Tarot de la muerte

Tarot de la muerte

Desde el jueves 16 de mayo, participando en su estreno en Latinoamérica, se exhibe el film de terror de los guionistas y directores Spenser Cohen y Anna Halberg, quienes han adaptado libremente la novela “Horrorscope”, de Nicholas Adams.

Un grupo de amigos comete un terrible error al utilizar una antigua baraja de tarot que encontraron, rompiendo así una regla sagrada: nunca uses la baraja de alguien más. Sin saberlo, desatan un mal indescriptible atrapado en esas cartas malditas. Uno a uno, se enfrentan cara a cara con su destino, en una carrera contra la muerte para escapar del futuro predicho en sus lecturas del tarot.

Spenser Cohen aclara que la película es muy diferente a la novela. “Ni siquiera la leímos y no sacamos nada de ahí”, dice. “Lo único es que el estudio tenía un título que les gustaba, y por eso hubo una asociación. Luego cambiamos el título. En consecuencia, literalmente hay cero conexión con el libro”. “Sony vino a nosotros con el deseo de hacer una película de terror sobre astrología, pero no hay nada inherentemente aterrador en los signos del Zodíaco”, añade Anna Halberg. “Entonces se nos ocurrió la idea de combinar lecturas de cartas de tarot con astrología, y eso es lo que terminó convirtiéndose en la película. Hay una iconografía tan increíble en estas cartas que realmente teníamos una gran cantidad de personajes increíbles para elegir”.

Con un grupo de siete amigos esperando ver sus destinos sellados por una serie de cartas, se esperaría también ver una amplia variedad de criaturas inspiradas en el Tarot atormentando a los protagonistas. Los realizadores destacan la importancia de los efectos prácticos para dichas criaturas. “Desde el principio, decidimos que cada una sería práctica”, dice Cohen. “Estábamos pensando en David Cronenberg, en “Alien” y en “The Thing”. Queríamos que los actores respondiesen a cosas reales, no a una pelota de tenis. Siempre se ve mejor. Obtienes mejores actuaciones. Con los diseños en sí, si nos fijamos en las cartas del tarot y estos personajes específicos, no hay nada intrínsecamente aterrador en ellos, aunque asociamos las cartas con lo sobrenatural y aterrador. Y es la razón por la que nos asociamos con Trevor Henderson, quien tiene la habilidad de hacer que lo familiar se sienta antinatural”.

“Sus diseños están realmente fundamentados”, destaca Cohen. “Sabíamos que tiene un cerebro especial para crear criaturas únicas y no había hecho una película, lo cual nos resulta impactante. Entonces supimos que para lograrlo necesitaríamos un equipo de diseño con la misma habilidad. Fue Dan Martin y su increíble equipo quienes trabajaron mano a mano con Trevor para darles vida”. Halberg explica: “Aunque mejoramos algunas de las criaturas con efectos visuales, no queríamos depender de eso. Así que necesitábamos personas, como dijo Spenser, que aportaran su propia sensación única a estos personajes. Fueron tan importantes como todos los demás actores de la película y son cruciales para garantizar que estas secuencias sean aterradoras y creíbles”.

CINE TEATRO ESPAÑOL (JUEVES 16, VIERNES 17, MARTES 21 Y MIÉRCOLES 22):

22:30 HS. TAROT DE LA MUERTE (2D DOBLADA)

CINE TEATRO ESPAÑOL (SÁBADO 18 Y DOMINGO 19):

22:30 HS. TAROT DE LA MUERTE (2D DOBLADA)

CINE TEATRO ESPAÑOL (LUNES 20):

22:30 HS. TAROT DE LA MUERTE (2D SUBTITULADA)

Género: Terror

Origen: EE.UU.

Título original: Tarot

Año: 2024

Formato: 2D

Duración: 1 hora, 32 Min.

Calificación: Apta para mayores de 13 años

Ficha Técnica:

Dirección: Spenser Cohen, Anna Halberg

Guión: Spenser Cohen, Nicholas Adams, Anna Halberg

Producción: Scott Glassgold, Elysa Koplovitz Dutton, Leslie Morgenstein

Música: Joseph Bishara

Fotografía: Elie Smolkin

Montaje: Tom Elkins

Protagonistas:

Harriet Slater, Jacob Batalon, Humberly Gonzalez, Alana Boden, Olwen Fouéré, Avantika, Adam Bradley, Wolfgang Novogratz, Larsen Thompson

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico