Resumen de noticias de la guerra de Israel contra Hamas este 18 de mayo CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Medio Oriente

Resumen de noticias de la guerra de Israel contra Hamas este 18 de mayo

Por -CNN-

Esta cobertura en vivo finalizó. Para ver las actualizaciones más recientes haz clic aquí

 

21 posts

Hace 1 semana

Mujer desplazada describe "muerte y horror" en el campo de refugiados de Gaza mientras se libran batallas cercanas

Por Abdel Qadder Al-Sabbah

El humo se eleva tras un ataque israelí en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, el 18 de mayo. (Crédito: Rami Zohod/Reuters)

Una mujer desplazada le contó a CNN sobre las terribles condiciones en el campo de refugiados de Jabalia en el norte de Gaza , después de que el Ejército de Israel bombardeara intensamente el área y se involucrara en nuevos combates con militantes palestinos allí.

“Es muerte y horror, como puedes ver. Nos despertamos asustados y nos acostamos asustados”, dijo Ibtisam Abu Abeid a CNN este viernes.

“Nuestra casa ya no existe. Cuatro pisos para mí y mis hijos, todos desaparecidos”, dijo, refiriéndose a su casa en la cercana ciudad de Beit Hanoun.

Ahora se encuentra en un refugio destruido en el centro de Jabalya, después de haber sido nuevamente desplazada de la parte oriental del campamento. Abu Abeid dice que no tiene acceso a servicios sanitarios ni a un refugio adecuado, y que el agua escasea.

El Ejército israelí dijo este sábado que sus tropas habían matado a militantes palestinos en múltiples batallas en Jabalia. Las imágenes de CNN de la zona muestran grandes explosiones, y se escuchan sonidos de bombardeos, disparos y drones por todas partes.

Los socorristas sacan cadáveres de los escombros: unas 300 casas quedaron completamente destruidas en siete días durante la incursión israelí en Jabalya, según Mahmoud Bassal, portavoz de los servicios de emergencia de la defensa civil en Gaza.

Los equipos de Bassal recuperaron al menos 150 cadáveres y rescataron a cientos de heridos durante la semana pasada en el campo de refugiados, dijo a CNN este sábado.

Advirtió que muchos cadáveres permanecen bajo los escombros, ya que los equipos de defensa civil no pueden llegar a ellos o no pueden sacarlos. Bassal dijo que el fuego israelí ha hecho que su equipo de socorristas tenga miedo de acercarse a ciertas áreas, a pesar de los llamados de ayuda de los ciudadanos.

Sarah El Sirgany de CNN contribuyó con el reportaje de esta publicación.

Hace 1 semana

El príncipe heredero saudí se reúne con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos

Por Lucas Lilieholm

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en la Casa Blanca en Washington, DC, el 13 de mayo. (Crédito: Mandel Ngan/AFP/Getty Images)

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, se reunió con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, el domingo en la ciudad oriental de Dhahran, según la oficial Agencia de Prensa Saudita (SPA).

Durante la reunión discutieron los acontecimientos regionales, incluida la situación en Gaza, "la necesidad de detener la guerra" y cómo encontrar un "camino creíble hacia la solución de dos Estados", informó SPA .

La agencia de prensa también informó que Sullivan y bin Salman discutieron la “versión semifinal” de los proyectos de acuerdos estratégicos entre Arabia Saudita y Estados Unidos, que describe como “casi finalizados”.

Hace 1 semana

Dos soldados muertos en el sur de Gaza, dicen las Fuerzas de Defensa de Israel

Por Michael Schwartz

Las Fuerzas de Defensa de Israel dicen que dos soldados israelíes murieron en combates en el sur de Gaza este sábado.

Los dos soldados murieron por una explosión en la zona de Rafah, mientras que un oficial y otros dos soldados resultaron gravemente heridos, según las FDI.

Los soldados muertos fueron nombrados Nachman Meir Haim Vaknin y Noam Batan, ambos sargentos mayores de 20 años pertenecientes a la unidad de reconocimiento de la Brigada Givati.

Las últimas muertes elevan a 282 el número de víctimas entre los soldados israelíes desde que comenzó la ofensiva terrestre contra Hamás en Gaza y las operaciones en la frontera.

