Guerra de Israel en Gaza, última hora en directo hoy
Enlaces accesibilidad

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, resumen del 17 de mayo | Israel bombardea Jenín, en Cisjordania, con aviones de combate

  • Comienza a funcionar el muelle flotante hecho por EE.UU. para llevar ayuda a Gaza

Por
Guerra entre Israel y Hamás, en directo
Un tanque de batalla del Ejército israelí, cerca de la frontera con Gaza Europa Press

Israel continúa su ofensiva militar sobre Gaza tras más de siete meses de guerra contra Hamás. Comienza a funcionar el muelle flotante construido por EE.UU. en Gaza, tras el desembarco de los primeros camiones con ayuda humanitaria. Mientras, siguen la órdenes de evacuación en Ráfah, así como los bombardeos en varios puntos de la Franja. La ONU calcula que unas 600.000 personas ya han abandonado Ráfah, donde otros miles se hacinan, y sufren una fuerte crisis humanitaria. 

En España, se mantiene la polémica con los buques cargados con armas. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación denegó la escala al buque Marianne Danica, de bandera danesa, que partió de la India y se dirigía a Haifa, Israel, cargado de explosivos. Por su parte, el carguero Borkum, con destino a República Checa pero dudas razonable de que pueda acabar en Israel, según comentó Irene Montero en RNE, ha renunciado a hacer escala en Cartagena y se dirige hacia Eslovenia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Ejecutivo no tendrá lugar en el Consejo de Ministros de este martes sino "en los días siguientes", ya que tienen que coordinarse con otros países para hacer un reconocimiento conjunto.

Los ataques israelíes han matado al menos a 35.303 personas desde el 7 de octubre, la mayoría mujeres y niños, y 79.261 han resultado heridas, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. Aquel día, Hamás atacó Israel dejando 1.200 muertos y más de 200 secuestrados, de los que más de la mitad fueron liberados durante una tregua. 

Guerra en Gaza, resumen del 17 de mayo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 00:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás de este viernes 17 de mayo. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.

  • 0:09

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley que obliga a la Casa Blanca a enviar a Israel el cargamento de armas que el Gobierno de Joe Biden paralizó la semana pasada. El proyecto de ley ha sido aprobado con 224 votos a favor y 187 en contra. Unos 16 congresistas demócratas han apoyado el proyecto que busca pasar por encima del criterio de Biden pese a que el liderazgo del partido había promovido el voto contrario. Biden ya ha anunciado que en caso de que el texto llegue a superar el trámite legislativo -que requiere también la aprobación del Senado, de mayoría demócrata- utilizará su poder de veto para frenarlo.

  • 1:16

    La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha lamentado en una sesión de Naciones Unidas que el Consejo de Seguridad de dicha institución no está prestando la "atención que merecen" a los rehenes capturados por Hamás desde el 7 de octubre. "Seamos sinceros, el Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) no ha prestado la atención que merecen los rehenes (del 7 de octubre). No cedamos ahora, hay que seguir trabajando para que sean liberados", ha asegurado Thomas-Greenfield. 

  • 2:34

    El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en una llamada telefónica con el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha reforzado la "necesidad incuestionable" de proteger a la población civil y de asegurar el flujo ininterrumpido de ayuda humanitaria antes de cualquier posible operación militar en Rafáh, ha informado el Pentágono.

  • 3:13

    El Ejército de Israel ha denunciado un ataque de colonos en el que tres militares han resultado heridos después de que acudieran a proteger al conductor de un camión al que habían prendido fuego en un asentamiento ubicado en Cisjordania. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que por la tarde enviaron a un grupo de soldados al asentamiento de Kochav Shachar, a unos 30 kilómetros de Ramala, para separar a los ciudadanos del conductor y brindarle tratamiento médico.

  • 3:59

    El presidente de la Universidad Estatal de Sonoma, Ming-Tung 'Mike' Lee, ha sido suspendido tras anunciar un acuerdo con estudiantes y activistas propalestinos que habían acampado en el campus, además de dar a conocer "estrategias de desinversión". El anuncio de la suspensión administrativa ha sido hecho por la rectora del sistema de la Universidad Estatal de California, Mildred García, quien señaló que el mensaje de Lee fue enviado "sin las aprobaciones apropiadas" y constituyó una "insubordinación".

