“El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum”: todo sobre la nueva película de la saga – Contarte Cultura
Conéctate con nosotros

Cine

“El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum”: todo sobre la nueva película de la saga

Publicado

el

Una noticia muy esperada se conoció este 9 de mayo, ya que el CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, anunció que la compañía espera que “El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum” se estrene en algún momento de 2026 y “explore historias aún por contar”.

Andy Serkis dirigirá la película y repetirá su papel como el hombre parecido a un hobbit cuyos encuentros con el “Anillo Único” lo transforman en un demonio enloquecido, y Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens se unieron al proyecto como productores.

“Durante más de dos décadas, los cinéfilos han abrazado la trilogía cinematográfica de ‘El Señor de los Anillos‘ debido a la innegable devoción que Peter, Fran y Philippa han mostrado para proteger el legado de las obras de Tolkien, y para garantizar que el público pueda experimentar el increíble mundo que creó de una manera que honre su visión literaria”, dijeron los productores Mike De Luca y Pam Abdy en un comunicado este jueves.

“Nos sentimos honrados de que hayan aceptado ser nuestros socios en estas dos nuevas películas. Con la llegada de Andy para dirigir ‘El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum’, continuamos con un importante compromiso con la excelencia que es un verdadero sello distintivo de cómo todos queremos aventurarnos y contribuir aún más a la historia cinematográfica de ‘El Señor de los Anillos'”, destacaron.

Andy Serkis volverá a interpretar a Gollum

En qué está el proyecto

El proyecto se encuentra actualmente en las primeras etapas de desarrollo del guion de los escritores Walsh y Boyens, junto con Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou, y “explorará historias que aún no se han contado”, dijo Zaslav.

En un comunicado de prensa de Warner Bros., el estudio reveló que el título provisional de la película es “El Señor de los Anillos: La caza de Gollum”, y será dirigida y protagonizada por Serkis en su icónico papel principal. La película contará con la producción ejecutiva de Ken Kamins, con Serkis y Jonathan Cavendish de The Imaginarium.

La fecha de estreno está prevista para 2026.

Sigue leyendo

Cine

Llega a El Palomar el 7º Festival Internacional de Cine Independiente

Publicado

el

Del 19 al 23 de junio regresa con su séptima edición el Festival Internacional de Cine Independiente de El Palomar (EPA CINE).

Bajo el lema “Películas que nos encuentran”, el EPA CINE acercará una selección del mejor cine independiente nacional y del mundo al oeste del conurbano bonaerense.

Las proyecciones del festival se llevarán a cabo en las salas del Cine Teatro Helios, ubicado en Boulevard San Martín 3076 (Ciudad Jardín), y en el Bar Cultural Graf, emplazado en Boulevard San Martín 2215 (Ciudad Jardín), ambos en la localidad de El Palomar.

Esta edición del Festival contará con las siguientes secciones:

Panorama Argentino

VIENTO DEL ESTE, de Maia Gattás Vargas (Argentina, 2023, 75’)
EUREKA, de Lisandro Alonso (Argentina, Francia, Alemania, 2023, 147’)
CORRESPONSAL, de Emiliano Serra (Argentina, 2024, 75’)
EL CAMBIO DE GUARDIA, de Martín Farina (Argentina, 2022, 72’)

Panorama Mexicano

LA MONTAÑA, de Diego Enrique Osorno (México, 2023, 93’)
EL PROTOTIPO, de Bruno Varela (México, 2022, 63’)
PRIMITIVA, de Azucena Losada (México, Argentina, 2023, 5’)

Foco Víctor Iriarte

DECIR ADIÓS, de Víctor Iriarte (España, 2007, 18’)
INVISIBLE, de Víctor Iriarte (España, 2012, 65’)
SOBRE TODO DE NOCHE, de Víctor Iriarte (España, Portugal, Francia, 2023, 110’)

Foco Experimental

AGAINST TIME, de Ben Russell (Francia, 2022, 23’)
THE NEWEST OLDS, de Pablo Mazzolo (Argentina, Canadá, 2022, 15’)

Trilogía de lucha, fe, amor

HAMDAN, de Martín Solá (Argentina, Nueva Caledonia, Palestina, 2013, 73’)
LA FAMILIA CHECHENA, Martín Solá (Argentina, 2015, 64’)
METOK, de Martín Solá (Argentina, Italia, Tíbet, 2021, 64’)

Trasnoche

SUAVE Y TRANQUILA, de Beth de Araújo (EE.UU., 2022, 91’)

Apertura

IMPRENTEROS, de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico (Argentina, 2024, 72’)
Se proyectará GRATIS el miércoles 19 de junio a las 20.00 hs. en el Cine Teatro Helios.

