mayo 15, 2024

El mejor ejercicio para transformar tu cuerpo y salud

En el último episodio de “Las 3 R´s Podcast”, Denisse Phit, experta en fisiología del ejercicio con años de experiencia en el mundo del fitness, comparte valiosos consejos para mantenernos en forma y mejorar nuestra salud a través del ejercicio. Denisse destaca cómo el ejercicio, especialmente el de fuerza, es crucial no solo para mantener una buena forma física, sino también para prevenir enfermedades y envejecer de manera más saludable.

Principales beneficios del ejercicio:

  • Prevención de enfermedades: Denisse explica que mantener una buena masa muscular puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades como diabetes, Alzheimer y cáncer de mama. Las mujeres con mayor masa muscular tienen hasta un 50% menos de posibilidades de desarrollar cáncer de mama y un 30% menos de riesgo de padecer Alzheimer.
  • Envejecimiento saludable: El ejercicio nos ayuda a envejecer de manera más lenta y saludable. Al construir músculo, aumentamos nuestra eficiencia metabólica, lo que nos permite quemar más calorías y tener más energía.
  • Quema de calorías y energía: El ejercicio de fuerza no solo ayuda a construir músculo, sino que también es el método más eficaz para quemar grasa. Esto se debe a que aumenta nuestro nivel de energía y mejora nuestra eficiencia metabólica.

Nutrición y suplementación:

  • Alimentación post-ejercicio: Denisse subraya la importancia de la «ventana anabólica», el período crítico de 20-30 minutos después del entrenamiento cuando es más crucial consumir nutrientes para nutrir nuestros músculos. Recomienda consumir entre 30 y 50 gramos de proteína después de entrenar para optimizar la recuperación y el crecimiento muscular.
  • Suplementos: Para aquellos interesados en maximizar sus resultados, Denisse sugiere considerar suplementos como la creatina monohidratada y proteína en polvo para ayudar a construir masa muscular y perder grasa.

Consejos prácticos:

  • Priorizar el ejercicio de fuerza en lugar de pasar largas horas haciendo cardio.
  • Centrarse más en los nutrientes y una cantidad adecuada de proteína en lugar que en las calorías.
  • Considerar el entrenamiento en ayunas y determinar si es adecuado para ti basado en tus necesidades y objetivos personales.

Para aprender más sobre cómo puedes integrar estos consejos en tu vida y empezar a ver los beneficios reales del ejercicio, ¡No te pierdas este episodio de “Las 3 R´s Podcast por Nathaly Marcus”!

Productos mencionados en este post

Podcast completo

Últimos Cursos

Curso: Bienestar 360

Nutrición, aromaterapia y automasaje. Imparten: Nathaly Marcus , Anais Bouts y Ana Paula Domínguez.

Programa: Dieta basada en plantas

¿Quieres reducir la glucosa y la acidez de tu cuerpo?, ¿Prevenir la obesidad y sobrepeso?, ¿Reducir tu inflamación celular?, y combatir el riesgo de desarrollar enfermedades inmunológicas.

Suscríbete a mi boletín

Y recibe un Ebook con 10 recetas de desayunos saludables gratis.