Denuncian falta de señalética en parque Abelardo L. Rodríguez de Rosarito | Noticias de Tijuana | El Imparcial
Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / infracciones

Denuncian falta de señalética en parque Abelardo L. Rodríguez de Rosarito

Colonos de la zona reportan que quienes se estacionan en el lugar no solo son infraccionados sino que hasta remolcan sus vehículos.

Desde hace casi un año el gobierno municipal pintó líneas rojas en las calles aledañas al parque y otras más, lo que hace muy difícil encontrar un cajón de estacionamiento para los residentes de esas calles.

Rosarito, BC.- La falta de señalética sobre las calles aledañas al parque Abelardo L. Rodríguez en Rosarito, es aprovechado por los policías municipales para infraccionar y remolcar vehículos en este lugar de la ciudad, advirtió Alfredo Nava, representante de colonos de la Zona Centro.

Aseguró que los conductores que no conocen el sitio, se encuentran con la sorpresa de la ausencia de señalamientos, por lo que no saben el sentido de las calles y es común que se equivoquen sobre todo si son turistas.

Te puede interesar: Mueren áreas verdes en parque Abelardo L. Rodríguez por obras en Rosarito

Lo peor dijo, es que si son sorprendidos por los policías, no solo los infraccionan, sino hasta remolcan sus vehículos, dando espacio a la corrupción porque el turista lo que menos quiere es perder el tiempo para recuperar su unidad, si se la lleva una grúa al corralón.

“En lugar de decirle, mira vas en sentido contrario, sé que vienes de fuera, por favor dirigente hacia otro lado, no, es un desfile de multas y de grúas, sobre todo el fin de semana”, aseguró.

Te puede interesar: Parque en Rosarito parece no tener fecha de conclusión

Pintan líneas rojas en calles aledañas

El quejoso comentó que además, desde hace casi un año el gobierno municipal pintó líneas rojas en las calles aledañas al parque y otras más, lo que hace muy difícil encontrar un cajón de estacionamiento para los residentes de esas calles, pues hasta el frente de su casas está marcado ahora con línea roja, y no pueden ni bajar las bolsas con el mandado porque aparece de inmediato un policía, queriendo infraccionarlos.

Comentó que esas calles son muy transitadas, sobre todo los fines de semana por quienes visitan la playa e ingresan al estacionamiento concesionado al DIF donde deben pagar un cuota de 80 pesos de lunes a jueves o 130 pesos, de viernes a domingo, porque se quitaron todos los estacionamientos en las calles.

Te puede interesar: Presentan leve avance obras del Parque Abelardo L. Rodríguez

Agregó que al salir del estacionamiento no saben qué dirección tomar para incorporarse correctamente al bulevar, pero eso sí, los policías realizan constantes rondines a todas horas para sorprender a un conductor despistado y de inmediato sancionarlos.

Los policías realizan constantes rondines a todas horas para sorprender a un conductor despistado y de inmediato sancionarlos.

Presupuesto de 520 mil pesos por arrastre

De acuerdo con datos de la Recaudación Municipal, en el 2023 se proyectaron en el presupuesto de ingresos 520 mil pesos por el concepto de arrastre de vehículos y se recaudó 1 millón 438 mil pesos, es decir la cifra casi se triplicó.

Te puede interesar: Remodelación del parque Abelardo L. Rodríguez, será realizada con recursos federales

Mientras que para el arrastre de vehículos de tránsito, la previsión de fue de 150 mil pesos y se recaudaron 320 mil pesos.

Donde hubo poca recaudación, fue en el almacenamiento de vehículos, ya que se proyectaron para ese año 400 mil pesos y solo ingresaron 153 mil pesos; mientras que en multas de policía se proyectaron 1 millón 700 mil pesos y solo se recaudaron 764 mil 500 pesos.

Te puede interesar: Maquinaria en la playa alerta a familia de Rosarito

En las multas de tránsito se proyectaron 7 millones 900 mil pesos y se recaudaron 67 mil pesos más en este periodo.

En esta nota