Lupe Tapia: vinculan a proceso a hijo de operador del "Mayo Zambada" | El Heraldo de México
CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO

Lupe Tapia: vinculan a proceso a hijo de operador del "Mayo Zambada"

Heibar "N" fue aprehendido en 2022 en la ciudad de Culiacán, con armas y más de 6 mil pastillas de fentanilo

NACIONAL

·
El ejecución de prisión preventiva se realizará en el Reclusorio Norte Créditos: Twitter / FGR

Este miércoles 15 de mayo se dio a conocer que un juez federal vinculó a proceso a Heibar Josué "T", hijo del operador del Ismael "Mayo" Zambada conocido como José Guadalupe "T", por los delitos de delincuencia organizada con el objetivo de atentar contra la salud con funciones de adminstración, dirección y supersvisión. Cabe señalar que el implicado ya se encontraba en el Reclusorio Norte por una causa penal e investigaciones diferentes, su audiencia se realizó por videoconferencia, donde la autoridad que pidió su aprehensión pertenece al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México (Altiplano).

Heibar "N" fue detenido en 2022 en la ciudad de Culiacán, perteneciente al estado de Sinaloa, con armas, cartuchos y alrededor de 6 mil pastillas de color azul conocidas como fentanilo. El hombre permanecerá en el Reclusorio Norte donde se colocó como plazo 4 meses hasta que se finalice la investigación. 

Heibar fue detenido en 2022 en la ciudad de Culiacán 
Foto: FGE

¿De qué se le acusa al hijo de Lupe Tapia?

En aquel entonces la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lo catalogó como un generador de violencia en la entidad, así como el sucesor natural de su padre "Lupe" Tapia al interior del conocido Cártel del Pacífico. 

Seguir leyendo: 

Extraditan a EU al "Muñeco", lugarteniente del Chapo Guzmán

El narco es el quinto mayor generador de empleos en México, "compite" en contrataciones con Oxxo

Como operador del “Mayo” Zambada, es señalado por la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) como pieza estratégica dentro del cártel de Sinaloa, pues se dedicaba a transportar droga a dicho país mediante su red de empresas de autobuses y camiones de remolque.

Era considerado el sucesor natural de Lupe Tapia 
Foto: FGR

Ismael El Mayo Zambada-García, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, “no goza de buena salud”, advierte la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). 

¿En dónde se encuentra Mayo Zambada?

“Ismael Zambada García, quien ha estado involucrado en el tráfico de drogas desde México desde la década de 1970 y ha codirigido el Cartel de Sinaloa durante más de 30 años, se encuentra en mal estado de salud física”, se puede leer en la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2024, un documento en el que detallan que dicho grupo criminal opera en todas las entidades de Estados Unidos. 

Por su parte, la periodista Anabel Hernández señala en su más reciente libro que Zambada García sufre de una diabetes controlada y que además se le inflama la rodilla. En tanto, desde 2020, Mike Vigil, quien fuera director de Operaciones Internacionales de la DEA, aseguró que Zambada padecía diabetes, además de gota.

Mayo Zambada nunca ha sido detenido por las autoridades mexicanas 
Foto: Especial