Orrego detalla arremetida contra ProCultura y aseguradora - La Tercera

“Es mucho más que un engaño, es un delito”: Orrego detalla arremetida contra ProCultura y aseguradora por más de $1.000 millones no restituidos

La arremetida de Orrego contra ProCultura por deuda de más de mil millones de pesos
La arremetida de Orrego contra ProCultura por deuda de más de mil millones de pesos

El gobernador metropolitano se refirió esta tarde al caso contra la fundación y afirmó que también han realizado acciones contra la aseguradora Porvenir, a la que acusan de no pagar póliza de garantía de los montos no devueltos por la ONG, fundada por el psiquiatra Alberto Larraín, por un programa de salud mental en la RM.


El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, entregó este viernes un detalle cronológico de cómo el organismo ha intentado la restitución de más de $1.000 millones por parte de la Fundación ProCultura, fundada por el psiquiatra Alberto Larraín y que se ha visto investigada por los líos de platas entre organismos públicos y diversas ONG.

Dentro de las acciones presentadas, el Gore Metropolitano interpuso una querella criminal en contra de ProCultura y su representante legal, María Constanza Gómez, por el delito de apropiación indebida de $1.015.283.548 (más reajustes e intereses) ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ante la no restitución de los dineros, pese a haber terminado anticipadamente un convenio suscrito con la ONG para proyectos de salud mental.

El escrito ingresado sostiene que “habiéndose exigido los montos entregados a los querellados y no habiéndose restituido los mismos, luego de la liquidación del convenio señalado se ha podido establecer un perjuicio ascendiente a la suma de $1.015.283.548, todo ello más reajustes e intereses, por concepto de los dineros apropiados y distraídos por los querellados”.

Asimismo, de acuerdo a La Segunda, el Gore de la RM intentó realizar el cobro mediante unas boletas de garantía, pero que la Aseguradora Porvenir habría solicitado documentos no exigibles en la póliza, por lo que el pago se estancó y motivó que Orrego diera cuenta a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), al mismo tiempo que era informado que Porvenir inició una medida prejudicial precautoria, lo que paralizó cualquier pago y cobro.

Orrego, mediante su cuenta en X, aseguró que lo ocurrido “es mucho más que un engaño. Es un delito. Tanto de ProCultura como de la aseguradora Porvenir”.

Además, entregó un detalle cronológico de las medidas adoptadas por el Gore para conseguir la devolución de los montos transferidos pendientes para la ejecución de un programa de prevención del suicidio en la Región Metropolitana y que significó un desembolso total por $1.683.788.000.

La cronología de Orrego

En su publicación, el gobernador afirmó que, para asegurar el uso de los recursos públicos, se dispuso de “exigir pólizas de seguros al inicio del proyecto por 100% de los recursos comprometidos”.

Asimismo, detalló que el noviembre de 2023, “ante el primer incumplimiento, se dio término del convenio de inmediato y (se) exigió (el) pago de pólizas de seguros”.

Un mes después Orrego sostiene que “a solicitud del Gobierno Regional de la RM, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se hace parte en la demanda contra la aseguradora”.

Ese mismo diciembre detalla el gobernador que “presentamos reclamo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por no pago de pólizas”.

Ya en febrero de este año, la CMF inició el proceso sancionatorio contra la aseguradora Porvenir y también se presentó la demanda civil en contra de ProCultura “para recuperar recursos”.

Alberto Larrain, cofundador de Fundación ProCultura.

Tras una serie de acciones tendientes a la recuperación de los dineros públicos, Orrego concluye su línea de tiempo con las acciones judiciales presentadas durante este mes, con la querella criminal por apropiación indebida presentada contra la fundación y su representante legal, María Constanza Gómez.

“No descansaremos hasta recuperar los recursos y reimpulsar el proyecto de salud mental: Quédate, que durante meses salvó vidas de jóvenes y adolescentes”, cerró el gobernador Orrego.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.