¿Por qué es feriado el 21 de mayo?

Por CNN Chile

19.05.2024 / 16:14

{alt}

El Día de las Glorias Navales conmemora un brutal episodio de la historia chilena.


Se acerca un nuevo feriado en Chile, el 21 de mayo

¿Por qué se conmemora? Parte de lo que hoy se conoce como el norte de Chile es territorio que se anexó como consecuencia de la Guerra del Pacífico, que tuvo uno de sus conflictos más recordados en Iquique.

¿Qué pasó el 21 de mayo de 1879?

La guerra territorial entre Chile, Perú y Bolivia apenas llevaba unos meses cuando el general de marina recibió un comunicado por parte de un teniente, quien le informó de un brutal enfrentamiento en las costas de Iquique y, en consecuencia, la muerte de 141 hombres de una tripulación de 201. Entre ellos el capitán Arturo Prat Chacón.

El Combate Naval de Iquique sucedió un 21 de mayo porque las naves peruanas, el Huascar y la Independencia, viajaron hasta las costas chilenas para levantar el bloqueo que había en el puerto.

La tripulación de la Covadonga, embarcación chilena capitaneada por Carlos Condell, hacía guardia mar adentro cuando vieron humo. Pronto entendieron que eran las calderas de los navíos peruanos y alertaron a la Esmeralda, donde Arturo Prat era capitán. 

Óleo de Thomas Somerscales que retrata la muerte de Arturo Prat | Vía Memoria Chilena

Prat cruzó su embarcación en frente de la de los soldados peruanos, lo que desencadenó el conflicto.

Después de cuatro horas, la Independencia, el navío peruano que superaba en calidad a cualquiera de los otros, quedó destrozada tras encallar en unas rocas y la Covadonga aseguró el triunfo chileno cuando bombardeó al Huascar luego de que hundiera a la Esmeralda.

¿Por qué se conmemora un combate?

El 21 de mayo, conocido como el Día de las Glorias Navales, es un feriado histórico que conmemora todos los años la valentía que demostró la Armada.

Además, recalca la figura de Arturo Prat como héroe nacional tras sacrificar su vida al abordar el Huascar contra todo pronóstico. Incluso Prat es el rostro en el billete de $10 mil, como un homenaje hacia él y a los muertos en el combate.

También es recordado por el discurso que dio a su tripulación como una arenga que inmortalizo las frases “la contienda es desigual” y “al abordaje muchachos”, que según los registros, fueron sus últimas palabras.