18 de mayo, lo que pasó un día como hoy - UNAM Global
Explora unam global tv
explorar
regresar

18 de mayo, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Internacional de los Museos

El Día Internacional de los Museos se celebra desde 1977 y fue creado por el ICOM (Consejo Internacional de Museos), una organización no gubernamental, dependiente de la UNESCO. El objetivo es sensibilizar al público sobre el hecho de que los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos. El ICOM elige anualmente un tema para celebrar; en 2023 es “Museos, sostenibilidad y bienestar“.

En 1872, nació Bertrand Russell

Filósofo y matemático británico, siempre fue un activista comprometido con la lucha por la paz. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1950, luchó por el voto de la mujer y el pacifismo. Entre sus obras destacan: La socialdemocracia alemana, Exposición crítica de la filosofía de LeibnitzLos elementos de la éticaEnsayos filosóficosSentido común y guerra nuclear ,y La evolución de mi pensamiento filosófico, entre otras. Escribió sobre una amplia gama de temas, desde los fundamentos de las matemáticas y la teoría de la relatividad al matrimonio, los derechos de las mujeres y el pacifismo. La vida de Russell fue apasionada, intensa y larga. Supo ganarse un nombre tanto en los círculos de especialistas, como entre las multitudes que lo seguían con fervor, o lo odiaban con intensidad. En matemáticas, su gran contribución es la Principia Mathematica escrita junto a quien fuera su profesor, Alfred North Whitehead. Se trata de un libro que consta de tres volúmenes, donde a partir de ciertas nociones básicas de la lógica y la teoría de conjuntos, se pretendía deducir la totalidad de las matemáticas.

En 1911, murió Gustav Mahler

Director de orquesta y pianista, autor de nueve sinfonías y varios ciclos de canciones como El canto de la tierraTitán y Canciones de los niños muertos, es considerado uno de los compositores sinfónicos más talentosos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las obras escritas durante este tiempo incluyeron Das Klagend LiedLieder Eines Fahrenden Gesellen y su Primera Sinfonía. Mahler dirigió los estrenos de cada una de sus obras orquestales, es uno de los compositores más interpretados en la actualidad en todo el mundo.

En 1897, nació Frank Capra

Frank Capra nació el 18 de mayo de 1897 en Bisacquino, Sicilia, Italia. Fue un director cinematográfico, máximo representante de la comedia americana de la década de 1930, a la que dotó de un áureo optimismo humanista. Sucedió una noche (1934) fue una obra de Frank Capra con reconocimiento por parte de la Academia de Hollywood, que otorgó cinco Oscar a la cinta. Sin olvidar otros títulos de la década como El secreto de vivir (1936, segundo Oscar a la mejor dirección), Caballero sin espada (1939) o Juan Nadie (1940), Vive como quieras (1938).

En 2017, murió Chris Cornell

Nació en Seattle Washington, el 20 de julio de 1964. Comenzó su carrera como baterista, antes de convertirse en guitarrista y cantante. Uno de sus más grandes logros como solista es el lanzamiento de su disco Carry on, que entre otros títulos incluye You Know My Name de la banda sonora de Casino Royale, Billie Jean y los sencillos No Such Thing y Arms Around Your Love, para los cuales editó varios videoclips. Con Soundgarden ganó 2 Grammys en 1995, por Mejor interpretación de metal y Mejor interpretación de hard rock. En 1994 obtuvieron el Premio MTV a los videos musicales, por Mejor video de metal / hard rock. Cornell participó en la grabación de tres discos, entre ellos Audioslave, disco homónimo que tuvo gran éxito en los rankings de la música con temas como Cochise y Like a Stone, sencillos promocionales que dieron la vuelta al mundo. Chris Cornell murió repentinamente en mayo de 2017, a los 52 años de edad.