Congresista Jorge Flores Ancachi sobre audio con el que lo denunciaron por recorte de sueldo a trabajadores: “Es inauténtico” - Infobae

Congresista Jorge Flores Ancachi sobre audio con el que lo denunciaron por recorte de sueldo a trabajadores: “Es inauténtico”

Parlamentario respondió que Fiscalía aún no demuestra que audio clave, que evidencia delito del que se le acusa, sea verídico.

Guardar

Nuevo

Parlamentario respondió que Fiscalía aún no demuestra que audio clave, que evidencia delito del que se le acusa, sea verídico. (RPP Noticias)

El legislador de Acción Popular Jorge Flores Ancachi declaró luego de que el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, presentara una denuncia constitucional en su contra. Esta denuncia lo acusa de haber efectuado recortes salariales a los empleados de su despacho parlamentario y de la Comisión de Energía y Minas, que él presidió durante el período 2022-2023.

En entrevista con RPP Noticias, explicó las diligencias realizadas por la Fiscalía y los resultados, que aún no probarían su responsabilidad en esta acusación.

“(...) estoy aquí dando la cara, ya la experiencia en todos estos temas en los que estoy investigado me ha enseñado que lo más salomónico es estar en este tipo de entrevistas”, afirmó.

Como se sabe, el martes 14 de mayo, a través de un comunicado, la Fiscalía de la Nación, mediante el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra Jorge Flores Ancachi por presunta concusión en grado de tentativa, en perjuicio del Estado.

Es importante destacar que el delito de concusión se produce cuando un funcionario público, aprovechándose de su cargo, obliga o induce a una persona a dar o prometer indebidamente, para sí mismo o para otro, un bien o un beneficio patrimonial.

Un audio presentado en un reportaje periodístico sería la prueba clave de que el parlamentario cometió el delito del que se le acusa. Sin embargo, según Flores Ancachi, la Fiscalía aún no ha podido demostrar de que se trata de un archivo real.

“Empecemos por esta grabación, en la investigación fiscal no se ha podido determinar la autenticidad de este audio y nunca se ha podido demostrar que este audio existe porque solamente es un reportaje. Existe una guía para este tema. La fiscal ha tenido esa herramienta y nunca lo ha podido demostrar”, aseguró.
08/06/2023 June 8, 2023, LIMA, LIMA, PERU: LIMA 08  DE JUNIO  DEL 2023..PLENO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA. EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINAS OSCAR VERA GARGUREVICH ACUDIO AL PLENO DEL  CONGRESO DE LA REPUBLICA PARA SER INTERPELADO POR LAS DISTINTOS CASOS DE CORRUPCION Y VINCULOS CERCANOS CON EL EX PRESIDENTE PEDRO CASTILLO.
POLITICA 
Europa Press/Contacto/El Comercio
08/06/2023 June 8, 2023, LIMA, LIMA, PERU: LIMA 08 DE JUNIO DEL 2023..PLENO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA. EL MINISTRO DE ENERGIA Y MINAS OSCAR VERA GARGUREVICH ACUDIO AL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA PARA SER INTERPELADO POR LAS DISTINTOS CASOS DE CORRUPCION Y VINCULOS CERCANOS CON EL EX PRESIDENTE PEDRO CASTILLO. POLITICA Europa Press/Contacto/El Comercio

También precisó que la Fiscalía citó a todos sus extrabajadores y empleados que actualmente laboran en su despacho para preguntarles sobre la acusación en su contra. Pero todos negaron que el legislador recorte sus salarios.

“Además todos mis trabajadores y extrabajadores han ido a declarar a la Fiscalía. Ninguno ha manifestado que esto haya sido así”, agregó.

Flores Ancachi también explicó que peritos privados y peritos contratados por la Fiscalía demostraron que no hay desbalance en su patrimonio.

Respecto al peritaje del audio revelado, el legislador indicó que hace falta someterlo a un peritaje que indique el instrumento con el que fue grabado.

“Se ha hecho un peritaje en donde se ha demostrado que yo no tengo desbalance (patrimonial). Para peritaje del audio primero se tiene que demostrar la existencia del instrumento con el que se grabó. Los peritos han demostrado, tanto de parte como de oficio, que no existe”, aclaró.

Cabe mencionar que la Fiscalía de la Nación ha interpuesto una denuncia constitucional contra el congresista de Acción Popular por supuestos delitos de concusión y perjuicio a la administración pública. Bajo la dirección del fiscal Juan Carlos Villena, esta acusación ha sido remitida al presidente del Congreso, Alejandro Soto, y está documentada en la carpeta fiscal N.° 200-2023.

Esta acción legal surge a raíz de la solicitud de la Procuraduría General del Estado para llevar a cabo investigaciones preliminares contra Flores Ancachi, planteando la posibilidad de que el parlamentario haya también incurrido en cohecho. Además, la congresista María del Carmen Alva ha presentado una denuncia por separado ante la Comisión de Ética del Congreso.

Guardar

Nuevo