Endesa se cubre ante el cierre nuclear con la energía de las solares que vende
Energía

Endesa se cubre ante el cierre nuclear con la energía de las solares que vende

  • Exigirá al socio de los 2.000 MW de su cartera Ra 1 un contrato a largo plazo
José Bogas, consejero delegado de Endesa

Endesa se prepara ante el avance de un cierre nuclear en España que puede dejar a la compañía con una amplia necesidad de capacidad de generación. Para evitarlo, la eléctrica puso en marcha hace un año una estrategia con la que aspira a firmar contratos de compra de energía a largo plazo incluso a otros productores por hasta el 12% de su capacidad de generación (10 TWh en 2030).

Ante este escenario, parece lógica que la compañía haya decidido introducir en el proceso de venta de su cartera de plantas fotovoltaicas Ra1 (2.000 MW) una condición innovadora para operaciones de este estilo.

El inversor que entre en su cartera deberá respaldar la firma de un contrato de venta de la energía generada por dichas plantas a muy largo plazo para que la compañía pueda ofrecer a sus clientes la energía más barata.

La operación ha recibido muestras de interés de Masdar, Apollo y algún fondo más que siguen aún en el proceso, ya que no se han celebrado todavía las ofertas indicativas, para cerrar este proceso, según indican fuentes consultadas por este diario.

La incorporación de un socio minoritario a esta cartera tuvo un momento de aceleración el pasado febrero con la emiratí Masdar pero la irrupción de la posible opa de Taqa (matriz del gigante de renovables) sobre Naturgy podría haber enfriado el interés por los posibles problemas de competencia.

La intención de Endesa es destinar el dinero conseguido en esta desinversión a seguir incrementando su inversión tanto en redes, donde lamenta el freno actual, como en generación puesto que tiene que ir sustituyendo toda la capacidad de generación nuclear que tendrá que cerrar hasta 2035.

La venta de Endesa se enmarca además dentro de un amplio proceso de desinversiones que está llevando a cabo su empresa matriz, Enel .Enel Green Power inició a finales del año pasado la venta de su cartera de energías renovables en la India. Entre las empresas que han presentado ofertas iniciales figuran las indias Torrent Power y JSW Energy, así como Macquarie Asset Management.

A finales del año pasado, se puso a la venta también Enel X Korea. Enel también está en proceso de vender su cartera de 2,6 GW de plantas de almacenamiento en baterías y centrales térmicas de gas en Italia. Este año, Enel Chile designó a BTG Pactual para la venta parcial de una cartera de energía renovable de unos 780 MW de activos operativos de energía solar.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud