Diario del Yaqui - LFT: ¿El 15 de Mayo, Día del Maestro, es feriado, hay pago doble por trabajar?
buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

LFT: ¿El 15 de Mayo, Día del Maestro, es feriado, hay pago doble por trabajar?

Esta fecha se empezó a conmemorar desde el año 1918, luego de que 2 diputados propusieran un día para agradecer a los profesores por su labor

LFT: ¿El 15 de Mayo, Día del Maestro, es feriado, hay pago doble por trabajar?

El Día del Maestro ya es mañana, por lo que muchas personas se preguntan si el 15 de mayo es feriado oficial y si hay pago doble por trabajar, a continuación te explicamos qué dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) al respecto.

Es importante tener presente que esta fecha se empezó a conmemorar desde el año 1918, luego de que dos diputados mexicanos, Benito Ramírez y Enrique Viesca, propusieran un día para agradecer a los profesores por su labor en las escuelas de México un año antes.

La iniciativa fue aprobada por el presidente del país en ese momento que era Venustiano Carranza y hasta el momento se sigue festejando el Día del Maestro.

imagen-cuerpo

¿EL DÍA DEL MAESTRO ES UN FESTIVO OFICIAL?

A pesar de que el día 15 de mayo destaca por la importancia del trabajo de los maestros para la sociedad mexicana, la LFT no lo tiene considerado entre sus días de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores no podrán gozar de asueto durante ese día.

Debido a que no es un feriado oficial, se trabaja como un día normal por lo que las personas deberán acudir a sus oficinas o hacer home office de forma habitual, sin recibir una remuneración económica extra, es decir que no se paga triple ni doble, se paga de manera normal con el sueldo diario.

DÍAS FESTIVOS QUEDAN POR CELEBRARSE EN 2024

El último día festivo oficial de la LFT fue el pasado 1 de mayo 2024 por el Día del Trabajo, y aunque el Día del Maestro no es feriado, la población mexicana aún podrá cinco días de descanso obligatorio en lo que resta del año, según lo señala la Ley.

  • Domingo 2 de junio, por las Elecciones en México 2024.
  • Lunes 16 de septiembre.
  • Martes 1 de octubre, por el cambio de presidente en México.
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • Miércoles 25 de diciembre, por Navidad.