El mercado de Emerson Royal se calienta: AC Milan sigue pujando, pero la competencia crece en Europa - Balón Latino

El mercado de Emerson Royal se calienta: AC Milan sigue pujando, pero la competencia crece en Europa

Emerson Royal permaneció en el Tottenham de la Premier League a pesar de varias oportunidades de salir en la última ventana de transferencias, pero los días del brasileño en el norte de Londres parecen estar contados. 

Cuando falta poco para el inicio de un nuevo período de negociaciones, los portales ingleses ya dan por hecho la salida del jugador de los Lilywhites. De hecho, el periódico italiano La Gazzetta dello Sport destacó que el lateral derecho es la prioridad del AC Milan en el venidero mercado, equipo que tiene el refuerzo de la banda diestra como uno de sus principales objetivos para el verano.

En enero, PL Brasil publicó que Royal recibió propuestas de Arabia Saudita e incluso recibió una consulta del Flamengo. Sin embargo, las posibilidades de que los brasileños abandonen el Viejo Continente a partir de agosto, cuando se abre la nueva ventana, son mínimas.

El AC Milan sigue en contacto con Royal, confirmó PL Brasil. Sin embargo, los italianos no son los únicos. Y es que el brasileño ya tiene ofertas de otros clubes europeos en la mesa incluso antes de la apertura de una nueva ventana.

De esta forma, el entorno de Emerson Royal descarta una salida del fútbol europeo en el próximo período de transferencias y afirma que el jugador “irá a un buen equipo”. El club inglés debe vender al jugador antes de que pueda firmar un precontrato y salir gratis a otro club ya que su vínculo con los Spurs avanza hacia su último año.

Tiempos difíciles de Emerson Royal en el Tottenham

Manchester City v Tottenham Hotspur – Premier League – Etihad Stadium
Emerson Royal de Tottenham se enfrenta a Erling Haaland de Manchester City durante el partido de la Premier League en el Etihad Stadium / IconSport

Emerson Royal ha pasado por tiempos difíciles esta temporada con el Tottenham. Además de las críticas, y a menudo de la mala voluntad, del aficionado, el brasileño tuvo que reinventarse varias veces para tapar agujeros en el equipo comandado por el entrenador Ange Postecoglou.

A principios de año, el nacido en Sao Paulo tuvo que adaptarse al nuevo papel de central debido a las lesiones de Radu Dragusin y Cristian Romero. El futbolista de 25 años fue incluso elogiado por el entrenador y convocado entonces por la Selección brasileña.

Luego, el exBarcelona, Betis y Atlético Mineiro tuvo que jugar en el lateral izquierdo, después de la lesión de Destiny Udogie, lo que no funcionó muy bien, especialmente en esta recta final de temporada. El Tottenham sumó cuatro derrotas consecutivas, incluyendo una goleada propinada por el Liverpool, en la que Mohamed Salah destrozó al equipo defendido por Royal.

Sin embargo, el perfil del brasileño sigue siendo atractivo en equipos de la máxima élite y su salida del Tottenham podría no ser un paso atrás, sino incluso uno hacia delante en lo que refiere a pelear por títulos. Además, tiene en sus manos la posibilidad de cambiar su estatus de “suplente en el sistema de rotación” a “pieza principal”. ¿Podrá jugar al nivel que alguna vez ilusionó en las categorías inferiores de la Canarinha? Su próximo destino podría ser la “última oportunidad” para saberlo.

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.