Con la proliferación de streamers que existe hoy en día, puede ser difícil mantenerse al día con todo el excelente contenido que debuta constantemente en Disney+, HBO’s Max, Peacock, Apple TV+ y definitivamente Netflix, que por sí solo lanza una avalancha interminable. de nuevas películas y programas cada semana. Sospecho que, en el caso de Netflix específicamente, puede ser una tarea tan ardua identificar regularmente nuevas series que valen la pena ver que incluso podría hacerte preguntarte de vez en cuando si vale la pena mantener tu suscripción. Si eso te incluye a ti, entonces sigue leyendo: voy a señalar seis series de Netflix que, por alguna razón, podrían haber escapado a tu atención hasta este momento o que quizás no hayas podido ver todavía por una razón u otra. otro. Algunas de estas series son muy conocidas, mientras que otras lo son menos. Sin embargo, en mi opinión, cualquiera de estos es perfecto para agregar a tu lista de observación, específicamente si estás luchando por encontrar algo nuevo para ver y estás abierto a casi cualquier cosa. Snabba Cash Si te encantan los dramas criminales valientes, puedes consultar nuestra selección de algunos de los mejores disponibles en Netflix, o puedes comenzar con esta serie de Suecia, que lleva a los espectadores al inframundo de Estocolmo plagado de drogas y gánsteres. Fuente de la imagen: NetflixLa serie, cuyo título significa “dinero fácil” en sueco, sigue a una aspirante a emprendedora llamada Leya que, digamos, de mala gana entra en contacto con el mundo del narcotráfico a través de un trato con el diablo para poder realizar sus sueños. El espectáculo tiene una pieza intensa, espasmos de violencia, y presenta un retrato complejo pero fascinante del panorama criminal de Estocolmo en una historia sobre el poder, la lealtad y la redención. Tecnología. Entretenimiento. Ciencia. Tu bandeja de entrada. Suscríbete para recibir las noticias de tecnología y entretenimiento más interesantes que existen. Al registrarme, acepto los Términos de uso y he revisado el Aviso de privacidad. Fácilmente una serie 10/10. Crash Landing on You Para mí, esta próxima serie de Netflix es la madre de todos los K-dramas. El género simplemente no hay nada mejor que Crash Landing on You, una serie de belleza y alcance cinematográfico que reúne acción, drama, romance e intriga geopolítica en una joya de Netflix perfecta y frustrante de una sola temporada. (Verás a qué me refiero después de que lo pruebes y llegues al final. Estarás listo para alborotarte en apoyo de una segunda temporada). El Capitán Ri y Yoon Se-ri en “Crash Landing on You” de Netflix. Fuente de la imagen: Netflix La historia, en resumen: una heredera surcoreana rica y malcriada es arrastrada a través de la frontera mientras viaja en ala delta durante una tormenta y luego, literalmente, aterriza en los brazos de un apuesto soldado norcoreano. Apuesto a que no puedes adivinar lo que sucederá después. La ley según Lidia Poeta Esta próxima serie de Netflix es un lanzamiento internacional con un poco de todo: historia, romance, política de género y mucho misterio. La ley según Lidia Poeta, ambientada en Turín a finales del siglo XIX, dramatiza la historia de la primera abogada de Italia y está ambientada en Turín a finales del siglo XIX. Aquí, la poeta es interpretada por una fantástica actriz italiana, Matilda De Angelis. Ella nunca es menos que absolutamente cautivadora a lo largo de la serie, en la que Poet sorprende constantemente a sus oponentes con su inteligencia, ironía y habilidad con las palabras. En cuanto a la poeta de la vida real, fue admitida en el colegio de abogados de Italia dos años después de graduarse de la facultad de derecho en 1881, para gran sorpresa del establishment legal exclusivamente masculino. Tobia De Angelis y Matilda De Angelis. Fuente de la imagen: Netflix Ejerció la abogacía durante tres meses antes de su inhabilitación, que se produjo como resultado de que un fiscal general creía que las mujeres no tenían lugar en los tribunales. Eso desató una controversia nacional sobre la decisión, que terminó con la readmisión de Poet en el colegio de abogados en 1920 a la edad de 65 años. Sunderland ‘Til I DieEsta serie documental de Netflix sobre el club de fútbol Sunderland AFC de la vida real es una maravilla por muchas razones. , uno de