Juan Carlos Peinado, el juez que abrió diligencias contra Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, ha tomado declaración esta mañana al director de El Confidencial, Nacho Cardero, así como al periodista de Esdiario, Francisco Mercado. Según ha podido saber ElPlural.com de fuentes de la investigación, ambos periodistas han ratificado "la veracidad" de las informaciones publicadas por sus respectivos medios de comunicación. Sin embargo, no han querido entrar en detalles sobre las preguntas del magistrado al estar la causa secreta.

El único que ha querido atender a los medios, tanto a la entrada como a la salida del juzgados de plaza Castilla, ha sido Nacho Cardero. El director de El Confidencial ha dicho a su salida de declarar: "Lo que se ha encargado su señoría de recordarme es que las pesquisas están secretas. Entonces que, por favor, sea discreto y no declare nada de lo que ha ocurrido dentro y eso voy a hacer. Simplemente me he ratificado en lo que os dicho antes, en garantizar el interés general y la veracidad de las informaciones publicadas por El Confidencial, y en el derecho fundamental de los ciudadanos a estar bien informados".

Previamente, Cardero ya había solicitado ser "parco" en palabras porque la causa está secreta, pero que tanto él como su medio iban a tener "plena colaboración con la Justicia". Y ha dicho lo mismo que a su salida, que entraba en el juzgado para ratificar y defender el interés general de las informaciones que han ido pubicando y que, "a día de hoy, ninguna ha sido rectificada, y todas ellas han sido ratificadas. Nosotros como periodistas nos debemos a la libertad de información y a la libertad de expresión, así como a satisfacer el derecho de los ciudadanos a esta bien informados que es nuestra labor, y eso mismo es lo que le voy a contar al juez".

La polémica carrera de Juan Carlos Peinado

La trayectoria del juez que investiga a la mujer de Pedro Sánchez no ha estado exenta de polémica. En lo que se refiere a hechos concretos, Peinado quedó desautorizado a compaginar las clases universitarias en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con sus labores judiciales, ya que de lo contrario podría “incumplir” las segundas.

De la misma manera, fue acusado en el Senado durante su estancia en Talavera de la Reina (Toledo) de prevaricación derivada de un presunto trato de favor y “amistad íntima”. De manera más detallada, el denunciante, el abogado Juan Silván García, puso pie en pared contra el protagonista de estas líneas en 2003 afeando que era “amigo personal y compañero del señor Vázquez Rodríguez” quien mantenía -siempre según su versión- a su vez esa “amistad íntima” con la otra parte del caso, exmujer del denunciante.

Más recientemente, en 2015, Peinado también protagonizó otra polémica con Manos Limpias en el ajo. El pseudosindicato interpuso una denuncia contra los concejales del Ayuntamiento de Madrid Pablo Soto y Guillermo Zapata a cuenta de unos tuits ofensivos que ya estaban siendo juzgados por la Audiencia Nacional. Se acabó inhibiendo a favor de la Audiencia Nacional.

Y en 2019, el magistrado imputó a doce periodistas de ocho medios de comunicación diferentes por informar sobre el caso de los CDR. Las imputaciones llegaron después de que las defensas de los CDR acusados por terrorismo denunciaran la "filtración masiva" de información sobre este sumario pese a que se encontraba bajo secreto. Los detenidos denunciaban que los medios de comunicación habían publicado una información exhaustiva de por qué estaban detenidos cuando, en sus propias palabras, los propios afectados "no tenían el más mínimo conocimiento de los hechos". Tras fuertes protestas, las diligencias fueron archivadas.

Según el último escalafón judicial, correspondiente a 2023, Peinado pertenece a la promoción de 1994. El 11 de enero de 2024, la Comisión Permanente del CGPJ le comunicó la autorización para continuar en activo hasta los 72 años, edad que cumplirá en 2026. Antes de encontrarse en sus responsabilidades actuales, se dedicó durante años a ser Secretario de Ayuntamiento de 2ª categoría, y ha estado destinado, entre otros, en los juzgados de Arenas de San Pedro, Talavera de la Reina, Getafe y Madrid.

Actualmente es el titular del juzgado de Instrucción 41 de Madrid, unidad en la que entró en sustitución de Cristina Díaz Márquez, que acababa de ser nombrada Directora General de Justicia y Seguridad del Gobierno de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid. Con anterioridad, Díaz Márquez había sido alto cargo en el Ministerio del Interior con Jorge Fernández Diaz.