Tercer debate presidencial: Todo lo que tienes que saber sobre el último encuentro - PorEsto

Volver

Volver

México / Elecciones 2024

Sin un cara a cara entre los candidatos, se llevará a cabo el tercer y último debate rumbo a la Presidencia de México entre Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez el próximo domingo 19 de mayo.

El evento, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), tiene como sede el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el cual tendrá como eje principal “Democracia y Gobierno: Diálogos constructivos”.

La transmisión iniciará a partir de las 20:00 horas y los candidatos tendrán la oportunidad, una vez más, de exponer y contrastar sus propuestas rumbo a la jornada electoral del próximo 2 de junio, con base a los siguientes temas:

  • Política social
  • Inseguridad y crimen organizado
  • Migración y política exterior
  • Democracia, pluralismo y división de poderes

Debate presidencial

16.1 millones

El segundo encuentro entre los candidatos rompió un récord de audiencia

Preciso recordar que el segundo debate presidencial tuvo un récord de audiencia al alcanzar los  16.1 millones de espectadores, por lo que se espera que el tercero tenga un mayo alcance ante la cercanía de la elección.

¿Quiénes serán los moderadores?

Para este encuentro los encargados de moderar el encuentro serán tres personas, las cuales fueron elegidas por su ubicación geográfica

  • Luisa Cantú de la zona norte
  • Javier Solórzano del centro
  • Elena Arcila del sur
En esta ocasión, son tres personas que estarán a cargo del tercer debate presidencial

En esta ocasión, son tres personas que estarán a cargo del tercer debate presidencial / INE

¿Cómo llegan los candidatos al último debate presidencial?

Sin duda, el segundo debate tuvo un cambio en significativo en las encuestas entre el segundo y tercer lugar, al menos son los datos proporcionados por el Simulacro Electoral Universitario realizado hace unos días.

La candidata presidencia de Morena, Claudia Sheinbaum, conquistó al electoral de las universidades en México

La candidata presidencia de Morena, Claudia Sheinbaum, conquistó al electoral de las universidades en México / INE

Según las cifras, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ya es el segundo lugar rumbo a la candidatura con una aprobación del 23.1%, con una diferencia considerable de 14.6% por encima de Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición "Fuerza y Corazón por México".

Este ejercicio vino a comprobar a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", como la favorita para ganar en las urnas con el 63.5%.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

JG