Hace 1 semana

Uno de los tres médicos estadounidenses que permanecen en Gaza pide a Biden que ayude a proteger a los trabajadores humanitarios

Por Betsy Klein

El Dr. Adam Hamawy, cirujano de combate del ejército estadounidense, uno de los tres médicos de EE.UU. que decidieron quedarse en la ciudad gazatí de Rafah, pidió este sábado en un nuevo comunicado al presidente Joe Biden que ayude a protegerle a él y a otros trabajadores humanitarios.

"Nunca en mi carrera había presenciado el nivel de atrocidades y ataques contra mis colegas médicos como el que he presenciado en Gaza", escribió Hamawy.

Hamawy formaba parte de un grupo de 20 médicos estadounidenses que llegaron a Gaza el 1 de mayo para atender a pacientes en el Hospital Europeo. Su salida prevista para el 13 de mayo fue denegada después de que la ofensiva militar israelí en Rafah cerrara un paso fronterizo crítico.

Aunque la Casa Blanca declaró el viernes que pudo evacuar a 17 de los médicos que deseaban marcharse, Hamawy escribió que "no podía en conciencia dejar atrás a mi equipo".

El médico residente en Nueva Jersey, a quien se le atribuye haber salvado la vida de la senadora Tammy Duckworth en Irak, pide ahora a Biden que presione a Israel para que garantice que los profesionales de la medicina puedan seguir prestando ayuda humanitaria.

"Esta carga recae en la comunidad internacional y en el presidente Biden para que utilicen toda su influencia para garantizar que el personal médico pueda continuar su trabajo crítico sin ser puesto en peligro. Nos preocupa que el Hospital Europeo en el que nos encontramos sufra un destino similar al de los hospitales Al-Shifa y Nasser, donde fueron masacrados trabajadores humanitarios, pacientes y civiles", declaró el médico.

CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para recabar sus comentarios.

La declaración de Hamawy fue compartida por primera vez con el Washington Post.

Hace 1 semana

Al menos un detenido durante protestas antigubernamentales en Tel Aviv

Por Eugenia Yosef, Michael Rios

La policía montada israelí dispersa a familiares y simpatizantes de los israelíes tomados como rehenes por militantes palestinos en Gaza en los ataques del 7 de octubre, durante una manifestación pidiendo su liberación en la ciudad costera de Tel Aviv el 18 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso en Gaza entre Israel y el grupo palestino Hamas. (Foto de JACK GUEZ / AFP) (Foto de JACK GUEZ/AFP via Getty Images)

La policía israelí dijo que arrestó al menos a una persona durante las protestas antigubernamentales en Tel Aviv en la noche de este sábado.

Un portavoz de la policía dijo que la policía inicialmente autorizó una manifestación en la intersección de Kaplan en la ciudad, pero luego, varios manifestantes se reunieron en una intersección diferente, encendieron antorchas e intentaron bajar a una carretera para bloquearla. Las autoridades consideraron ilegales esas protestas y ordenaron a la gente que se dispersara.

La policía dice que el grupo no obedeció esa orden y que los agentes utilizaron "medidas" no especificadas para tratar de despejar el área. Al menos una persona fue arrestada por alteración del orden público y se le impusieron varias multas de tránsito.

Un poco de contexto: Israel ha sido testigo de grandes protestas antigubernamentales en las principales ciudades durante semanas, con manifestantes pidiendo la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza y, en muchos casos, la renuncia del primer ministro Benjamín Netanyahu por su manejo de la guerra.

Las protestas también se producen en el marco de un ultimátum lanzado por el miembro del gabinete de guerra Benny Gantz —quien dijo que dejaría el gobierno si el gabinete no presenta un plan para la guerra contra Hamas a principios de junio— lo que ha añadido más agitación al gobierno de Netanyahu.

