Las abuelas ya no son como antes, cinco perfiles de mujeres que se salen del estándar
.
CULTURA

Las abuelas ya no son como antes, cinco perfiles de mujeres que se salen del estándar

sábado, 11 de mayo de 2024

Las abuelas ya no son como antes

Foto: Gráfico LR

Hay adultas mayores que siguen ejerciendo sus profesiones, atendiendo sus negocios o disfrutando de su tiempo libre sin limitarse por su edad

ARTÍCULO RELACIONADO
JONATHAN MALAGON

Finanzas plateadas

Las abuelas ya no son como antes. La sociedad ha evolucionado y esto también se refleja en las mujeres de la tercera edad, muchas ya no se limitan a actividades tradicionalmente asociadas a la etapa de los últimos años de vida, como tejer o permanecer en su casa cuidando de sus nietos con una vida social limitada.

Hay algunas que siguen ejerciendo sus profesiones, atendiendo sus negocios o disfrutando de su tiempo libre sin limitarse por el número que aparece en su documento de identidad.

“Anteriormente la vejez se solía asociar con debilidad, dependencia, pérdida de capacidad física y mental, y se evaluaba a los personas mayores como menos productivas y creativas y con dificultad para adaptarse a los cambios, sin embargo, en la sociedad actual hay un cambio en la percepción frente al envejecimiento, donde se reconoce a las personas mayores como diversas en términos de habilidades, experiencias y sus contribuciones”, señaló Natalia Turriago, docente de psicología del Politécnico Grancolombiano.

Ya es frecuente encontrar perfiles más variados entre las abuelas de la vida cotidiana pero también hay otras mujeres con reconocimiento global, del mundo del espectáculo, de la política o de los negocios, que son ejemplo de esta tendencia, aquí algunas:

Kris Jenner

En primer lugar tiene que estar la matriarca del clan Kardashian, Kris Jenner, quien se ha consolidado como una de las personalidades de la televisión más relevantes con el reality show de su familia Keeping Up with the Kardashians, en el que es productora y protagonista.

LOS CONTRASTES

  • Michael OrtegónDecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Uninpahu

    "Este cambio se debe al empoderamiento femenino, cambios en los roles de género, acceso a la educación y la cultura, redes sociales y mayor seguridad económica".

  • Natalia Turriago Psicóloga Politécnico Grancolombiano

    “El estilo de vida y los estereotipos sobre la vejez han cambiado, se debe a transformaciones socialesy culturales que se han venido dando a lo largo de nuestras interacciones”.

  • Adriana Sofía SilvaCEO y fundadora de Filigrana Caribe

    "Hay más conciencia de la importancia de cuidar un buen envejecer, producto de los cambios en los significados negativos que giran alrededor del envejecimiento".

Es conocida por ser la “mamanager” de sus hijas Kim, Kourtney, Khloé, Kylie y Kendall, cada una consolidada con una celebridad. De acuerdo con Forbes, Jenner recibe 10% por cada dólar que sus hijas obtienen por el modelaje, acuerdos de licencia y sus compañías de belleza.

A sus 68 años tiene 13 nietos. Cuatro hijos de Kourtney, Mason Dash Disick, Penelope Scotland Disick y Reign Aston Disick y Rocky Barker; cuatro hijos de Kim, North West, Saint West, Chicago West y Psalm West. Dos de Kylie, Stormi Webster y Aire Webster. Dos de Khloe, True Thompson y Tatum Thompson; y una nieta hija de Rob Kardashian, Dream Reneé Kardashian.

Tal como lo hace en su reality, usa sus redes sociales para compartir tanto contenido familiar como el cumpleaños de una de sus nietas, así como los programas en los que participan sus hijas y los eventos a los que Jenner asiste, por ejemplo, el más reciente, la Met Gala.

I can’t believe my beautiful granddaughter, True, turns six today! 🎉 Words cannot express the pride and joy I feel watching you grow into the incredible young lady you are becoming. You are the most amazing daughter, sister, granddaughter, cousin and friend and you have the best… pic.twitter.com/SrXfjrDEYv

— Kris Jenner (@KrisJenner) April 12, 2024

Moza bint Nasser al-Missned

Otra figura del mundo político, en específico del oriental, es Moza bint Nasser al-Missned. Es una de las tres esposas del exemir de Catar, es jequesa de este país y tiene tratamiento de alteza. A sus 64 años, es la presidenta de la Catar Foundation y tiene dos doctorados honoríficos en Letras Humanas, actualmente se pronuncia sobre temas como la guerra en Israel y Palestina.

The Guardian la ha etiquetado como "el rostro ilustrado de un régimen profundamente conservador" y también es conocida como la "Matriarca del Catar moderno" dado su papel activo en la política dentro y fuera del país, como por ejemplo teniendo un rol protagónico durante el mundial de fútbol en el país.

Fue catalogada como la 74º mujer más poderosa del mundo en la lista de Forbes de 2010, y también la han destacado como una de las mujeres más elegantes del mundo y se ha involucrado con la industria de la moda de occidente. Tiene 11 nietos fruto de sus siete hijos, dos mujeres y cinco hombres, el segundo de ellos, Tamim, es el actual emir de Catar.

