Candidato de oposición de Venezuela encabeza su primer mitin en la crucial carrera presidencial

Venezuelan presidential candidate Edmundo Gonzalez Urrutia expresses commitment to reconciliation

Opposition leader Maria Corina Machado (L) applauds alongside presidential candidate Edmundo Gonzalez Urrutia (R) in Caracas, Venezuela, 16 May 2024. EPA/Miguel Gutierrez Source: EFE / Miguel Gutierrez/EPA

Edmundo González Urrutia, un diplomático de 74 años, fue designado por la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD) como candidato unitario tras la inhabilitación de la favorita María Corina Machado y el veto a la primera opción para sustituirla, Corina Yoris.


PUNTOS DESTACADOS
  • Edmundo González Urrutia fue designado por la coalición como candidato unitario tras la inhabilitación de la favorita María Corina Machado.
  • Las encuestas muestran que aproximadamente dos tercios del país se oponen al chavismo.
  • Las elecciones presidenciales de Venezuela, están programadas para el próximo 28 de julio con muchas restricciones a los venezolanos en el exterior.
La candidatura de González Urrutia fue inscrita in extremis, durante una corta prórroga al lapso de postulaciones. En principio sería provisional pero los partidos de la PUD lo ratificaron de forma unánime.

Sin embargo, Machado sigue siendo el alma de la campaña, recorriendo sola el país en mítines en los que promueve a González con un cartel con su fotografía.

Por el momento la oposición debe sortear numerosos obstáculos para hacer campaña y una ola de detenciones.

Nueve opositores han sido encarcelados por las autoridades venezolanas, cinco se han refugiado en la embajada argentina y otros sufren persecución o se han pasado a la clandestinidad para evitar represalias.

El gobierno de Maduro pactó en 2023 una hoja de ruta con la oposición por la que Estados Unidos alivió algunas sanciones al petróleo, gas y oro, pero Washington las restableció por la inhabilitación de opositores y la detención de activistas.

Por ahora, las encuestas muestran que aproximadamente dos tercios del país se oponen al chavismo y son propensos a apoyar a cualquier candidato que pueda desafiar a Maduro, a quien culpan del colapso económico y de la salida de más de siete millones de venezolanos que han abandonado el país.

El resultado de las elecciones presidenciales de Venezuela, programadas para el 28 de julio, será entonces trascendental para el futuro de la democracia del país.

Sobre las encuestas y el ambiente electoral en Venezuela, conversamos con el director de la consultora Datanálisis, Luis Vicente León.

Share