  • 4:46

    Manifestaciones en las tres capitales vascas para pedir el alto al fuego en #Gaza y exigir a los gobiernos que rompan relaciones con Israel. Lo hacen en el 76 aniversario de la Nakba, cuando se conmemora ese desplazamiento forzoso de más de 750.000 palestinos en 1948.

  • 5:32

    Canadá ha impuesto sanciones a cuatro colonos israelíes, a los que acusó de ser radicales, perpetrar actos violentos contra palestinos en la Cisjordania ocupada, y advirtió que podría tomar medidas adicionales. Los cuatro israelíes (David Chai Chasdai, Yinon Levi, Zvi Bar Yosef y Moshe Sharvit) ya habían sido sancionados en febrero por las autoridades estadounidenses por su participación en ataques contra civiles palestinos.

  • 6:21

    El Ministerio de Exteriores de Tailandia ha confirmado que dos de los rehenes tailandeses de Hamás en Gaza a los que se creía con vida están muertos desde el ataque del pasado octubre, según el Gobierno de Israel. En un comunicado, el Ministerio indica que tras considerar las pruebas disponibles, el comité del Gobierno israelí que evalúa las condiciones de los rehenes "ha concluido que dos nacionales tailandeses registrados como rehenes en Gaza, de los ochos restantes por liberar (...) están muertos desde octubre de 2023".

  • 7:03

    La Asociación Israelí de Fútbol (IFA) ha calificado la solicitud palestina de suspensión de la Fifa de "intento cínico" de "perjudicar al fútbol israelí". La propuesta presentada, en relación con la guerra en Gaza, "no tiene nada que ver con la IFA y sus actividades", ha declarado el presidente de la asociación israelí, Shino Moshe Zuares, en el congreso de la Fifa en Bangkok.

  • 8:10
  • 8:31

    Camiones con ayuda humanitaria desembarcan en el muelle temporal instalado por EE.UU. en Gaza. El Comando Central de Estados Unidos ha informado de que camiones con ayuda humanitaria han comenzado a desembarcar en Gaza a través del muelle temporal instalado por Estados Unidos. Además, ha detallado que ningún militar estadounidense ha desembarcado en el enclave palestino.

  • 9:00

    El ministro de Asuntos Exteriores, Manuel Albares, ha asegurado en una entrevista a La Hora de la 1 que la denegación de entrada a un barco con armas para Israel es la "primera" de escala. "Va a ser una política continuada para cualquier barco que tenga destino final Israel con armamento", ha aseverado.

  • 9:03

    Sobre si el reconocimiento de Palestina se hará en el próximo Consejo de Ministros, Albares ha dicho que "cuando el Gobierno tenga una fecha decidida, se hará pública". "El compromiso y la decisión de reconocer al estado palestino está explicitado por el presidenre del Gobierno y por mí mismo", ha mantenido el ministro en la entrevista. 

    Albares: "Si hay un barco a Israel con armamento, no vamos a permitir la escala"
    rtve Albares: "Si hay un barco a Israel con armamento, no vamos a permitir la escala"
  • 9:15

    El carguero Borkum renuncia a hacer escala en Cartagena y se dirige a Eslovenia tras la polémica sobre su destino. El buque Borkum, que transporta un cargamento de armas con destino a la República Checa y tenía previsto hacer escala en Cartagena, ha renunciado a esta escala y ha comunicado que se dirige directamente a Eslovenia para trasladar desde allí la carga a Praga.

  • 9:24

    La Secretaria General de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al Gobierno de "mentir" y asegura que España está siendo "un país de tránsito permanente" de buques con armamento a Israel  "Qué el barco finalmente no haya atracado muestra que las sospechas eran más que razonables. Para mí esto no es una victoria. El barco tenía que haber entrado en el puerto de Cartagena y que el Gobierno lo inspeccionara. Si se confirmara que era un armamento, que con toda probabilidad iba a acabar en Israel para cometer un genocidio, esa carga se hubiera retenido. El objetivo es que las armas no llegen", ha dicho en una entrevista en la Hora de la 1. 

  • 9:31

    Belarra ha apuntado a que, además, del Borkum y el Marianne Danica hay un tercer barco que podría dirigirse a Israel. Sobre el Borkum dice que "aunque el destino final que pone formalmente es la República Checa, en realidad, las armas van a acabar en Israel. Es un subterfugio que usa de manera habitual Israel para armarse porque sabe que hay un foco muy importante. Sus atrocidades no pasan desapercibidas", ha asegurado la diputada de los 'morados', que ha acusado al Gobierno checo de "respaldar a Israel de manera total en todas las resoluciones" y uno de los "pirncipales vendedores de armas" del país.