Rafaela Aponte-Diamant

Rafaela Aponte-Diamant es la mujer más rica del mundo "que se hizo a sí misma", de acuerdo a la revista Forbes, su fortuna de US$33.100 millones la ha obtenido al ser propietaria de 50% de la línea naviera Mediterranean Shipping Company, la más grande del mundo.

Es de nacionalidad Suiza, en los negocios se extendió a los cruceros vacacionales y ahora opera MSC, actualmente es parte de la junta directiva de la Fundación MSC, con la que realiza obras humanitarias, y se encarga de la decoración de los barcos.

A sus 79 años tiene tres nietos, Asya, Oscar y Maya Aponte, descendencia de uno de sus dos hijos, Diego Aponte, quien ahora es el presidente Ejecutivo de MSC, y su otra hija, Alexa, es la directora financiera de la naviera.

Diane Hendricks

Diane Hendricks es la mujer más rica y la empresaria más exitosa de Estados Unidos, es presidenta y propietaria de ABC Supply, empresa de materiales de construcción que fundó en 1982 con su esposo.

En su juventud fue mesera y conejita de Playboy, ahora, años después de expandir su negocio comprando a sus competidores, está enfocada a influir en la política, y financiar investigaciones sobre el cáncer, dado a que padeció la enfermedad en dos ocasiones.

Recientemente realizó donaciones de más de US$40 millones al partido republicano, y es la presidenta de NorthStar Medical Radioisotopes, empresa en la que ha invertido US$550 millones para detectar y tratar ciertas formas de cáncer con medicina nuclear.

A sus 77 años es abuela del jugador de fútbol americano Dorsett Stecker Hendricks, y de la cantante Skylar Stecker Hendricks. En una entrevista con Forbes, en su finca en Wisconsin, Hendricks afirmó, “estoy tan jodidamente vieja y todavía voy a trabajar porque puedo pensar. Siento que agrego un propósito”, y añadió diciendo que se despierta a las 5:00 a.m. todos los días.

Judy Love

En 1964, creó la cadena de tiendas de conveniencia en gasolineras Love’s Travel Stops & Country Stores, la empresa con 640 puntos en 42 estados de EE.UU. le dejó una fortuna de US$11.600 millones a sus 86 años. Llevó la contabilidad de la empresa hasta 1975 para ir a la universidad, logró un posgrado en diseño de interiores.

Love forma parte de las juntas directivas de organizaciones sin fines de lucro como Girls y United Way of Central Oklahoma, y es fan de NBA Oklahoma City Thunder. Desde 2014, dos de sus cuatro hijos, Greg y Frank, han sido coCEO ‘s de la compañía. Tiene nueve nietos y cuatro bisnietos.

¿Y las abuelas en Colombia?

Después de conocer estos perfiles, vale destacar que hacer varias actividades o tener un estilo de vida alternativo también depende de la autonomía dada por las condiciones de salud y la capacidad económica. "La realidad de las abuelas en Colombia y Latinoamérica dista mucho de las abuelas del mundo del espectáculo o la farándula que poseen ingresos económicos altos", señala Adriana Silva, CEO y fundadora de Filigrana Caribe, Centro de Formación Clínica y Psicosocial.

Silva señala que los adultos mayores en América Latina enfrentan varias dificultades como pobreza y desigualdad, que agravan los problemas de salud propios de la edad, que genera depender económicamente de sus familias, o siguen trabajando pero no porque así lo deseen sino para mantenerse.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Uninpahu, Michael Ortegón, señala que aunque las abuelas no abandonan su rol tradicional de cuidadoras, están encontrando nuevas formas de disfrutar su jubilación. "En Colombia, las abuelas están desafiando el estereotipo tradicional y adoptando un estilo de vida más activo e independiente. Participan en diversas actividades, como trabajar después de jubilarse, emprender sus propios negocios, hacer voluntariado y viajar".

En este sentido, Silva menciona que cada vez hay más espacios para potenciar amistades intergeneracionales, voluntariados y apertura de puestos de trabajo para personas de la tercera edad. También hay clubes de la tercera edad que organizan viajes, actividades físicas y recreativas.

"El envejecimiento poblacional y la vulnerabilidad de las abuelas tienen un impacto en la sociedad, incluyendo la demanda de servicios de salud y la necesidad de cuidados a largo plazo", concluyó Ortegón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 11/05/2024 Brasil se prepara para más lluvias a medida que aumentan los daños por inundaciones

Estimaciones preliminares de Enki Research sugieren que el costo económico de la crisis actual podría alcanzar los US$2.500 millones

Argentina 09/05/2024 Javier Milei endurece su posición ante la CGT, que vuelve a desafiarlo con una huelga

La CGT convocó a una nueva medida de fuerza nacional desde la medianoche que deja casi paralizado al país por la falta de transporte público

Venezuela 09/05/2024 CNE de Venezuela publica el tarjetón de las presidenciales y Maduro aparece 13 veces

Nicolás Maduro es el candidato que más se repite en el listado oficial que se presentará ante los ciudadanos el 28 de julio