Clausura

LA TERMINAL, de Gustavo Fontán (Argentina, 2023, 62’)
Se proyectará GRATIS el domingo 23 de junio a las 20.10 hs. en el Cine Teatro Helios.

(Fuente: Prensa EPA CINE)

Sigue leyendo

Cine

“Roberto ‘Polaco’ Goyeneche, las formas de la noche” en el ciclo “Por la huella”

Publicado

el

En el marco del ciclo de cine y música “Por la huella”, organizado y curado por el periodista Federico “Poni” Rossi y su programa radial “Huella Errante”, se proyectará el largometraje documental “Roberto ‘Polaco’ Goyeneche, las formas de la noche”. La cita será el martes 11 de junio a las 21 en La Salamanca (5 entre 61 y 62 de La Plata), en un evento que contará con la apertura musical a cargo de la cantora Gisela Magri y en el que además se proyectará el microdocumental “Después del giro”.

“Roberto ‘Polaco’ Goyeneche, las formas de la noche” narra la historia de uno de los máximos exponentes del tango argentino, quien supo conquistar a un amplio público con su extraordinaria e irrepetible voz.

Gracias al material de archivo desconocido –proporcionado por familiares y amigos- que consta de imágenes caseras, grabaciones inéditas y entrevistas, el documental reconstruye la vida de esta leyenda del tango a través del uso de su propia voz.

“Un documental en primera persona, el relato de Goyeneche por Goyeneche. La narración en primera persona dota a este trabajo de un elemento trascendental puesto que le ofrece al público ver, escuchar y conocer la historia de Goyeneche en profundidad y desde su propio relato”, adelanta la promoción.

En forma paralela, familiares, amigos y distintas personalidades del mundo artístico cuentan anécdotas y aspectos poco conocidos de la vida del cantor, en lo que se presenta como “un viaje emotivo y sensorial por la vida de una de las máximas leyendas de la cultura popular argentina”.

Ficha Técnica

  • Año: 2023
  • Duración: 103 minutos
  • Formato: DCP
  • Guion y Dirección: Marcelo Goyeneche
  • Producción Ejecutiva: Teresa Saporiti
  • Producción: Ana Cutuli, Lorena Gonzalez Lahuerta
  • Dirección de Fotografía: Sebastián Farfalla
  • Montaje: Julia Straface
  • Cámara: Luciano Nacci
  • Diseño: Yanina Nittolo
  • Sonido Directo: Lucho Corti
  • Edición y Mezcla de Sonido: Diego Mártinez
  • Post-Producción de Imagen: Nuevo Cine Films
  • Post-Producción de Sonido: Ñandú Estudio
  • Una producción de: INCAA y Nuevo Cine Films SRL
  • Con el apoyo de: Radio y Televisión Argentina S. E., Fondo Nacional de las artes, Mecenazgo BA, Fondo Metropolitano de las artes y Fundación Banco Itaú.

(Fuente: Federico Poni Rossi / Prensa y Comunicación)

Sigue leyendo

Cine

Estos son los estrenos del jueves 30 de mayo

Publicado

el

Inmaculada

(Immaculate, 2024, EEUU/Italia, 89 minutos, SAM 16)

Género: Terror – Distribuidora: Diamond Films

Cecilia, una mujer de fe devota, recibe una calurosa bienvenida en la perfecta campiña italiana, donde se le ofrece un nuevo papel en un ilustre convento. Pero se vuelve más claro para Cecilia que su nuevo hogar alberga oscuros y horribles secretos.

Director: Michael Mohan. Actores: Sydney Sweeney, Álvaro Morte, Benedetta Porcaroli, Dora Romano, Giorgio Colangeli, Simona Tabasco, Giampiero Judica.

Haikyu!! La batalla del basurero

(Gekijôban Haikyû!! Gomi Suteba no Kessen, 2024, Japón, 85 minutos, ATP)

Género: Animé – Distribuidora: UIP

Shoyo Hinata se une al club de voleibol de la preparatoria para ser como su ídolo, un antiguo jugador de Karasuno conocido como el “Pequeño Gigante”. Pero Hinata pronto descubre que debe formar equipo con su némesis: Tobio Kageyama. Sus estilos opuestos se convierten en un arma sorprendente, pero ¿podrán derrotar a su rival, la preparatoria Nekoma, en la esperada “Batalla del basurero”, el enfrentamiento definitivo entre dos equipos enfrentados?

Director: Susumu Mitsunaka.