     

    Podemos asegura que las armas del Borkum "van a acabar en Israel"
    rtve Podemos asegura que las armas del Borkum "van a acabar en Israel"
  • 09:48

    Ascienden a 35.303 los muertos y a 79.261 los heridos en Gaza por la ofenisva israelí, según ha afirmado el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, en su balance diario sobre el conflicto iniciado el 7 de octubre tras el ataque de Hamás a territorio israelí, en el que acabó con la vida de 1.200 personas. 

  • 10:20

    El primer ministro de la India, Narendra Modi, ha dicho  que su Gobierno llevó a cabo conversaciones privadas con Israel para un cese al fuego en Gaza durante el pasado mes sagrado de Ramadán. "En Gaza, durante el mes de Ramadán, envié a mi enviado especial a Israel. Se reunió con el primer ministro de Israel (Benjamin Netanyahu) y le dije que le explicara que no deberíamos bombardear Gaza en el mes de Ramadán", ha revelado Modi durante una entrevista con el canal indio Aaj Tak para defenderse de quienes le señalan de ser antimusulmán.

  • 10:41

    Podemos acusa al Gobierno de mentir y asegura que las armas del Borkum "van a acabar en Israel". La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al Gobierno de mentir y ha asegurado que las armas que transporta el Borkum "van a acabar en Israel", aunque finalmente la escala de este buque prevista en el puerto español de Cartagena no se ha producido y pese a que el Ejecutivo haya insistido en que su destino es la República Checa, que así lo ha certificado.

  • 10:56

    Israel ha asegurado que la denuncia de Sudáfrica en la que pide al máximo tribunal de la ONU que ordene un alto el fuego en Gaza por "genocidio" está "totalmente desconectado" de la realidad. "Sudáfrica presenta por cuarta vez a la Corte un cuadro completamente desconectado de los hechos y circunstancias", ha declarado el representante de Israel, Gilad Noam, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, segú recoge AFP.

  • 11:12

    Comienza a funcionar el muelle flotante construido por EE.UU. para llevar ayuda humanitaria a Gaza. Los primeros camiones con ayuda para Gaza han desembarcado en la plataforma temporal, según ha confirmado el Comando Central (CENTCOM por sus siglas en inglés) en la red social X, sin especificar el número de vehículos. El paso de Ráfah, el principal acceso a la Franja por tierra, sigue cerrado, mientras continúa la ofensiva israelí en la zona. 

  • 11:20

    La Policía sueca ha abierto una investigación por un posible tiroteo en una zona de Estocolmo en la que se encuentra la embajada de Israel. Varias personas han sido retenidas en relación con el suceso y se ha acordonado una amplia zona en el barrio de Östermalm de la capital sueca. No se ha confirmado aún si está relacionado con la sede diplomática, el país que representa o si, por el contrario, se trata de hechos relacionados con otras causas. 

  • 11:22

    La policía francesa ha matado a un hombre armado que quería incendiar la sinagoga en la ciudad de Ruan, en el norte de Francia, ha anunciado el ministro del Interior, Gérald Darmanin. Armado con una barra de hierro y un cuchillo, el hombre se habría abalanzado sobre uno de sus agentes, quien respondió con un disparo. Todavía se investigan los hechos y causas. 

  • 11:32

    Israel responde ante la Corte Internacional de Justicia a las acusaciones de genocidio de Sudáfrica. Asegura que la denuncia es infundada y desconectada de la realidad. Informa nuestro compañero de RNE y corresponsal en Bruselas, David Vidueiro. 

  • 12:10

    El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha defendido que los convenios con las universidades israelíes "deben mantenerse" y que la propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) de revisarlos supone una "extralimitación" de sus competencias. "Estamos completamente a favor de la paz para todos y de la autonomía universitaria, a favor de la libertad de expresión y de la libertad de manifestación, esto es indudable. Pero también estamos a favor del cumplimiento de la Constitución y las leyes, y el respeto a todos los demás", ha dicho en una visita al Centro Nacional de Microscopia Electrónica (CNME).

  • 12:15

    El Gobierno israelí ha asegurado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que hay “una guerra trágica en curso, pero no un genocidio” en Gaza, y ha acusado a Sudáfrica de "buscar obtener ventaja militar para su aliado, Hamás, al que no desear ver derrotado”. “Sudáfrica tiene un claro motivo ulterior cuando le pide (a la CIJ) que exija a Israel mantenerse alejado de Ráfah y retirar todas sus tropas de Gaza. Lo hace para obtener ventaja militar para su aliado, Hamás, a quien no desea ver derrotado”, ha apuntado en una intervención ante la CIJ, el agente de Israel, Gilad Noam.

  • 12:30

    Las órdenes de evacuación israelíes continúan en Ráfah y se calcula que unas 600.000 personas ya han abandonado la ciudad, ha indicado Naciones Unidas. "En general se han desplazado al norte y noroeste, hacia la costa, donde les han ordenado que vayan. Su viaje es complicado porque no hay rutas seguras y ciertamente no hay ningún destino libre de peligro en Gaza", ha firmado en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke.

  • 13:19

    Después de 19 días, los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Valencia levantan la acampada a favor de palestina. Los jóvenes han asegurado sentirse orgullosos e indican que se sumaran a la manifestación convocada este domingo en la ciudad para pedir un alto el fuego en Gaza. Lo cuenta nuestra compañera de RNE Ana Galarza. 

  • 13:35

    La Unión Europea ha empezado a enviar ayuda humanitaria desde Chipre a Gaza a través del muelle construido por EE.UU. en Gaza ante los cierres de los pasos terrestres. El primer cargamento consiste en 88.000 latas de comida que envía Rumanía a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, según ha informado la Comisión Europea en un comunicado, que se encargará de sufragar los gastos de transporte de esta entrega. El Ejecutivo comunitario también también ha explicado que se ha creado un centro logístico de la UE en Chipre para ayudar a gestionar el ulterior flujo de ayuda a Gaza.

  • 13:51

    Una veintena de personas se ha concentrado a las puertas del rectorado de la Universidad de Burgos, convocados por el Frente Estudiantil, para expresar su solidaridad con los palestinos y pedir el inmediato alto el fuego en la Franja de Gaza, según informa EFE. Una de las portavoces, Ana Bujedo, ha explicado que en los próximos días valorarán más acciones de apoyo al pueblo palestino, que decidirán en asamblea.

  • 13:53

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha abogado por “extremar las precauciones” ante la “ola de antisemitismo” que hay en algunos países de Europa. Antes de participar en un acto de homenajea a los sanitarios por su labor durante la pandemia, Almeida ha sido preguntado sobre si se van a intensificar las medidas de seguridad en Madrid y este ha respondido que le "corresponde" la Delegación del Gobierno en Madrid tomar “todas las medidas” de seguridad necesarias.

  • 13:56

    La mayoría de los sindicatos con representación en el País Vasco - ELA, LAB, CC.OO. y UGT, así como ESK, CGT-LKN Steilas, Solidari - se han unido en las tres capitales vascas para reclamar el alto el fuego "inmediato y permanente" en Gaza, y denunciar el "genocidio y la masacre" del estado israelí contra el pueblo palestino. En este misma línea tambieén se han manifestado los sindicatos en Pamplona, Navarra. Foto: Manifestación en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta

     

  • 14:15

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Ejecutivo no tendrá lugar en el Consejo de Ministros de este martes sino "en los días siguientes", ya que tienen que "coordinarse" con otros países para hacer un reconocimiento conjunto. Así lo ha afirmado en una entrevista en La Sexta, en la que ha comentado que en su comparecencia en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles estará "en condiciones de clarificar" el día concreto de este reconocimiento. 

  • 14:20

    Preguntado por si considera un "genocidio" lo que está ocurriendo en Palestina, Sánchez ha dicho que tiene su opinión personal, si bien no la ha aclarado porque "clarificarlo es competencia de la Corte Penal internacional" y del Tribunal Internacional de Justicia. Sí que ha dicho, de nuevo, tener "serias dudas" de que se respeten los derechos humanos y el derecho internacional y ha criticado la "muerte indiscriminada de civiles y niños y la destrucción sin parangón" de la Franja.

  • 14:31

    Italia, como coordinador del G7, junto a una docena de países del arco occidental -entre ellos Francia, Alemania o Reino Unido- han enviado una carta a Israel mostrando su oposición a un ataque a gran escala en Ráfah. La misiva, que ha sido coordinada por el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, como parte de la presidencia de turno del país en el G7, han pedido al titular de Exteriores israelí, Israel Katz, que aporte "un plan creíble para proteger a los civiles" que quedan en Ráfah, según la información difundida por prensa local. La misiva, no obstante, no ha sido firmada por EE.UU.

