Pesca de anchoveta en la zona Norte- Centro superó el 60% de avance de la cuota asignada | TrujilloEnlinea.PE | Noticias de Trujillo | Noticias de La Libertad | César Acuña Peralta | Cesar Vallejo

Pesca de anchoveta en la zona Norte- Centro superó el 60% de avance de la cuota asignada

Martes, 14 Mayo 2024 - 10:00pm
Trujillo en Línea.- El Ministerio de la Producción (PRODUCE) confirmó la descarga de 1 497 302 toneladas del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) para consumo humano indirecto de la primera temporada de pesca 2024 en la zona Norte-Centro, según estadísticas actualizadas al 13 de mayo.
 
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que esta cifra equivale al 60.5% de las 2 475 000 toneladas de cuota asignada para la temporada que inició el pasado 16 de abril, con una moda de 12 cm.
 
“A casi un mes de haber iniciado la temporada de pesca, los resultados son auspiciosos, con avances importantes. Esperemos que en los siguientes días y semanas el panorama continúe, a fin de permitir la generación de trabajo e ingresos económicos para el país”, sostuvo el ministro.
 
Se debe indicar que los principales puertos donde se realizaron las descargas fueron: Malabrigo (23.5%), Chimbote (19.4%), Callao (13.2%), Coishco (8.9%),
 
Chancay (7.1%), Supe (5.9%) y Tambo de Mora (5.6%).
 
De acuerdo al avance de pesca, se debe considerar que la flota de acero (Decreto Legislativo 25977) registró una descarga de 1 106 146 toneladas; mientras, la flota de madera (Ley 26920) alcanzó las 391 156 toneladas. De las ultimas 108 E/P alcanzaron su cuota establecida.
 
Contribución a la economía de la temporada
 
En la primera temporada de pesca Norte – Centro 2024 la actividad extractiva se viene generando alrededor de 11 400 puestos de trabajos directos y 34 700 indirectos en toda la cadena de la actividad pesquera.
 
La pesca industrial de consumo humano indirecto para este año tiene una proyección de contribuir con el 0.5% del PBI nacional y generar un aporte de 24% al PBI Pesca, equivalente a un valor añadido de S/ 385 millones.
 
En términos de exportaciones, se espera una contribución de más del 24% en las exportaciones pesqueras, equivalente a USD 831 millones en divisas para el país. Se estima que incidiría en un aporte de cerca del 8% a las exportaciones nacionales al cierre del año 2024..

Comentarios