¿Cómo es la ciudad de Estados Unidos que se convirtió en la primera de mayoría árabe del país?

Esta ciudad de Estados Unidos se convirtió en la primera de mayoría árabe del país: ¿cómo es?

Una localidad de Estados Unidos se transformó en el hogar de la mayor concentración de árabes en el país. ¿De qué ciudad se trata y dónde queda?

Por: Ana André | DigitalRoom
Conoce cuál es la ciudad de Estados Unidos que concentra más árabes en el país
Crédito: Shutterstock

Una ciudad de Michigan, Estados Unidos, se convirtió en la primera de mayoría árabe del país por un particular motivo que atrajo a la comunidad asiática que se encontraba en búsqueda de nuevas oportunidades. En la actualidad, esta localidad con más de 100 mil habitantes tiene muchas costumbres arraigadas y el idioma que manejan los lugareños es una mezcla entre el inglés y su lengua de origen.

Ubicada en el condado de Wayne, Dearborn alberga miles de personas con descendencia árabe que migraron décadas atrás de sus países nativos para comenzar una nueva vida en EU. Las calles de la ciudad están colmadas de restaurantes, negocios, mercados, carnicerías halal, peluquerías y mezquitas árabe-estadounidenses. Allí también se encuentra el Museo Nacional Árabe Estadounidense y la mezquita más grande de América del Norte.

Te puede interesar: A tres horas de Illinois, esta ciudad entrega hasta 15,000 dólares a quienes se muden allí

¡Un héroe! Estudiante salva a sus compañeros de una tragedia en Michigan

Una de las características más particulares es que su alcalde es musulmán y árabe. Además, esta ciudad en las afueras de Detroit fue la primera en la que el Eid (el fin del ayuno del Ramadán) se convirtió en feriado pago para los empleados y, también, es uno de los lugares donde está permitido que el adhan islámico (llamado a la oración) se transmita desde los altavoces de una mezquita.

¿Por qué la comunidad árabe eligió Dearborn?

Según explicó el curador del Museo Histórico de Dearborn, Jack Tate, esta localidad fue de 2,400 habitantes hasta la década de 1920, cuando el fabricante de automóviles Henry Ford trasladó la sede de su Ford Motor Company. “En ese momento era una pequeña comunidad bastante tranquila. Una vez que se abrió la planta, venía gente de todo EU y de todo el mundo con la intención de trabajar allí. Ese fue el gran comienzo para la población de Medio Oriente aquí", dijo.

Te puede interesar: El pueblo de California con tan solo 21 propiedades que está en venta

Cuando la empresa se mudó a la ciudad, la transformó en la planta industrial más grande del mundo. A partir de entonces, miles de trabajadores de regiones como Líbano, Siria, Irak, Yemen y los territorios palestinos comenzaron a migrar en masa en búsqueda de estos nuevos empleos que eran bien remunerados.

Así lo demostró el censo del 2020, el cual reveló que el 54.5% de los habitantes afirmaron tener ascendencia de Medio Oriente o del Norte de África. Actualmente, Dearborn cuenta con alrededor de 110,000 residentes.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×