A vista de consideración final en comisión proyecto de Lisie Burgos para impedir baños inclusivos en agencias
DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

A vista de consideración final en comisión proyecto de Lisie Burgos para prohibir baños inclusivos en agencias

La representante aseguró que no está dispuesta a ceder su espacio a otras personas

El Proyecto de la Cámara 1740, que busca prohibir los baños inclusivos múltiples en agencias gubernamentales, ya se encuentra a punto de ir a una vista de consideración final en la comisión cameral correspondiente, confirmó la autora de la medida, la representante por el Proyecto Dignidad (PD), Lisie Burgos Muñiz.

La medida para crear la “Ley para la Protección y Seguridad de la Mujer en Baños Públicos Múltiples” fue radicada el 11 de mayo de 2023 y desde el 23 de mayo de ese año se encuentra en las comisiones de lo Jurídico y de Bienestar Social, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.

Lo que pretende (el proyecto) es que se nos respete el espacio a las mujeres. Yo, como mujer, no estoy dispuesta a entregar mis espacios a otras personas. […] Ahora mismo en la IUPI entran tanto hombres como mujeres. Entra todo tipo de personas. Y las estudiantes me dicen ‘mira, nosotros tememos por nuestra seguridad’. Yo entiendo que todo el mundo tiene derechos, pero no me pueden quitar los derechos míos de mujer para entregárselos a unas comunidades. Yo creo que le deben hacer unos baños específicamente para ellos. También ellos tienen dignidad, también hay que protegerles la dignidad. Vamos a hacerle unos baños para ellos también, pero no me quites mi intimidad. Eso está protegido constitucionalmente”, justificó en Tiempo Igual la representante.

Según Burgos, posee evidencia de que hay estados en los Estados Unidos en donde se han reportado agresiones al permitir los baños inclusivos. Asimismo, destacó que un conocido gimnasio en la isla tuvo una disminución en su matrícula por optar por tal decisión.

A la gente no le interesa entrar a un baño con otra persona de sexo diferente“, reiteró.

Por su parte, la directora de Proyecto Matria, Cristina Parés, aseguró que el proyecto de Burgos es una legislación desde el odio, la exclusión, y la prohibición, y una muestra de la falta que hace la educación con perspectiva de género.

“La gente va a lo que va al baño. […] Y nos encantaría que la representante nos enseñe estudios serios que fundamenten una prohibición como esta, basada en el odio. […] Le prohibiría a cualquier persona que no luzca exactamente como ella entiende que debe lucir una persona para entrar a un baño. Y eso nos parece muy peligroso

 

 

Show More

Related Articles

Back to top button