La explosión goleadora de Phil Foden lo convierte en el jugador del año en la Premier | Fútbol | Deportes | EL PAÍS
_
_
_
_

La explosión goleadora de Phil Foden lo convierte en el jugador del año en la Premier

El joven inglés del Manchester City ve recompensadas sus cifras (17 goles y 8 asistencias) y confirma su evolución de canterano prometedor a estrella consagrada

El centrocampista del Manchester City, Phil Foden, durante el partido disputado el pasado martes contra el Tottenham, en Londres.
El centrocampista del Manchester City, Phil Foden, durante el partido disputado el pasado martes contra el Tottenham, en Londres.NEIL HALL (EFE)

Phil Foden, centrocampista inglés del Manchester City, ha sido galardonado este sábado como mejor jugador del año en la Premier League. El canterano citizen es el primer jugador inglés en lograr esta distinción desde Wayne Rooney (vencedor en la temporada 2009-10) y el sexto en una lista en la que también figuran Alan Shearer, Michael Owen, Kevin Philips y Frank Lampard. Foden, autor de 17 goles y 8 asistencias, se ha erigido como un jugador clave en la que podría ser la cuarta Premier League consecutiva para los de Pep Guardiola, un hito sin precedentes. El desenlace de la lucha por el título entre el City y el Arsenal se conocerá este domingo.

Abrirse paso como canterano en un club con un poderío económico como el del Manchester City, capaz de fichar a los mejores jugadores del mundo cada verano, no es sencillo. Sin embargo, Foden, que pasó toda su niñez siendo recogepelotas en el Etihad Stadium, ha sabido adaptarse a las circunstancias. Si la temporada pasada parecía perder peso en el vestuario, relegado al banquillo en favor de Jack Grealish en muchas ocasiones; en esta campaña ha dado un golpe de autoridad y se ha erigido como el líder del equipo por encima de un Kevin De Bruyne lastrado por las lesiones y de una versión más humana de Erling Haaland.

Si bien su caso es meritorio, lo cierto es que Foden es uno de los mejores talentos de su generación. Tras debutar en la temporada 2017-18 con 17 años, ya posee la experiencia y el palmarés de un veterano; destacando sus cinco Premier (que pronto podrían ser seis) y una Champions League. Y no solo eso: Foden, capaz de jugar en banda, en la mediapunta o de falso nueve, crece cada año.

El centrocampista zurdo y de calidad que emergió en la Premier, pronto tuvo que adaptarse al rol de falso nueve, y tras la llegada de Haaland, se ha destapado como un jugador de tres cuartos de campo que aúna un trabajo incansable en la presión, la capacidad asociativa de un diez, y un cañón en su pierna izquierda.

La temporada 2023-24 ha sido la de su explosión goleadora. Con 17 goles y 6 asistencias en Premier (25 tantos y 11 pases de gol entre todas las competiciones), el canterano citizen ha confirmado que además de calidad, posee el colmillo necesario para estar entre los mejores. No en vano, su entrenador Pep Guardiola ya advirtió de que Foden era “el mejor jugador de la liga” tras anotar un hat-trick contra el United durante el mes de marzo.

Teniendo en cuenta su edad, no sería extraño que este no fuese el último galardón para el joven británico. Desde su creación en 1994, solo cuatro jugadores han logrado repetir, y todos son extranjeros: Cristiano Ronaldo (Portugal), Kevin De Bruyne (Bélgica), Thierry Henry (Francia), Nemanja Vidić (Serbia), con dos cada uno.

Quinto premio seguido del City

El dominio del City, que podría ganar su cuarta liga consecutiva —algo sin precedentes en Premier— ante el West Ham este domingo, se refleja en los últimos cinco galardones individuales. Por quinto año consecutivo (tras Kevin de Bruyne en 2020 y 2022, Rúben Dias en 2021, y Erling Haaland en 2023), un jugador del City se hace con el trofeo.

Foden sucede a su compañero de equipo Erling Haaland, ganador la pasada temporada y nominado de nuevo en esta gracias a sus 27 goles en 30 partidos con los que está a punto de repetir como máximo goleador de la competición. A pesar de su eficacia de cara a puerta, su rendimiento ha estado un escalón por debajo que en su temporada de debut en las islas. Por otro lado, Kevin De Bruyne no ha estado entre los nominados por la escasa participación en la temporada por culpa de las lesiones, y Rodrigo Hernández, jugador capital para Guardiola, no pasó el corte final para sorpresa de muchos.

Más allá de Foden, el otro gran favorito era su compatriota y también canterano del City, Cole Palmer. Tras abandonar el Etihad en busca de un mayor protagonismo en el Chelsea, Palmer ha sido la gran revelación de la temporada (ganador del trofeo a mejor jugador joven de la Premier) con sus 22 goles y 11 asistencias, pero el sexto puesto de los blues le ha penalizado frente a Foden.

En plena lucha por el título, los dos jugadores del Arsenal nominados eran el noruego Martin Ødegaard y el inglés Declan Rice. El noruego ha confirmado su progresión como uno de los centrocampistas con más calidad y clarividencia de la liga, mientras que Rice, el fichaje más caro del pasado verano (130 millones de euros), ha dotado al equipo del equilibrio que necesitaba en el medio campo. Con 7 goles y 8 asistencias, también se ha destapado como un notable llegador y ha emergido como el heredero natural del excapitán Granit Xhaka, ahora en Leverkusen.

Entre el resto de los candidatos figura otra de las grandes sorpresas de la temporada: Ollie Watkins. El delantero inglés del Aston Villa ha sido el gran referente ofensivo (19 goles y 13 asistencias) del equipo entrenado por Unai Emery, con un histórico cuarto puesto que devuelve al conjunto de Birmingham a la Champions League por primera vez desde 1983.

El central neerlandés del Liverpool, Virgil Van Dijk, de regreso a su mejor nivel (el que le permitió hacerse con este galardón en la 18-19), también estaba nominado, pero el flojo final de temporada de los reds, apeados de la lucha por el título, lo sacó de las quinielas. Por último, el sueco Alexander Isak, ex de la Real Sociedad, también logró colarse en la terna final gracias a sus 20 goles, siendo el primer jugador del Newcastle desde Alan Shearer en la temporada 2002/03 en llegar a tal cifra. La irregular temporada de las urracas, séptimos en la tabla, contrasta con su clasificación a la Champions del año pasado y dejó sin opciones a su delantero.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Diego Sánchez
Redactor en la sección de Nacional. Graduado en Estudios Ingleses por la Universidad de Salamanca, su ciudad natal. Vivió en Irlanda, Francia, Reino Unido, Granada y Tenerife antes de trasladarse a Madrid para cursar el Máster UAM-EL PAÍS. Le interesan la política, la música, el deporte y la Educación.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_