los cuales es la forma en que es mucho más grande que lo que sucede en el campo. Fuente de la imagen: Netflix Sunderland ‘Til I Die trata tanto del fútbol inglés profesional como de la ciudad de clase trabajadora del norte de Inglaterra por la que se enorgullece. En un club asediado y desvalido es una de las pocas cosas que todavía une a todos. Sunderland es una comunidad, debo agregar, que también se siente derrotada y un poco olvidada, y ciertamente abandonada por las otrora poderosas industrias de construcción naval y minería que solían apuntalar su economía. “¿Por qué nunca celebramos nosotros?” Michelle Barraclough, partidaria del Sunderland, se lamenta al final de la segunda temporada de la serie de Netflix (que regresó para su tercera y última temporada en febrero). La cámara la había encontrado el día de la final de los playoffs de la Liga Uno de 2019, cuando el Sunderland se enfrentaba a otro club históricamente en problemas, el Charlton Athletic. Todo en aquel dorado domingo de mayo, en el abarrotado estadio de Wembley, parecía brillar con oportunidades. La eventual derrota del Sunderland en el último momento, por difícil que fuera de soportar, fue parte de una serie de derrotas excesivas que afligieron no sólo al equipo sino también a sus fanáticos y a su comunidad, haciendo de la pregunta retórica de Barraclough una desgarradora efusión de desesperación: ​​¿Por qué nunca somos nosotros? Sunderland ‘Til I Die no intenta responder esa pregunta sino simplemente celebrar el espíritu de los desvalidos que posiblemente sea el único camino a seguir para un club y una comunidad como Sunderland. . Incluso el tema musical dolorosamente hermoso del programa habla de las pérdidas que ha sufrido la ciudad: “En el río donde solían construir los barcos / junto al muro del puerto, el lugar que más amabas…” Fuente de la imagen: NetflixKleoNo hay suficiente calidad Si me preguntas, hay programas de espías en el mundo, y hay demasiados que se basan en suposiciones tontas, viejas e incorrectas sobre el mundo secreto. La serie alemana de Netflix, Kleo, afortunadamente no es una de estas últimas. Combina un antihéroe al estilo Killing Eve con el rico potencial narrativo de espionaje de la Europa de la Guerra Fría y una banda sonora espectacular para producir un espectáculo imperdible para los fanáticos de los thrillers de espías de calidad. Jella Haase como Kleo en la serie de Netflix “Kleo”. Fuente de la imagen: Julia Terjung/Netflix“Después de dos años en prisión”, explica Netflix, “el Muro de Berlín cae de repente y Kleo es liberado. Pero pronto se da cuenta de que la conspiración contra ella es mucho más complicada de lo que pensaba y que una siniestra maleta roja es la clave de todo. Kleo se embarca así en una ola de venganza que la lleva a través del anárquico Berlín, clubes de electro improvisados ​​y fincas mallorquinas hasta el desierto de Atacama en Chile. Mientras tanto, un policía de Berlín Occidental llamado Sven sigue la pista de Kleo, convencido de que se está acercando al caso de su vida. Cuando se lanzó la primera temporada en agosto de 2022, la revista Glamour la elogió como una “serie imprescindible”, mientras que Stephen King también elogió: “¡Qué soplo de aire fresco!” Afortunadamente, Netflix ordenó una segunda temporada de Kleo que llegará el 25 de julio. Mientras la espera, los aficionados al género también pueden ver estas otras series de espías de primer nivel). Fool Me Once Michelle Keegan en “Fool Me Once” en Netflix. Fuente de la imagen: Vishal Sharma/Netflix La trama de este thriller adaptado de la novela homónima de Harlan Coben se siente como el tipo de historia que encontrarías en una librería de aeropuerto. Michelle Keegan como Maya Stern, una mujer que acepta el asesinato de su marido. Pero cuando instala una cámara de niñera para vigilar a su hija, espía nada menos que al marido que creía muerto. La serie, en palabras de Coben, cuenta «una historia impactante de cómo los secretos y el engaño tienen el poder de unir a las personas y al mismo tiempo separarlas». Y los espectadores de Netflix se lo comieron. La serie acumuló tantas horas de visualización que actualmente es la séptima serie de televisión de Netflix (inglés) más vista de todos los tiempos y, como resultado, Netflix también está trabajando en dos adaptaciones más de Coben.