Hace 1 semana

Unas 800.000 personas huyeron de Rafah desde que comenzó la operación israelí en la ciudad, dice el jefe de la agencia de la ONU

Por Sarah El Sirgany, Eyad Kourdi

Los palestinos desplazados empacan sus pertenencias antes de abandonar una zona insegura en Rafah el 15 de mayo de 2024 (Foto de AFP)

Aproximadamente 800.000 personas, casi la mitad de la población de Rafah, han sido desplazadas desde que las fuerzas israelíes comenzaron las operaciones militares en la zona el 6 de mayo, según el jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Desde que comenzó el conflicto en Gaza, los palestinos se han visto obligados repetidamente a huir, "sin encontrar nunca seguridad, ni siquiera en los refugios de la UNRWA", dijo este sábado el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, en una publicación en X.

También dijo que el número de camiones de ayuda que llegan al enclave es sólo "un pequeño goteo en medio de las crecientes necesidades humanitarias y el desplazamiento masivo".

"Si bien acogemos con agrado los informes sobre la llegada de los primeros envíos al nuevo muelle flotante, las rutas terrestres siguen siendo el método de entrega de ayuda más viable, efectivo, eficiente y seguro. Los cruces deben reabrirse y ser de acceso seguro", dijo.

Los comentarios de Lazzarini se hacen eco de una advertencia de otra agencia de la ONU, que dijo en un informe el viernes que los habitantes de Gaza enfrentan una situación alimentaria "terrible" mientras Israel restringe estrictamente las entregas de ayuda al enclave.

Hace 1 semana

La Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu rechaza el ultimátum de Gantz

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pronuncia un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías de EE.UU., en medio del actual conflicto entre Israel y Hamas, en Jerusalén, el 18 de febrero. (Crédito: Ronen Zvulun/Reuters)

La Oficina del primer ministro de Iisrael rechazó la amenaza de Benny Gantz de abandonar el gobierno, diciendo que el ultimátum que presentó para el plan de guerra contra Hamas dañaría a Israel.

"Las condiciones impuestas por Benny Gantz son palabras acabadas cuyo significado es claro: el fin de la guerra y una derrota para Israel, el abandono de la mayoría de los rehenes, el mantenimiento de Hamas intacto y el establecimiento de un Estado palestino", afirmó la oficina en un comunicado.

La oficina también preguntó a Gantz si está decidido a eliminar los batallones de Hamas, a oponerse a la introducción del Gobierno Autónomo Palestino en Gaza y a oponerse al establecimiento de un Estado palestino, diciendo que el Primer Ministro Benjamín Netanyahu está comprometido con las tres cosas.

"El primer ministro Netanyahu cree que el gobierno de emergencia es importante para lograr todos los objetivos de la guerra, incluido el regreso de todos nuestros rehenes, y espera que Gantz aclare sus posiciones al público sobre estas cuestiones", según el comunicado.

Recuerda: la salida de Gantz del gabinete de guerra de emergencia no provocaría el colapso del gobierno de Netanyahu, porque él no forma parte del gobierno de coalición. Pero su posible retirada dañaría la imagen de unidad en tiempos de guerra que Netanyahu ha intentado proyectar durante toda la guerra en Gaza.

Hace 1 semana

Líder de la oposición israelí le pide a Gantz que deje el gobierno

Por Michael Rios, Jeremy Diamond

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, el 8 de abril de 2024, en Washington. (Foto de OLIVIER DOULIERY/AFP vía Getty Images)

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, instó a los ministros del gabinete de guerra Benny Gantz y Gadi Eisenkot a "abandonar" del gobierno, sugiriendo que sus salidas podrían conducir a la destitución del primer ministro Benjamín Netanyahu.

En respuesta a la conferencia de prensa de este sábado de Gantz, en la que el exministro de Defensa amenazó con abandonar el gobierno a menos que se implemente un plan de guerra concreto a principios de junio, Lapid dijo:

"¡Basta de ruedas de prensa, basta de ultimátums vacíos, vete! Si no estuvieras en el gobierno, ya estaríamos en la era post-Netanyahu y Ben-Gvir", dijo Lapid.

"El hecho de que Netanyahu siga en el poder ya está registrado a tu nombre", añadió.

Algún contexto: Gantz no forma parte del gobierno de coalición, lo que significa que su posible retirada del gabinete de guerra de emergencia no desencadena automáticamente un colapso del gobierno de Netanyahu. Sin embargo, podría alterar la imagen de unidad en tiempos de guerra que Netanyahu ha intentado crear y mantener.

