Disfruta en familia del Hotel Puerto Antilla en Islantilla | Guía Repsol
{{title}}
{{buttonText}}
Jardín exterior y piscinas del Puerto Antilla Grand Hotel

Turismo familiar: el resort Puerto Antilla Grand Hotel (Islantilla, Huelva)

Un pedacito del Caribe para desconectar en familia

Actualizado: 12/05/2024

Fotografía: Javier Sierra

El resort Puerto Antilla Grand Hotel ofrece un binomio de ocio y relax para toda la familia en uno de los rincones más turísticos de la Costa de la Luz de Huelva. Frente a la kilométrica playa de arena fina de Islantilla, rodeado de un paisaje de dunas, marismas y la inmensidad del Atlántico, este hotel nos evoca, con sus palmeras, jardines interiores y piscinas, al más puro Caribe.

Compartir

Las mañanas arrancan más alegres contemplando los divertidos bigotes que se dibujan los niños con su taza de chocolate sobre la comisura de los labios y el extasiado júbilo que tienen al servirse ellos su desayuno bien cargado de churros recién hechos, tortitas y gofres napados de siropes. Luego llegarán el chapuzón en la piscina, los castillos de arena a la orilla de la playa, el taller de pintura en la ludoteca y la coreografía de la tarde en compañía de la mascota Pingo.

Hall principal del Puerto Antilla Grand Hotel
El hall principal cuenta con un jardín de pinos, palmeras, olivos y plantas bastante fotogénico.

El resort Puerto Antilla Grand Hotel es una excelente opción para sacarle todo el provecho a unas vacaciones familiares en Islantilla, la mancomunidad que comparten los municipios onubenses de Lepe e Isla Cristina (a 40 km de Huelva capital y a escasos 20 de la frontera con Portugal). En primera línea de esas playas kilométricas de arena fina y dorada, protegidas por el cordón dunar y con la inmensidad del Atlántico como telón de fondo, este alojamiento ofrece un espacio de relax y ocio para todos los miembros de la familia.

Habitación junior suite del Puerto Antilla Grand Hotel
Las habitaciones han sido remodeladas en decoración y mobiliario.

A primera hora, al descorrer la cortina de la habitación, uno se traslada por un instante a un pequeño oasis del Caribe, con esas gigantescas palmeras recortadas en el cielo, las piscinas azules de sinuosas curvas, el restaurante con tejado a cuatro aguas de hojas de palma o el jardín interior del hall, con helechos plumosos colgando de los distintos pisos. El hotel Puerto Antilla abrió sus puertas en 2004 y este año, tras el parón de invierno, han reabierto la temporada estrenando restyling, con nueva decoración y mobiliario en todas sus habitaciones.

Piscina del Puerto Antilla Grand Hotel
Tres piscinas ocupan el gran jardín que da acceso al paseo marítimo.

Propiedad de la familia Zapata, que también cuentan con los hoteles Derby y América en Sevilla -y previsión de abrir uno nuevo el próximo año en El Puerto de Santa María (Cádiz)-, el Puerto Antilla Grand Hotel dispone de 400 habitaciones: 105 junior suites (75 de ellas con vistas al mar), 184 doble estándar y 84 coquetas dobles abuhardilladas. Las junior suites ofrecen terraza, un comedor con un amplio sofá-cama de la marca Beltá&Frajumar (empresa murciana especializada en mobiliario de hoteles desde 1967) y una espaciosa habitación, decorada con tonos cálidos, madera y muy luminosa.

Salón de la habitación junior suite del Puerto Antilla Grand Hotel
La salita de la ‘junior suite’ cuenta con un sofá-cama para dos personas.

Tres piscinas en un jardín tropical

Según los responsables del hotel, la mayoría de sus clientes suelen ser nacionales (de Andalucía, Madrid, Extremadura, Euskadi y Castilla y León, mayoritariamente). Son familias que arrancan sus estancias, de media una semana, desde Semana Santa -aunque este año por las reformas tuvieron que abrir un poco más tarde- hasta el Puente de Todos los Santos. En los meses de mayor ajetreo del verano (julio y agosto) llegan a trabajar en el Puerto Antilla más de 200 empleados. “En temporada baja es un lugar idóneo para celebración de congresos, convenciones o juntas generales, pues disponemos de siete salones, algunos con capacidad para 600 personas sentadas”.

Fuente del jardín exterior y hall del Puerto Antilla Grand Hotel
El hotel luce un espectacular jardín exterior y uno interior en la recepción.

Uno de rincones que más disfrutan los huéspedes es el espacioso hall principal, con un cuidado jardín interior de palmeras, cipreses, aralias, olivos y plantas florales. Además, el techo de claraboya transmite mucha luminosidad a esta recepción, así como a los diferentes pisos, de los que cuelgan helechos frescos. Bajando las escaleras de mármol nos encontramos con un salón de butacones y sofás para evadirse en la lectura, sacarle brillo a los tacos de billar o disfrutar de una cerveza fresquita en el rincón del 'Bar Golf', donde algunas noches hay actuaciones musicales en directo.

Decoración en el Bar Golf del Puerto Antilla Grand Hotel
La temporada arranca con nuevo ’restyling’ de todas las habitaciones.

Desde aquí se accede a los amplios jardines exteriores, que cuentan con tres grandes piscinas de sinuosas curvas, que se cruzan por puentes de madera para salir directamente al paseo marítimo. La zona ajardinada dispone también de parque infantil con columpios y toboganes y pistas de pádel. El gimnasio y el área de spa (con más de 1.000 metros cuadrados), que incluye piscina climatizada, jacuzzi, sauna finlandesa, baño turco, duchas de aromaterapia y cromoterapia y tratamientos faciales y corporales, ofrecen todos los ingredientes necesarios para unos días de descanso perfectos. Los más pequeños, mientras, pueden divertirse en su ludoteca, jugando al fútbol en la playa o participando en las actividades y coreografías que monta Pingo, el camaleón-mascota del hotel.