  • 14:43

    La Universidad de Granada (UGR) ha aprobado suspender su colaboración científica, técnica y de movilidad con universidades e instituciones israelíes y ha reiterado su "firme compromiso" con la paz, la salvaguarda de los derechos humanos y la cooperación entre los pueblos. La UGR ha reforzado así su apuesta por fomentar la participación de la comunidad universitaria en actividades y proyectos relacionados con la promoción de la democracia, la igualdad, la justicia social, la paz y la inclusión que contemplan los Estatutos y el Código Ético de la Universidad de Granada.

  • 14:52

    La líder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que el PSOE se ha convertido "en un partido de la guerra más". En una intervención en abierto ante el Consejo Ciudadano Estatal que se ha reunido en la sede de Podemos, Belarra ha exigido una investigación sobre los barcos que han pasado por España "en estos siete meses de genocidio" y se ha preguntado por qué el buque Borkum, si no tenía nada que ocultar, finalmente ha suspendido su escala en Cartagena.

  • 14:55

    La directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí, ha advertido de que más de un millón de personas, la mitad de la población de la franja de Gaza está en nivel cinco de inseguridad alimentaria, el máximo, denominado catastrófico, a partir del cual se puede hablar de "hambruna". Martí, que ha participado en Valladolid en la presentación de la colaboración de esa agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo con el sindicato CC.OO. en Castilla y León, ha sostenido que "esa hambruna" que están viendo en la Franja de Gaza es producto de que Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria".

  • 14:58

    Al menos dos niños han muerto en una serie de bombardeos israelíes contra la localidad de Najjarieh, en el sur del Líbano y ubicada a casi 50 kilómetros de la frontera común, según ha informado la libanesa Agencia Nacional de Noticias (ANN). El ataque lo perpretaron cazas del Estado judío, que bombardearon unas instalaciones y una camioneta municipal en Najjarieh, ha añadido.

  • 15:04

    El Consejo de Dirección de la Universidad Rovira i Virgili (URV), las secciones sindicales de CCOO, UGT y Intersindical y el Consejo de Estudiantes de esa universidad han hecho pública este viernes una declaración de apoyo a Palestina, con la voluntad de hacerla llegar a responsables políticos nacionales e internacionales. 
     

  • 15:13

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Ejecutivo no tendrá lugar en el Consejo de Ministros de este martes, sino "en los días siguientes", ya que tienen que coordinarse con otros países para hacerlo de forma conjunta.
     

  • 15:19

    El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha pedido al presidente israelí, Isaac Herzog, un alto el fuego "inmediato" en Gaza, así como el acceso "urgente y sin obstáculos" de ayuda humanitaria a la Franja.

     

    Ambos dirigentes han mantenido una conversación telefónica en la que el jefe del Gobierno de Dublín también ha comunicado la intención de Irlanda de reconocer a Palestina como Estado a final de este mes, en una acción conjunta con otros países, como España o Noruega.
     

  • 15:33

    El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno considera que la denuncia que presentó Podemos para retener al carguero 'Borkum' cuando tenía previsto llegar a Cartagena (Murcia) es "genérica" y no aporta indicios de delito, razones por las que ha decidido archivarla sin admitirla a trámite.
     

  • 15:43

    La acampada de universitarios en el Edifici Històric de la Universitat de Barcelona (UB) por Palestina continuará este fin de semana ante el "chantaje" del Rectorado de no aplicar la moción para romper relaciones con Israel hasta que abandonen la acción. 
     

  • 15:50

    El vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, ha censurado la división interna del Gobierno por Israel a raíz de la polémica por los barcos con armamento militar y ha denunciado que la carrera entre Pedro Sánchez y sus socios por el voto de "extrema izquierda" está perjudicando al prestigio de España en el ámbito internacional. 
     

  • 16:03

    La Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional (CPI) advirtió este viernes de que no se dejará “intimidar por las amenazas o medidas” contra el tribunal debido a la investigación abierta por la situación en Palestina, incluida Gaza, e instó a todos los países a respetar “la independencia y la imparcialidad” de la institución judicial. 

  • 16:30

    Una treintena de expertos de Naciones Unidas criticaron este viernes a los gobiernos que aún no han reanudado su ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) después de que se refutaran las acusaciones de Israel sobre un supuesto vínculo de su plantilla y Hamás. 