Harry Potter y el prisionero de Azkabán (reposición)

(Harry Potter and the Prisoner of Azkaban, 2004, Reino Unido, 142 minutos, SAM 13)

Género: Aventuras – Distribuidora: Warner Bros

Para conmemorar las dos décadas desde su lanzamiento, “Harry Potter y el prisionero de Azkabán” regresa a los cines de Argentina por tiempo limitado.

En su tercer año en Hogwarts, Harry, Ron y Hermione conocen a Sirius Black, el prisionero que ha escapado de Azkabán y aprenden a acercarse a un Hippogriffo mitad caballo/ mitad águila, a como transformar a los cambiantes Boggarts y el arte de la Adivinación. Harry deberá enfrentár a los Dementores, ladrones de almas, defenderse del peligroso hombre lobo y lidiar con la verdad acerca de la relación entre Sirius Black y sus padres.

Director: Alfonso Cuarón. Actores: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint.

Una jungla de locura 2

(Les As de la jungle 2 : Opération tour du monde, 2023, Francia, 89 minutos, ATP)

Género: Animación – Distribuidora: BF Paris

¿A quién llamas para que te ayude cuando un misterioso supervillano cubre la selva de espuma rosa que explota al contacto con el agua? ¡A la pandilla de la jungla! A menos de un mes de la temporada de lluvias, la carrera contrarreloj está en marcha. Desde el Polo Norte hasta el Lejano Oriente, atravesando montañas, desiertos y océanos, nuestros héroes tendrán que recorrer el mundo en busca de un antídoto, ¡lejos de su jungla favorita! Secuela de ‘The Jungle Bunch’ (2017).

Directores: Laurent Bru, Yannick Moulin y Benoît Somville.

El rectángulo de Ángeles

(2024, Argentina, 74 minutos, SAM 16)

Género: drama – Distribuidora: CineTren

Nina (Ailín Salas) y Rafa (Goldschmidt) son una típica pareja porteña, pero toda su vida puede cambiar en un momento al ser invitados a una cena en un glamoroso restaurant donde salir con vida solo depende de una cosa: el rectángulo de Ángeles.

Director: Nicolás Galliano. Elenco: Ailín Salas, Nicolás Goldschmit, Leticia Bredice, Diego Alonso, Malena Luchetti, Daniel Pacheco, Gustavo Pardi, Irene Castel, Yasu Peltzer, Chucho Fernández y Nacho Toselli

Las leguas

(2024, Argentina, 83 minutos, SAM 13)

Género: drama – Distribuidora: Vi-Doc

Un músico decide regresar a su pueblo natal en la llanura pampeana argentina para recuperar una guitarra que perteneció a su difunta madre, pero para conseguirla tendrá que recomponer el vínculo con su padre, con quien está distanciado desde hace años.

Director: Diego Fio. Elenco: Emiliano Carrazzone, Natalia D´Alena, Juan Barberini.

El campo en mí

(2024, Argentina, 62 minutos, SAM 13)

Género: documental – Distribuidora: Independiente

Luba y Tamara, abuela y nieta, son las protagonistas de este divertido, tierno y triste documental donde vemos cómo el linaje nos marca y forma parte de nuestro ser y hacer. Somos nuestra historia y cómo lidiamos con ella.

Directora: Tamara Mesri.

Quémenlos

(2024, Argentina, 115 minutos, SAM 13)

Género: documental – Distribuidora: Independiente

La orden de quemar libros solo fue un preanuncio del porvenir que tendrían miles de hombres y mujeres que resistían a la dictadura imperante en Argentina. Este documental traza el derrotero de aquella resistencia civil en la ciudad de Córdoba, cuna de la industria automotriz argentina y de la Reforma Universitaria. Como nunca antes se ha visto, una reconstrucción de lo ocurrido en el Cordobazo.

Director: Adrián Jaime.

El placer es mío

(2024, Argentina/Brasil/Francia, 95 minutos, SAM 16 C/R)

Género: drama – Distribuidora: Santa Cine

Antonio tiene 20 años, se dedica a la venta de marihuana y establece conexiones con personas que conoce a través de aplicaciones, aprovechándose de ellas para robar dinero. La convivencia con su madre es conflictiva, y la creciente urgencia de escapar lleva al joven a emprender un viaje sin retorno hacia un destino sureño.

Dirección: Sacha Amaral. Con Max Suen, Katja Alemann, Vladimir Durán, Sofía Palomino, Paco Onainty, Anabella Bacigalupo, Julián Larquier Tellarini.

(Fuente: Ultracine)

Sigue leyendo


Propietaria/Directora: Andrea Viveca Sanz
Domicilio Legal: 135 nº 1472 Dto 2, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA Nº 2022-106152549
Edición Nº