Fachada principal del Puerto Antilla Grand Hotel
Un enorme porche de madera maciza da la bienvenida en la fachada principal.

La oferta gastronómica se divide entre el restaurante buffet 'Los Porches' y el grill a la carta de 'El Mirador de Puerta Antilla' En el primero se sirven los desayunos a los huéspedes, así como comidas y cenas, donde hay una amplia selección, tanto dulce como salada, así como un generoso rincón de quesos, con una docena de variedades. A mediodía y por las noches, además de lustrosas ensaladas, hay bastante rotación de platos fríos, sopas y cremas; pastas, arroces y pizzas se elaboran en el momento, y los pescados y carnes -a la parrilla o brasa- se preparan a demanda del cliente. Para rematar, vuelven los brillos en los ojos y las amplias sonrisas a los rostros de los niños (y también de los adultos) con la oferta de tartas caseras, postres y helados de cucurucho con fideos de colores y siropes. ¡Qué un día es un día, y estamos de vacaciones!

Dos clientes desayunando en el Puerto Antilla Grand Hotel
El hotel cuenta con el restaurante buffet ‘Los Porches’ y el grill ‘El Mirador de Puerto Antilla’.
Desayuno del Puerto Antilla Grand Hotel
La oferta en los desayunos, comidas y cenas es muy amplia y con platos preparados en el momento.

El restaurante grill 'El Mirador de Puerto Antilla', ubicado en la zona de piscinas y rodeado de exuberante vegetación, propone por su parte una carta de platos basados en productos de la sierra y la costa de la provincia de Huelva, como las carnes ibéricas, el cordero andevaleño a baja temperatura, los pescados y mariscos frescos de la lonja de Isla Cristina o los arroces de la Marisma, como el negro, el ibérico al horno o el meloso de mariscos.

Restaurante 'El Mirador' del Puerto Antilla Grand Hotel
‘El Mirador de Puerto Antilla’, ubicado en la zona de piscinas, está abierto en temporada alta.

Planes de ocio y deporte

Sin duda, uno de los principales atractivos de Islantilla es su extensa playa de arena fina y dorada. Casi dos kilómetros que unen las localidades de Isla Cristina y Lepe, con su paseo marítimo, que queda al borde del cordón dunar, con su característica flora halófila de barrones -con apariencia de espiga de trigo, responsable de retener la arena en sus raíces de tela de araña-, azucenas de mar y cardos marinos. Galardonado con los principales distintivos nacionales e internacionales de calidad (Q de Calidad Turística, Bandera Azul y Bandera EcoPlayas), aquí se pueden realizar numerosas actividades de ocio acuático, como vela (hay dos escuelas), kitesurf, buceo, paddlesurf, paseos en kayaks o disfrutar de un parque acuático flotante.

Dos personas paseando por la orilla de la playa de Islantilla (Huelva)
La kilométrica playa de Islantilla para ponerse moreno mientras se pasea.

A escasos metros del hotel, por el paseo marítimo dirección a Lepe, nos encontraremos con la Barriada de los Pescadores. Los rostros y brazos curtidos por el sol y el salitre se suceden entre los marineros, algunos atareados en el arreglo de los aparejos, otros afanados en el desenredo de sus redes y los más, a primera hora de la mañana, ofreciendo a locales y turistas el género que han capturado durante la jornada. Siempre poniendo banda sonora a este espacio, el peculiar graznido de las gaviotas, que tienen este rincón como uno de sus predilectos.

Varias personas rodean una barca de pescadores en el Barrio de los Pescadores de Islantilla (Huelva)
Los pescadores ofrecen el género del día a pie de playa.
Barriada de pescadores de Islantilla
La barriada de los pescadores cuenta con numerosos establecimientos en el mismo paseo marítimo.

Islantilla también ofrece a los huéspedes de este hotel varias rutas de senderismo por la zona de la pinada, como la conocida como Ruta del Camaleón, que arranca en la cercana playa de Urbasur hasta el espigón de Isla Cristina, cruzando la zona de dunas, el parque litoral y el pinar de pino piñonero, eucaliptos y retamas blancas, con una fauna de aves, mamíferos y reptiles muy curiosa, sobre todo si se tiene la suerte de encontrarse con un camaleón común, único saurio arborícola presente en Andalucía. Precisamente el camaleón da nombre al Parque situado al norte de Islantilla (unos 600 metros desde Puerto Antilla Grand Hotel), donde está ubicada la tirolina urbana de mayor recorrido de Europa. Y es en esta zona donde se extiende el campo de golf de 73 hectáreas, con 27 hoyos y 3 recorridos diferentes, que cada año atrae a miles de turistas.

Campo de Golf de Islantilla (Huelva)
El campo de golf de Islantilla, con 27 hoyos y 3 recorridos. Foto cedida.

Otro posible plan de día es visitar las localidades cercanas de Isla Cristina y Lepe, pasear por sus calles y plazas, dándose una vuelta en las tardes de diario por la lonja de la primera, o embarcándose para recorrer las Marismas, las Salinas y la desembocadura de la ría mientras se disfruta de una tapa de gambas blancas y una copita fresca de blanco del Condado.

PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL – Av. de Islantilla, s/n. Islantilla (Huelva). Tel: 959 625 100.

Atardecer y faro de Isla Cristina (Huelva)
Vistas del faro de Isla Cristina, cuyos atardeceres son uno de sus principales atractivos.

Te puede interesar