"La Patria no se vende": miles de militantes debaten en Florencio Varela | El Destape

"La Patria no se vende": miles de militantes debaten en Florencio Varela

Se realiza el plenario de multisectoriales y militancia "La Patria no se Vende" en el Polideportivo Thevenet. Mientras tanto, los presentes palpitan la llegada del gobernador Kicillof que dará un discurso en el cierre.

18 de mayo, 2024 | 15.46

Miles de militantes debaten este sábado en el plenario de multisectoriales y militancia "La Patria no se Vende" en el Polideportivo Thevenet Florencio Varela, encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof; quien además será el encargado de cerrar el acto con un discurso a los presentes. El encuentro comenzó a las 12 hs y se espera por la presencia del mandatario de la provincia de Buenos Aires, cerca de las 16. "Un encuentro necesario en estos tiempos tan complejos para debatir sobre el impacto de las políticas del Gobierno nacional, seguir pidiendo que no se vote la Ley Bases y que se derogue el DNU", dijo en sus redes.

"Militancia por la Patria. Junto a Verónica Magario y Mario Secco dimos apertura al plenario de la militancia 'La Patria No se Vende' en Florencio Varela, del que participan cientos de compañeros y compañeras, en una jornada marcada por el fervor militante que nos caracteriza", señaló Andrés Watson, intendente del municipio, desde sus redes sociales.

Participan del evento diferentes referentes políticos y de diferentes sectores de la comunidad donde debaten en comisiones, de manera simultánea durante toda la tarde. La actividad cuenta con 10 comisiones en total con diferentes ejes. Entre ellos: Producción y Trabajo; Desarrollo Social y de la Comunidad; Economía y Finanzas Públicas; Universidad, Ciencia y Tecnología; Hábitat y Vivienda; Obras y Servicios Públicos; Ruralidad y Arraigo; Mujeres y Diversidad; Salud y Cuidados; y Educación y Cultura.

“El plenario de multisectoriales es el resultado de las reuniones con representantes de la sociedad civil que se llevaron adelante en diferentes localidades bonaerenses desde enero pasado donde diferentes sectores de la comunidad dieron cuenta del impacto de las políticas del Gobierno Nacional en los barrios”, se indicó en la invitación del encuentro.

La organización estuvo al mando de diferentes sectores del peronismo como el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; los intendentes de Avellaneda Jorge Ferraresi; de Ensenada Mario Secco; de La Plata, Julio Alak y de Berisso, Fabián Cagliardi. A ellos se suman ministros del gobierno de Kicillof, que lo postulan como candidato para el 2027 como Carlos Bianco (de Gobierno), Wálter Correa (de Trabajo), Gabriel Katopodis (Infraestructura); la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez; la vicegobernadora Verónica Magario y diversos jefes comunales como también diputados y diputadas nacionales.

Del encuentro de la jornada de este sábado, también participan sectores gremiales y movimientos sociales: la CGT, las dos CTAMovimiento Evita y Barrios de Pie. También, las agrupaciones que conducen Larroque, “La Patria es el Otro” y “Patria y Futuro”, que lanzaron recientemente Bianco, Alak, Secco y Cagliardi.

LA FERIA DE EL DESTAPE ►