Hace 1 semana

Mueren 30 personas por bombardeos israelíes en el norte de Gaza, según responsables hospitalarios

Por Sarah Sirgany, Lucas Lilieholm, Abdel Qadder Al-Sabbah

La gente lleva el cuerpo de una persona muerta por un ataque israelí contra una casa en el campo de refugiados de Jabalya en Gaza el 18 de mayo. (Rami Zohod/Reuters)

El ejército israelí continúa atacando objetivos en toda Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron en un comunicado este sábado que habían atacado más de 70 "objetivos terroristas" durante el día anterior, incluidas "instalaciones de almacenamiento de armas, sitios de infraestructura militar, terroristas que representaban una amenaza para las tropas de las FDI y complejos militares".

El comunicado añade que los soldados israelíes también han continuado las operaciones militares en el este de Rafah, Jabalya y en el centro de Gaza.

Según el hospital Kamal Adwan, 30 personas murieron como resultado del bombardeo israelí en el norte de Gaza el viernes.

Los funcionarios del hospital dijeron que 14 personas murieron y otras 30 resultaron heridas después de que un misil impactara en un bloque residencial cercano al hospital. En Jabalya, al menos 11 personas murieron y 25 resultaron heridas en un ataque israelí cerca de un refugio para desplazados, agregaron los funcionarios del hospital.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 35.000 personas han muerto y casi 80.000 han resultado heridas en el enclave desde el 7 de octubre. Otras permanecen bajo los escombros, añadió.

CNN no puede verificar de forma independiente los recuentos de muertes debido al acceso restringido de los medios internacionales al enclave

Hace 1 semana

Exministro de Defensa israelí, Benny Gantz, advierte que abandonará el gobierno si el gabinete de guerra no presenta un plan antes del 8 de junio

Por Eugenia Yosef

Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra israelí (Foto de DREW ANGERER/AFP vía Getty Images)

El exministro de Defensa israelí y miembro del gabinete de guerra Benny Gantz exigió que el gabinete presente un plan antes del 8 de junio en una declaración en Ramat Gan este sábado por la noche, hora local.

El plan debería lograr la eliminación de Hamas, recuperar a los rehenes, establecer un gobierno alternativo en el enclave, traer de regreso a los residentes israelíes al norte de Israel y establecer un plan para avanzar en la normalización con los saudíes.

Gantz advirtió que si no se cumplen sus demandas se retirará del gobierno.

Además, dijo que el primer ministro Benjamín Netanyahu debe elegir entre "la victoria y el desastre" al emitir el ultimátum.

"Si (Netanyahu) decide llevar a la nación al abismo, nos retiraremos del gobierno, nos volveremos hacia el pueblo y formaremos un gobierno que pueda lograr una victoria real", dijo Gantz.

Sobre Rafah: Gantz defendió las operaciones militares de Israel en Rafah, afirmando que la ciudad es una "puerta" para el resurgimiento de Hamas. Gantz dijo que para lograr la paz entre israelíes y palestinos, Hamas no puede permanecer en Gaza y debe ser expulsado de Rafah.

Reconoció el impacto dañino que la guerra está teniendo a los civiles, pero insistió en que se necesita "decisión".

"Aquí nadie está contento de ver a los civiles trasladarse de un lugar a otro. Nadie está contento con la destrucción que hay allí. Pero después de casi 20 años de que Hamas controle el área y construya la infraestructura operativa más sofisticada en Gaza, no hay atajos", dijo.

Hace 1 semana

Ejército israelí recupera el cuerpo de otro rehén en Gaza

Por Eugenia Yosef

Ron Benjamin (Cortesía Hostages and Missing Families Forum)

El ejército israelí recuperó el cuerpo de otro rehén en Gaza, dijo este sábado el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, en una conferencia de prensa.

Ron Benjamin hizo un viaje en bicicleta con sus amigos el 7 de octubre, antes de ser asesinado en la intersección de Mefalsim durante el ataque de Hamas, añadió Hagari. Luego, su cuerpo fue tomado por el grupo y trasladado a Gaza, añadió.

