en las instalaciones de la universidad para alumnos y residentes americanos, como de manera virtual para aquellos que no puedan seguir las clases en directo.

Los módulos serán dictados por referentes y lideres de la industria del fútbol, y quedarán disponibles en la plataforma virtual para cada uno de los inscriptos. “Estamos entusiasmados y orgullosos de conformar en conjunto con la Universidad Internacional de Florida la primera Diplomatura en Liderazgo a nivel mundial. AFA se posiona no sólo como líder en la industria por su desempeño deportivo, sino tambien por la capacidad de gestión y resolución a cuestiones escenciales de liderazgo que plantea la industria deportiva. Para el fútbol argentino, es un día importante, ya que la diplomatura mundial buscará exportar y aportar al mundo una forma de entender el deporte mas hermoso del mundo”, puso en valor Claudio Tapia, presidente de la AFA.

“Queremos desearles a todos los estudiantes el mayor de los éxitos y agradecer la confianza del Centro Latinoamericano y Caribeño Kimberly Green (LACC) de la Universidad Internacional de Florida por llevar adelante esta hermosa iniciativa”, completó Chiqui.

El trabajo de coordinación para alumbrar la Diplomatura demoró seis meses
El trabajo de coordinación para alumbrar la Diplomatura demoró seis meses

Por su parte, Shlomi Dinar, Decano de la Escuela de Asuntos Públicos Internacionales Steven J. Green de FIU, afirmó: “Estoy encantado de que nuestro acuerdo con la AFA, firmado el otoño pasado, haya dado lugar rápidamente a esta excelente colaboración entre nuestro Centro Latinoamericano y Caribeño Kimberly Green (LACC) y el talentoso liderazgo de la exitosa Asociación de Fútbol Argentino. Esta nueva Diplomatura de Liderazgo Deportivo no sólo aprovechará la inmensa experiencia y conocimientos de la AFA, sino que también se beneficiará del ecosistema deportivo del sur de Florida, con sus equipos profesionales de fútbol americano, baloncesto, béisbol, hockey sobre hielo y fútbol, y su celebración de la Copa América en 2024, el Mundial de Clubes en 2025 y el Mundial en 2026″.

Luego del anuncio, Leandro Petersen, Gerente Comercial y de Marketing de AFA, destacó: “El trabajo de expansión que hemos realizado a lo largo de estos seis años en el posicionamiento internacional del fútbol argentino como modelo de gestión; la importancia de exportar nuestro talento al mundo, y ser capaces de direccionar nuestra metodología a través de un programa educativo universitario, hacen hoy de la AFA una institución modelo a nivel mundial. Agradecemos a la Universidad Internacional de Florida, a sus directivos y a todos sus alumnos, el interés en generar este valioso espacio para la comunidad deportiva, y estamos convencidos de poder incrementar el valor y la capacidad de gestión a la nueva generación de lideres de la industria”.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias