“Habitación Macbeth”: Audivert, actor múltiple de “una tragedia circular”

Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

  • Otros sitios
  • Sorteo
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |El viernes en La Plata

“Habitación Macbeth”: Audivert, actor múltiple de “una tragedia circular”

“Habitación Macbeth”: Audivert, actor múltiple de “una tragedia circular”

Pompeyo Audivert, este viernes en el Coliseo Podestá

22 de Mayo de 2024 | 01:32
Edición impresa

“Habitación Macbeth”, la obra de teatro argentino más premiada, llega a La Plata en el marco de su cuarta temporada: el viernes, la creación en la que Pompeyo Audivert encarna todos los cuerpos de la tragedia shakesperiana se podrá ver en el Coliseo Podestá.

“Habitación Macbeth” es “el intento de arrojar junto a Shakespeare un piedrazo en el espejo en el nivel de las formas de producción, de transparentar la estructura soporte, la máquina teatral y su metáfora, sin menguar la extraordinaria potencia poética que sostienen sus efectuaciones ficcionales, por el contrario, mimetizándose con ellas, defendiendo la máscara (Macbeth), pero también sus misterios sagrados, su ser artificio ritual de una presencia que siempre evade la emboscada que el teatro le tiende amorosamente para develarla, y que tal vez sea la nuestra en esa latitud de ser sin máscaras”, dice Audivert.

En la puesta, Audivert es una habitación posesa, “un habitáculo de encarnaciones”, punto de encaje de un trance colectivo vinculado a la sospecha existencial de ya haber sido, de estar inscriptos en el eje de inercia de un sinfín implacable, en un teatro llamado mundo que nos detenta como piezas predestinadas a un circuito prefijado e irrevocable de muerte y resurrección. “Macbeth es la obra perfecta para este cometido teatral, somos actores de una tragedia circular que ya está escrita, habitados por fuerzas que viven larvadas en nosotros, rémoras de un crimen social que fundó nuestra perspectiva histórica y no cesa de producirse”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$135/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $2590

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$190/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3970

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$135.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $2590.-/mes

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla