Señales de que tienes una buena pareja,
Señales de que tienes una buena pareja, ¡saca un 10 en el amor!

Señales de que tienes una buena pareja, ¡saca un 10 en el amor!

Hay cosas que dan puntos extra en el amor y son señales de que tienes una buena pareja. ¿Las tienes?

Compartir

Hasta parece que el mal de amor es una constante, y que el miedo a salir lastimados de una historia romántica nos lleva directo y sin escalas a pensar antes de tomar decisiones. La mayoría tenemos claro qué queremos en una pareja, qué buscamos en una relación, lo que ni de chiste aceptaríamos y lo que sí o sí llevarían a terminar esa historia de supuesto amor. Pero, ¿te has preguntado si lo que tú ofreces a tu pareja, o a ese alguien que ronda por tu vida, es igual a lo que deseas recibir? o si ¿realmente tienes una buena pareja? Checa las señales de que tienes una buena pareja, ¡saca un 10 en el amor!

Señales de que tienes una buena pareja

Si tú o tu pareja tienen estas características significa que ayudas al otro a crecer, respetas su individualidad y la tuya y estás siempre abierto a mejorar la relación. Ahí te van las señales de que tienes una buena pareja:

Se comunican abierta y claramente 

Dicen lo que piensan y sienten de manera honesta, en libertad, sin manipulación y sabiendo que tienen derecho a silencios inteligentes por el bien de la relación.

Escuchan activamente 

Demuestran interés en lo que el otro tiene que decir, sin interrumpir y sin distraerse, pensando en una respuesta.

Se ponen en los zapatos del otro

Tienen el súper poder de pocos, esto es la capacidad para comprender los sentimientos y perspectivas de la otra persona. Escuchar con atención.

También lee: El juego del amor: Preguntas para reconectar con tu pareja

Respetan las diferencias

Saben que su pareja es un ser humano con propia historia, dolores y aprendizajes. La valoran como persona y respetan sus opiniones, sus espacios y las decisiones que toman.

Se relacionan desde la honestidad 

Reconocen sus heridas de la infancia y son responsables de ellas para no agobiar al otro con sus ansiedades, temores e inseguridades.

También lee: Cosas no tan buenas que viven las parejas exitosas

Crecimiento personal

Ayudan para que pueda crecer y ser mejor. Pero también procuran su desarrollo y saben explicar la importancia de sus propias necesidades y valores.

Desacuerdos en paz

No buscan el conflicto, pero tampoco le huyen. Saben que es una manera de negociar en la relación y entienden que pueden atravesar momentos de tensión buscando soluciones sin caer en pleitos.

@revistamoi¿Cómo negociar con tu pareja? Tere Díaz, psicoterapeuta, te dice en #Consultoriomoi por qué los acuerdos y saber negociar son un gran pilar en tu relación.  Host. @julioluisgarcia Invitado. @terediazsendra Ve el episodio completo en nuestro canal de YouTube: Revista Moi.

♬ sonido original – Revista Moi

Reconocen sus sentimientos

Independientemente de que sean personas sensibles o no, están en contacto con sus emociones, las aceptan, saben manejarlas y son buenas en entenderlas.

También lee: La regla de las 3 veces que siguen las parejas exitosas

Rechazan la violencia 

No usan los gritos, los golpes, los chantajes, las amenazas, las mentiras y el control para que su pareja se someta a sus deseos y a sus necesidades.

Cuidan de sí mismo 

Saben darse a ellos lo que no les fue dado en la infancia para relacionarse como adultos que quieren compartir la vida en igualdad.

Saben pedir ayuda 

Ya sea a un buen amigo, a un especialista o a un familiar de calidad, le comentan sus dudas y temores, y se aplican para mejorar.

Señales de que eres una mala pareja

Ya dijimos lo que sí sirve, pero lo que no…

    1. Hay violencia. Ya sea por medio de gritos, golpes, ojos de huevo, burlas, silencios de hielo, controles extremos, celos obsesivos, la violencia nunca es una forma de amor. Hay que insistir que seguir normalizando, invisibilizando o minimizando el maltrato, el sometimiento y el abuso destruye a las personas y mata el amor
    2. Querer cambiar al otro o hacerlo para complacerlo. Eso es negarse a uno mismo y marchitar en la relación.
    3. Hay celos enfermizos, quieres saber 24/7 dónde está y qué hace.
    4. No hay confianza, ¿si no confían en el otro, qué chiste tiene estar juntos? Eso es sufrir de a gratis.
    5. Te manipula a más no poder y hasta dejas de hacer las cosas que te gustan, vestir lo que quieres y hasta te alejas de tus amigos.

Si necesitas ayuda, contáctame o busca a Psicoterapia la Montaña.

No dejes de leer estas notas:

¿Te gustó esta nota? Califícala

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...
Compartir

Sé el primero en comentar este artículo

Dejar una respuesta