El viernes, Hagari dijo que los cuerpos de tres rehenes fueron recuperados de un túnel de Gaza.

Hace 1 semana

Barco de propiedad griega es alcanzado por un misil hutí, dice el CENTCOM

Por Avery Lotz

Los hutíes respaldados por Irán atacaron este sábado un petrolero de propiedad griega y bandera panameña en el mar Rojo, según un comunicado del Comando Central de Estados Unidos (CETCOM).

El M/T Wind, que estuvo atracado más recientemente en Rusia y se dirigía a China, fue alcanzado por un solo misil balístico antibuque alrededor de la 1 a.m. hora local, según el comunicado, lo que provocó inundaciones y resultó en la pérdida de propulsión y dirección. Un buque de la coalición respondió a la llamada de socorro del petrolero accidentado, pero no fue necesaria asistencia, ya que la tripulación del M/T Wind pudo restablecer la dirección y la propulsión.

"Este continuo comportamiento maligno e imprudente por parte de los hutíes respaldados por Irán amenaza la estabilidad regional y pone en peligro las vidas de los marineros en el Mar Rojo y el Golfo de Adén", se lee en el comunicado.

No se reportaron víctimas, dijo CENTCOM.

En marzo se produjo el primer ataque mortal a un buque comercial desde que los hutíes comenzaron a atacar barcos en el mar Rojo, cuando al menos tres miembros de la tripulación murieron y otros cuatro resultaron heridos en un asalto a un granelero de propiedad liberiana.

 

Hace 1 semana

Arrestan a 19 personas —incluidos 6 estudiantes de la UPenn— tras intento de manifestantes propalestinos de tomar el edificio de la universidad

Por Danny Freeman

Personal de mantenimiento limpian después de que la policía desalojara un campamento de protesta propalestino en el campus de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, Pensilvania, el 10 de mayo de 2024. (Foto de MATTHEW HATCHER/AFP vía Getty Images)

La policía de la Universidad de Pensilvania arrestó a 19 personas el viernes por la noche luego de un intento de manifestantes propalestinos de ocupar un edificio universitario, dijo un portavoz de la universidad a CNN este sábado.

De los 19 detenidos, sólo seis eran estudiantes de la UPenn, añadió el portavoz.

"Doce recibieron citaciones por no dispersarse y no seguir las órdenes de la policía y luego fueron liberados", se lee en las declaraciones. "Siete permanecen bajo custodia a la espera de cargos por delitos graves, incluido uno por agredir a un oficial de policía".

La policía universitaria dice que hallaron herramientas para abrir cerraduras y escudos metálicos caseros hechos con bidones de combustible mientras limpiaban el edificio, y que las puertas habían sido aseguradas con bridas y alambres de púas.

Los manifestantes también bloquearon puertas con sillas y escritorios de metal y cubrieron ventanas con periódicos y cartones.

"Penn sigue centrado en mantener la seguridad de nuestro campus", afirma el comunicado.

Hace 1 semana

Unas 300 casas fueron completamente destruidas durante la operación Jabalya, afirma portavoz de Defensa Civil en Gaza

Por Sarah El Sirgany

Una columna de humo se eleva durante el bombardeo israelí en Jabalia, en el norte de Gaza, el 14 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso en el territorio palestino entre Israel y Hamas. (Foto AFP vía Getty Images)

Unas 300 casas quedaron completamente destruidas en el transcurso de siete días durante la incursión israelí en el campo de Jabalya, en el norte de Gaza, dijo este sábado a CNN el portavoz de la Defensa Civil en Gaza, Mahmoud Bassal.

Bassal dijo que sus equipos recuperaron 150 cadáveres y rescataron a cientos de heridos durante la semana pasada en Jabalya, a pesar de las dificultades relacionadas con la seguridad del equipo, la disminución de los suministros de combustible y la falta de equipo pesado.

Advirtió que muchos cadáveres permanecen bajo los escombros porque los equipos de Defensa Civil no pueden llegar hasta ellos o no pueden sacarlos. Bassal dijo que su equipo de socorristas tiene miedo de acercarse a ciertas áreas a pesar de los pedidos de ayuda de los ciudadanos, debido al fuego israelí.

"Hoy en la Casa al-Daher en Jabalya recuperamos dos cuerpos, pero todavía hay 15 bajo los escombros, según la información que obtuvimos de los residentes de la zona", dijo.

El equipo de Defensa Civil se ha quedado sin combustible y ahora depende de pequeñas donaciones de los ciudadanos. "Según el protocolo, debemos enviar entre 4 y 5 vehículos, incluida una ambulancia, en respuesta a cada llamada de socorro. Ahora sólo enviamos uno", dijo.

"Que nuestros vehículos y camiones de bomberos se queden sin combustible significa una catástrofe. Las personas que puedan ser rescatadas morirán", afirmó Bassal.

Debido a la falta de equipo pesado y al combustible limitado, los esfuerzos de búsqueda y rescate se han visto limitados en toda Gaza, afirma.

Hace dos días, el equipo escuchó a una niña llamando desde debajo de los escombros de su casa destruida en el campamento de Al-Shatie. "Estaba gritando y durante cinco horas el equipo intentó llegar hasta ella, cavando a mano. Pero luego su voz desapareció. Cuando finalmente llegaron a ella, estaba muerta. Si tuviéramos el equipo adecuado, la habríamos salvado en una hora", dijo.

Esta es una historia recurrente, dijo Bassal.

"Israel está implementando una política de tierra arrasada", dijo, explicando que después de su visita al barrio de al-Zaiton en la ciudad de Gaza este sábado, vio la destrucción total. "El único centro de salud que apoyaba a la comunidad quedó destruido. Las escuelas destruidas. Los pozos de agua destruidos. Todo lo que pueda sustentar la vida fue destruido por la ocupación", afirmó.

Hace 1 semana

Una mujer desplazada en Jabalya habla con CNN: "Es muerte y horror"

Por Abdel Qadder Al-Sabbah

Bombardeo israelí en Jabalya, el 15 de mayo de 2024 (AFP via Getty Images)

Una mujer desplazada en Gaza le contó a CNN sobre las terribles condiciones en Jabalya mientras se libran batallas entre el ejército israelí y los militantes palestinos en el área.

"Es muerte y horror, como puedes ver. Nos despertamos asustados y nos acostamos asustados", dijo Ibtisam Abu Abeid a CNN el viernes.

"Nuestra casa ya no existe. Cuatro pisos para mí y mis hijos. Todo desapareció", dijo Abu Abeid, refiriéndose a su casa en Beit Hanoun, al norte de Gaza.

Ahora se encuentra alojada en un refugio destruido en el centro de Jabalya después de haber sido nuevamente desplazada de la parte oriental del campamento.

Abu Abeid le cuenta a CNN las dificultades de ser desplazado sin acceso a instalaciones sanitarias o refugio adecuado y con escaso suministro de agua.

El ejército israelí dijo este sábado que sus tropas habían matado a militantes palestinos en múltiples batallas en Jabalya. El ejército dijo que había desmantelado un lanzacohetes en la zona y encontró varios túneles y armas.

Imágenes de CNN desde Jabalya muestran grandes explosiones, con sonidos de bombardeos, disparos y drones que se escuchan por todas partes.

Hace 1 semana

Más de 300 plataformas de ayuda humanitaria fueron entregadas a Gaza a través del nuevo muelle flotante

Por Lucas Lilieholm

El muelle temporal, parte de la capacidad de Logística Conjunta en la Costa, permitirá la entrega marítima de ayuda humanitaria internacional a las Naciones Unidas en Gaza para su distribución al pueblo palestino necesitado. (Foto del Comando Central de EE.UU. vía Getty Images)

Más de 300 plataformas de ayuda humanitaria fueron entregadas a Gaza a través de un nuevo muelle flotante instalado por el ejército estadounidense, según un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este sábado.

"En las últimas semanas, las FDI y el Ministerio de Defensa han hecho amplios preparativos para recibir el muelle flotante temporal. Esto ha implicado una cooperación continua entre las FDI y COGAT con el CENTCOM estadounidense para establecer el muelle flotante temporal para la ayuda humanitaria en Gaza. En consecuencia, por primera vez desde el establecimiento del muelle flotante temporal, hoy (viernes) las FDI apoyaron la transferencia de 310 plataformas de ayuda humanitaria a Gaza para su distribución. Las FDI continuarán sus esfuerzos para facilitar y aumentar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por tierra, aire y mar, y de acuerdo con el derecho internacional".

El viernes, la agencia humanitaria de la ONU, OCHA, dijo que Gaza se enfrenta a una situación alimentaria "terrible" ya que apenas más de 300 camiones de ayuda han entrado en el enclave desde que Israel comenzó su ofensiva en Rafah.

La agencia de la ONU destacó que se debería permitir que más ayuda pase por los puestos de control y entre a Gaza por tierra.

"Cualquier ayuda a Gaza es bienvenida por cualquier vía. Sin embargo, llevar ayuda a las personas necesitadas, dentro y fuera de Gaza, no puede ni debe depender de un muelle flotante", dijo el viernes el portavoz de OCHA, Jens Laerke.

 

Hace 1 semana

83 personas murieron en el último día en Gaza, según Ministerio de Sanidad

Por Sarah Sirgany,  Lucas Lilieholm

Ochenta y tres personas murieron en el último día a manos del ejército israelí en Gaza, según informó el Ministerio de Sanidad el sábado, elevando a 35.386 el número total de muertos desde el 7 de octubre.

El Ministerio señaló en un comunicado que 105 personas también habían resultado heridas en la misma jornada, lo que elevaba a 79.366 el número total de heridos desde el comienzo de la guerra.

"Numerosas víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y las ambulancias y los equipos de protección civil no pueden llegar hasta ellas", señala el comunicado.

En el comunicado también se pedía a las familias de los muertos y desaparecidos en la guerra que inscribieran a sus seres queridos en el Ministerio de Sanidad para garantizar un recuento de las víctimas lo más completo y exacto posible.

Israel ha seguido atacando objetivos en todo el enclave.

El sábado, el ejército israelí afirmó en un comunicado que había atacado más de 70 "objetivos terroristas" durante el último día, incluidos "almacenes de armas, emplazamientos de infraestructuras militares, terroristas que suponían una amenaza para las tropas de las FDI y complejos militares".

El comunicado añadía que los soldados israelíes también habían continuado las operaciones militares en el este de Rafah, Jabalya y el centro de Gaza.

Hace 1 semana

El acceso a los alimentos en Gaza es "nefasto" tras la operación israelí en Rafah, dice ONU

Por Xiaofei Xu

Gaza se enfrenta a una situación alimentaria "nefasta" ya que apenas más de 300 camiones de ayuda han entrado en el eclave desde que Israel comenzó su ofensiva en Rafah, según informó el viernes la agencia humanitaria de la ONU, OCHA.

"Más de 3.000 toneladas métricas de alimentos en los principales almacenes se han vuelto inaccesibles para los socios de seguridad alimentaria debido a las hostilidades en curso", dijo la OCHA, añadiendo que "cantidades limitadas de suministros han entrado en Gaza desde el 6 de mayo y siguen siendo en gran medida insuficientes para hacer frente a las crecientes necesidades".

Las fuerzas israelíes tomaron el lado palestino del paso fronterizo de Rafah con Egipto el 7 de mayo, lo que provocó la interrupción de las entregas de ayuda a través del paso.

La situación en Khan Younis y Deir al Balah continúa deteriorándose a medida que cientos de miles de palestinos huyen a los dos distritos para escapar de las operaciones israelíes en Rafah, según la OCHA.

"Entre el 6 y el 16 de mayo, según la ONU, cerca de 640.000 personas fueron desplazadas de Rafah, incluidas unas 40.000 personas desplazadas el 16 de mayo. Según el Grupo Sectorial de Refugios, no quedan reservas de materiales de refugio dentro de Gaza", señala el informe.

La agencia de la ONU insistió en que debería permitirse el paso de más ayuda a través de los puestos de control y su entrada en Gaza por tierra.

"Toda la ayuda que llegue a Gaza es bienvenida por cualquier vía. Sin embargo, hacer llegar la ayuda a las personas necesitadas, dentro y fuera de Gaza, no puede ni debe depender de un dique flotante", declaró el viernes Jens Laerke, portavoz de la OCHA.

Hace 1 semana

El ala militar de Hamas dice que un comandante murió en un ataque aéreo israelí en el Líbano

El ala militar de Hamas, las Brigadas Al Qassam, aseguró que un comandante murió en un ataque aéreo israelí en el área de Bekaa Occidental en Líbano, cerca de la frontera con Siria, el viernes.

Sharhabil Ali Al-Sayyid, también conocido como "Abu Amr", fue asesinado "después de ser atacado por un avión de ocupación israelí", dijo Brigadas Al Qassam en un comunicado.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron en un comunicado el viernes que mataron a Al-Sayyid en un ataque aéreo, pero lo describieron como "un alto comandante de la Jamaa Islamiya" en el Líbano "que cooperó con Hamas contra Israel".

Las FDI dijeron que Al-Sayyid "promovió recientemente numerosos ataques terroristas desde el Líbano contra Israel en la zona oriental, así como en cooperación con el ala de Hamas en el Líbano".

Hace 1 semana

La escalada militar en Rafah podría "paralizar" las operaciones humanitarias, advierte el PMA

Por Sarah El Sirgany, Kareem El Damanhoury

El desafío de llevar ayuda humanitaria a Gaza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que la escalada militar en Rafah podría "paralizar las operaciones humanitarias".

"Sabemos que necesitamos puntos de entrada adicionales y cada nuevo punto de entrada es una nueva arteria que bombea sangre vital a Gaza", dijo el PMA en un comunicado el viernes.

Desde que el ejército de Israel comenzó su ofensiva en Rafah el 6 de mayo, más de 630.000 personas se vieron obligadas a huir, dijo el viernes la UNRWA, y muchas se trasladaron a Deir Al-Balah y Khan Younis.

El jueves, el jefe de ayuda de emergencia de la ONU, Martin Griffiths, describió la situación como “profundamente trágica” y advirtió sobre la escasez de alimentos en el sur de Gaza.

“Todas las predicciones que tantas personas, incluidos nosotros, pero tantos otros, los Estados miembros y la sociedad, han hecho sobre las consecuencias de una operación en Rafah se están haciendo realidad”, añadió.

Mientras tanto, los camiones que transportan ayuda humanitaria a Gaza comenzaron a llegar a tierra el viernes por la mañana a través de un muelle temporal construido por el ejército estadounidense, según un comunicado del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM).

La ayuda se traslada por el muelle a una instalación en Gaza, después de lo cual el PMA ayuda a entregar la ayuda a otras agencias o a distribuirla, dijo un funcionario de la ONU a CNN.

Esta publicación incluye informes de Colin McCullough y Kareem Khadder de CNN.

Hace 1 semana

El Ejército de Israel recuperó los cuerpos de tres rehenes en un túnel de Gaza, según su portavoz

Los cuerpos de Itshak Gelernter, Shani Louk y Amit Bouskila (en la foto: de izquierda a derecha) fueron recuperados, según las FDI. (Foto: AP).

Los cuerpos de Itshak Gelernter, Shani Louk y Amit Bouskila (en la foto: de izquierda a derecha) fueron recuperados, según las FDI. (Foto: AP).

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recuperaron los cadáveres de tres rehenes en un túnel de Gaza, informó este viernes el portavoz de las FDI, contralmirante Daniel Hagari, en una conferencia de prensa en Tel Aviv.

Los rehenes fueron identificados como Shani Louk, Amit Bouskila e Itshak Gelernter, dijo Hagari.

Los tres fueron tomados como rehenes el 7 de octubre y murieron mientras escapaban del festival de música Nova; sus cuerpos fueron llevados a Gaza, detalló Hagari.

"Estaban celebrando la vida en el festival de música Nova y fueron asesinados por Hamas", afirmó.

Los cadáveres fueron trasladados con expertos médicos para su examen forense. A continuación se informó a las familias, añadió.

Lee la historia completa aquí.