Más de 80 médicos en edad de jubilación siguen trabajando en Almería | La Voz de Almería

Más de 80 médicos en edad de jubilación siguen trabajando en Almería

La prolongación de la actividad de los facultativos contribuye a mitigar la escasez de médicos

Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería.
Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería. La Voz
La Voz
18:25 • 19 may. 2024

La sanidad andaluza cerró el año 2023 con 1.020 médicos en activo a pesar de encontrarse en edad de jubilación voluntaria, de los cuales 83 ejercen en la provincia de Almería. Esta situación refleja la política de prolongación del servicio activo hasta los 70 años, aprobada en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en 2019.



Según la respuesta de la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, a una serie de preguntas planteadas por diputados de Vox, la cuarta parte de estos médicos se encuentra en Sevilla, con un total de 255 facultativos. Málaga sigue en la lista con 164 médicos, Córdoba con 136, Cádiz con 135, Granada con 129, Almería con 83, Jaén con 75 y Huelva con 43.



El Plan de Ordenación de Recursos Humanos del SAS permite a los médicos que cuenten con la capacidad funcional necesaria continuar en servicio activo hasta los 70 años. Esta medida, según la resolución de la Dirección Gerencia del SAS del 20 de mayo de 2019, permite a médicos especialistas, médicos de familia y pediatras de Atención Primaria solicitar la extensión de su vida laboral más allá de los 65 años, la edad de jubilación forzosa estipulada.



La Consejería de Salud ha expresado su agradecimiento a estos profesionales por su disposición a prolongar su actividad, calificando de "un lujo" contar con su experiencia en un contexto de déficit de profesionales médicos. Esta prolongación voluntaria permite a la sanidad andaluza beneficiarse de la valiosa experiencia y conocimientos de los facultativos veteranos, contribuyendo a mejorar la atención sanitaria en la región.



En Almería, la presencia de estos 83 médicos en edad de jubilación voluntaria es fundamental para mantener la calidad del servicio sanitario en una provincia que, como el resto de Andalucía, enfrenta retos significativos en la contratación de nuevos profesionales. La experiencia y dedicación de estos médicos mayores son un pilar esencial para la sanidad almeriense, especialmente en un momento en que la demanda de servicios médicos sigue en aumento.



Desde la Junta de Andalucía, se subraya la importancia de esta medida en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos, destacando que no solo ayuda a mitigar la falta de personal, sino que también garantiza una atención sanitaria de calidad, basada en la experiencia acumulada de estos médicos que han decidido seguir contribuyendo a la salud pública más allá de la edad convencional de jubilación.





Temas relacionados

para ti

en destaque