Meryl Streep, reina de hollywood | Noticias Diario de Ávila

Meryl Streep, reina de hollywood

SPC
-

TCM celebra los 75 años de la actriz ganadora de tres Oscar con una programación especial en junio con películas tan emblemáticas como 'Memorias de África' o 'Los puentes de Madison'

La protagonista de ‘El diablo se viste de Prada’ recibió la Palma de Oro de Honor en el Festival de Cannes de este año. - Foto: ©Columbia Pictures/Courtesy Everett Collection

El próximo 22 de junio Meryl Streep cumple 75 años y TCM  no quiere dejar pasar la oportunidad de celebrar con esta leyenda de la gran pantalla tan singular celebración. El canal emitirá, cada sábado de junio, dos películas protagonizadas por esta gran actriz. Además, el día de su cumpleaños, la programación estará dedicada exclusivamente a ella con filmes como El cazador, dirigida por Michael Cimino, por la que consiguió la primera de sus 21 nominaciones al Oscar de Hollywood, Memorias de África, de Sidney Pollack, por la que ganó su segunda estatuilla, o La casa de los espíritus, de Bille August.

Meryl Streep ha recibido a lo largo de toda su carrera 185 premios, incluidos los tres Oscar. Y ha tenido que hacer hueco en su abarrotada estantería porque el Festival de Cannes le otorgó este año una Palma de Oro de Honor por toda su carrera.

Meryl Streep nació en New Jersey en 1949. Se graduó en Yale y comenzó a actuar en diversas obras teatrales en Nueva York. En 1977 debutó en el cine con un pequeño papel en Julia, un filme dirigido por Fred Zinnemann, protagonizado por Vanessa Redgrave y Jane Fonda. Un año después apareció en la serie de televisión Holocausto y saltó definitivamente a la fama gracias a su trabajo en El cazador. A partir de ese momento llegaron éxitos como Kramer contra Kramer, su primer Oscar, La mujer del teniente francés, La decisión de Sophie, su segundo premio de la Academia, o la mítica Memorias de África.

En los años 90, ya en plena madurez, regaló a los espectadores interpretaciones memorables tanto en comedia -La muerte os sienta tan bien- como en el melodrama romántico -Los puentes de Madison-.

 

Todoterreno

Meryl Streep es una actriz enormemente versátil. Puede resultar divertidamente odiosa, como en El diablo viste de Prada; lanzarse a cantar y hacerlo de manera sobresaliente, como se pudo comprobar en Mamma Mia, Into the Woods y El último show, o destrozar una partitura, como hizo en Florence Foster Jenkins. Es, además, capaz de exhibir un catálogo inagotable de acentos: danés en Memorias de África, australiano en Un grito en la oscuridad, chileno en La casa de los espíritus, italiano en Los puentes de Madison, o británico, haciendo de la primera ministra Margaret Thatcher en La dama de hierro, papel por el que consiguió su tercer premio de la Academia.

Tom Hanks, su compañero de reparto en Los archivos del Pentágono, decía de ella que en cada una de sus películas se podían encontrar «tres o cuatro momentos de puro cine». En Sufragistas, la película dirigida por Sarah Gavron en 2015 y que cuenta la lucha de las mujeres por tener derecho al voto a comienzos del siglo XX, tan solo tiene un pequeño papel, pero su aparición es inolvidable. Es, seguramente, la persona más respetada del cine estadounidense, un verdadero referente. «Meryl, si tú lo haces, las demás se pondrán de pie», le pidió Frances McDormand en la ceremonia de los Oscar de 2018 y todas las mujeres presentes secundaron su gesto.

La actriz ha guardado con especial celo su intimidad y su vida personal fuera de las pantallas. En su juventud mantuvo una relación sentimental durante varios años con el actor John Cazale, el Fredo Corleone de la saga El padrino y con el que compartió cartel en El cazador. Tras la muerte del intérprete conoció al escultor Don Gummer, con el que se casó en 1978 y con el que ha tenido cuatro hijos. El varón, Henry Wolfe Gummer, es cantautor y las chicas Mamie y Grace Gummer y Louisa Jacobson, actrices. Tras recibir el año pasado en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de las Artes anunció que llevaba separada seis años.

En los últimos años Streep se ha tomado su trabajo con calma. Ha aparecido únicamente en un par de series: Un futuro desafiante y las dos últimas temporadas de Solo asesinatos en el edificio. 


Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que Diario de Ávila siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.