  • 17:15

    El Claustro de la Universidad de Jaén (UJA) ha aprobado por asentimiento en su sesión extraordinaria de este viernes una declaración institucional sobre la situación en Gaza, por la que suspenderá los acuerdos de colaboración suscritos con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario. 

  • 17:34

    El portavoz del ejército israelí asegura que han recuperado los cuerpos de tres rehenes retenidos en Gaza. 

  • 18:32

    Ampliación | El Ejército israelí ha confirmado este viernes haber recuperado los cuerpos de tres rehenes en la Franja de Gaza, entre ellos el de la joven alemana-israelí Shani Louk, cuya muerte había sido confirmada a finales de octubre tras ser secuestrada del festival de música Nova.

    Los otros dos muertos son Amit Buskila, de 28 años, e Itzhak Gelerenter, de 58 años, ambos secuestrados el 7 de octubre en la 'rave' donde alrededor de 360 personas fueron asesinadas y 40 apresadas a manos del grupo islamista.

  • 19:18

    En la Universidad Compluetense de Madrid, decenas de estudiantes acampados han ocupado el Vicerrectorado de Estudiantes al grito de “¡fuera sionistas de la universidad!” pidiendo el cese de relaciones con Israel, según ha podido saber RTVE.es.

  • 21:12
  • 21:27

    Luis, un argentino-israelí secuestrado por Hamás en Gaza: "Los tiros pasaban a nuestro lado"

    Todavía piensa que no es real lo que ha vivido en los últimos meses, dice el argentino-israelí Luis Har. Todo empezó el 7 de octubre cuando escuchó las alarmas tras comenzar el ataque de Hamás. "Rompieron nuestra puerta y empezaron a tirar hacia dentro tiros, pero los tiros han pasado al lado nuestro."

    No le hirieron, pero le secuestraron junto a cuatro miembros de su familia. Les llevaron hasta Gaza en coche y vivieron entre túneles y una casa donde pasaron la mayor parte del tiempo. Comían poco y les aterrorizaban a menudo. Uno de los secuestradores les solía amenazar con un gran cuchillo.

     

    La historia de Luis, un argentino-israelí secuestrado por Hamás en Gaza: "Los tiros pasaban a nuestro lado"
    rtve La historia de Luis, un argentino-israelí secuestrado por Hamás en Gaza: "Los tiros pasaban a nuestro lado"
  • 21:56

    Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, viajará este fin de semana a Arabia Saudí e Israel para abordar con las autoridades locales la guerra en Gaza, ha anunciado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Sullivan se reunirá irá el sábado en Arabia Saudí con el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán, para hablar sobre "asuntos bilaterales y regionales, incluida la guerra en Gaza y por supuesto los esfuerzos en marcha para conseguir una paz duradera y seguridad en la región", ha indicado en una conferencia de prensa.

  • 22:25

    El Ejército israelí ha asegurado que ha matado a un miembro destacado del grupo suní Jamaa al Islamiya en la localidad de Majdal Anjar, en el este del Líbano, donde fuentes libanesas también han confirmado al menos dos heridos a causa del ataque aéreo. Un comunicado castrense israelí ha identificado al fallecido como Sharhabil Ali al Said y le ha acusado de dirigir "muchos" ataques perpetrados recientemente contra el Estado judío, en ocasiones en cooperación con la rama libanesa del movimiento islamista palestino Hamás.

  • 22:47

    El ejército israelí afirma que un caza realizó un ataque en Cisjordania. El ejército israelí ha informado que un avión de combate llevó a cabo un ataque en el área de Jenin en la Cisjordania ocupada. No hay más detalles por el momento.

  • 23:01

    AMPLIACIÓN DEL ATAQUE EN CISJORDANIA: Una persona ha muerto en un ataque aéreo israelí contra la ciudad cisjordana de Yenín, según ha informado el Ministerio de Sanidad palestino. En un comunicado ha señalado que dos personas también han resultado heridas, pero que se encuentran estables.

  • 23:34

    Dos altos funcionarios de la administración Biden han mantenido conversaciones indirectas con sus homólogos iraníes en un esfuerzo por evitar una escalada de ataques regionales, ha informado la web de noticia Axios. Estas conversaciones han marcado la primera ronda de discusiones entre Estados Unidos e Irán desde enero, según dice la web.

  • 23:43

    Hasta aquí el minuto a minuto de esta jornada sobre la guerra en Gaza. Buenas noches.