Tragedia en Ayacucho: joven médico murió en accidente de bus cuando iba a recoger un documento de su Serums | RPP Noticias
Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Tragedia en Ayacucho: joven médico murió en accidente de bus cuando iba a recoger un documento de su Serums

Los familiares de los 16 fallecidos continúan llegando a esta sede del Ministerio Público para identificar y recibir los cuerpos.
Los familiares de los 16 fallecidos continúan llegando a esta sede del Ministerio Público para identificar y recibir los cuerpos. | Fuente: RPP

Los familiares de los 16 fallecidos del accidente de la empresa de transportes Civa, que el pasado martes se despistó y volcó en la zona de Apacheta, en la región Ayacucho, continúan llegando a esta sede del Ministerio Público para identificar y recibir los cuerpos.

Una de las historias tristes que nos ha dejado el trágico accidente en Ayacucho es la de Óscar Llacuachaki Sánchez, un joven médico de 30 años que ya había terminado su SERUMS en la ciudad de Huanta, pero tenía que volver para recoger un documento para continuar con sus estudios de especialización. Sin embargo, encontró la muerte a bordo del bus.

Óscar Benjamín era el menor de tres hermanos, decidió ser médico al igual que sus hermanos mayores y su objetivo era especializarse en Traumatología. Era muy querido por sus compañeros de trabajo, quienes acudieron a los exteriores de la sede del Instituto de Medicina Legal de Ayacucho para darle su último adiós, antes de partir a Lima, expresa su padre.

Los familiares de los 16 fallecidos del accidente de la empresa de transportes Civa, que el pasado martes se despistó y volcó en la zona de Apacheta, en la región Ayacucho, continúan llegando a esta sede del Ministerio Público para identificar y recibir los cuerpos.

Dos representantes de la empresa Civa han llegado a este lugar donde se han reunido con los familiares de las víctimas presentes para apoyarlos a realizar los trámites correspondientes.

Dos representantes de la empresa Civa han llegado a este lugar donde se han reunido con los familiares. | Fuente: RPP

Actualidad

Joven médico murió en accidente de bus cuando iba a recoger un documento de su Serums

Fiscalía de Huamanga inició diligencias urgentes 

La Segunda Fiscalía Penal de Huamanga inició "diligencias urgentes y necesarias" tras el accidente vehicular que se registró en la vía Los Libertadores, en el sector Apacheta, región Ayacucho.

Al respecto, el fiscal provincial Juan Ames Blas informó que se dispuso recabar la lista de pasajeros y la documentación de la empresa de transportes y del vehículo, así como tomar las declaraciones de los testigos y pasajeros ilesos, y efectuar el levantamiento de los cuerpos.

"Las pericias forenses están a cargo de cinco peritos, dos médicos legistas y dos necropsiadores de la Unidad Médico Legal de Ayacucho", indicó la Fiscalía. 

Respecto a este siniestro, Carlos Villegas, presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (AVIACTRAN), en diálogo con RPP, indicó que la causa del accidente sería somnolencia del chofer y exceso de velocidad.

"Según los peritos que están en la zona, indican que (el chofer) puede haber pasado por una somnolencia y exceso de velocidad, pero eso está en investigación”, sostuvo en La Rotativa del Aire.

Asimismo, indicó en la vía Los Libertadores los accidentes de tránsito eran "todos los días", ante la inacción de Sutran.

"Todos los días (se registran accidentes en la zona), igual que en la Carretera Central que va de Corcona a la ciudad de Huánuco, (que) es totalmente accidentada. Los vehículos corren a excesiva velocidad, hay causa de somnolencia, y es también el ‘adelanto’ (a otros vehículos)", aseveró.

"Todas las carreteras del país tienen curvas, mala señalética. Yo la pregunta que hago es ¿qué hace Sutran? La entidad está, dicen, en todo el país, en todas las carreteras, pero, la verdad, no lo sé. Todos los días hay muertos en carreteras que, lamentablemente, Sutran no está haciendo una buena fiscalización", puntualizó. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA