Ramas de la geografía: ¿cuáles son y qué estudia cada una? | UNIR
InternacionalAcceso estudiantes

¿Cuáles son las ramas de la geografía y qué estudia cada una de ellas?

La geografía es una ciencia que estudia el planeta Tierra; se trata de una  disciplina muy amplia que se divide en diferentes ramas, como la geografía física o la humana.

Ramas de la geografía niño pintado la cara con el mapa del mundo
Niño con el mapa del mundo pintado en la cara.

La geografía se define como la ciencia que se dedica a analizar, estudiar, describir e interpretar el territorio habitado. Es una disciplina muy amplia porque existen diversas formas de estudiar el medio, lo que se traduce en la existencia de diferentes ramas de la geografía. Estas son áreas de conocimiento relativas a la geografía que se centran en cuestiones específicas y relevantes dentro del ámbito geográfico.

Conocer las ramas de la geografía es un conocimiento esencial para aquellas personas que aspiran a la enseñanza de esta disciplina. De ser el caso, UNIR ofrece el Curso de Cualificación para la Enseñanza de Geografía e Historia, una formación completa que proporciona las herramientas necesarias para comprender en profundidad este campo y conocer las claves sobre cómo enseñar Geografía en Secundaria.

Geografía física

Es una de las tres ramas principales de la geografía, junto con la humana y la biológica. Su enfoque se ocupa del estudio de la superficie terrestre, sin tener en consideración las poblaciones humanas y su relación con el espacio geográfico, pues esto es abordado por la geografía humana.

La geografía física está centrada en el análisis y comprensión de las características, desarrollo y procesos del medio físico.

Hay una serie de subespecialidades, diferentes ramas de la geografía física. Las más relevantes y estudiadas son: geomorfología, climatología, hidrología y biogeografía.

Geografía biológica

También conocida como biogeografía, se suele incluir como una de las ramas de la geografía física.

Su objetivo es el de estudiar la localización de los seres vivos (plantas y animales) a lo largo del territorio.

Trata de comprender cómo ha sido la evolución de la vida en nuestro planeta relacionado con su entorno, cómo han cambiado los hábitats, el ecosistema y por qué.

Por lo tanto, es una ciencia multidisciplinar porque tiene que ver con dos ciencias que se relacionan entre sí: la geografía y la biología.

Geografía humana

Es la rama de la geografía que se encarga de analizar y relacionar al ser humano con el medio físico terrestre.

Estudia su distribución, evolución, la influencia que ha tenido en el entorno y los efectos que derivan de ello tanto a nivel social, político como económico. Las poblaciones que han existido a lo largo de la historia han transformado el territorio, han generado una gran influencia sobre el medio físico que resulta en una gran cantidad de diversos campos de estudio.

Algunos de ellos son: geografía poblacional, geografía económica, geografía cultural, geografía política (dentro se encuentra la geoestrategia) y geografía médica.

Ramas de la geografía, mapa del mundo social

Geografía astronómica

Además de las tres ramas de la geografía principales, también hay otras relevantes que deben mencionarse, como la geografía astronómica y la geografía matemática. En la geografía astronómica se realiza un análisis del planeta Tierra poniéndolo en relación con otros cuerpos celestes existentes en el universo.

La llegada del telescopio marcó un hito muy significativo dentro de este campo y dio pie a un gran avance en las investigaciones. Antes de su llegada, todos los cálculos y observaciones se realizaban a simple vista, lo que resultaba en una notable carencia de detalle y precisión.

Geografía matemática

Esta rama de la geografía se dedica a estudiar la representación de la Tierra (dimensiones, inclinación, movimientos) y la relación con otros cuerpos celestes mediante procesos matemáticos.

Ya en la Antigua Grecia, Ptolomeo fue uno de los personajes destacados que trató estudios relacionados con esta disciplina. Se le reconoce haber introducido el concepto de las latitudes y las longitudes sobre el mapa.

La geografía matemática se divide en varias subespecialidades, como son: la cartografía, la cronología, la topografía y la geodesia.

La geografía es una de las disciplinas con mayor tradición. Gracias a ella, por ejemplo, obtenemos una percepción más profunda de la superficie terrestre a través de la creación de diversos tipos de mapas geográficos que facilitan la comprensión del medio habitado.

Para los que buscan ampliar conocimientos en esta área, la carrera de Historia y Geografía online de UNIR proporciona información exhaustiva posicionando a los futuros estudiantes como completos expertos en la materia.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    música y TDAH

    Música y TDAH: cómo puede ayudar la musicoterapia al docente de Música en el aula

    La terapia musical potencia positivamente en el ámbito educativo, hospitalario y sociosanitario aspectos cognitivos, físicos, emocionales y sociales en niños y adolescentes con déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

    Uno de los ejercicios de escritura creativa es redactar una carta

    Ejercicios de escritura creativa para desatar tu ingenio

    Redactar con ingenio no tiene por qué ser un don innato, sino una actividad que puede y debe entrenarse cada día a través de ejercicios que fomenten la escritura creativa.

    Evitar los saltos de eje adquiere gran importancia a la hora de planificar y ejecutar cualquier rodaje

    El salto de eje en el lenguaje cinematográfico

    Las líneas de acción de una escena determinan la coherencia visual de un proyecto audiovisual; evitar los saltos de eje es crucial para mantenerla.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Nuestra vida académica y social

    Acompañamiento personalizado