En las últimas horas se ha producido un nuevo cisma en el seno de la iglesia católica. Y es que unas monjas clarisas de Belorado y Orduña han roto con el Papa Francisco después de que la diócesis no autorizara la venta de un inmueble. Lo más llamativo es que estas religiosas han acudido a los brazos abiertos de Pablo de Rojas, el obispo excomulgado en julio del año 2019, quien parece estar detrás de este escándalo eclesiástico.

Líder de la organización Pía Unión de San Pablo Apóstol, De Rojas no es un personaje común. De hecho, lidera una organización religiosa sedevacantista que no reconoce al Papa Francisco ni a ningún otro posterior a Pío XII. Este muestra en las redes sociales la extravagancia en la que vive, solicita donativos a través de Instagram o se ha manifestado a favor del dictador Francisco Franco, con quien -por cierto- comparte apellido.

Relacionado Grúa de 26 toneladas y demoliciones: así fueron las obras ilegales del piso del novio de Ayuso

Las monjas clarisas rompen con Roma

Pablo de Rojas, el obispo excomulgado en el año 2019 por el entonces prelado de Bilbao, Mario Iceta, parece estar detrás de la ruptura de las monjas clarisa de Belorado y Orduña con Roma. En concreto, estas apelan a la negativa de la diócesis a autorizar la venta de un inmueble abandonado de la congregación en Derio como motivo principal para abandonar la Iglesia Católica.

Así las cosas, según el comunicado de las diócesis de Burgos y Vitoria, a la que pertenecen estas monjas, la comunidad de Belorado manifiesta su intención de abandonar la Iglesia Católica el 3 de mayo de 2024, "situándose bajo la tutela y jurisdicción del Sr. D. Pablo de Rojas Sánchez-Franco, excomulgado en julio de 2019". "La vicaria Sor Paz ha manifestado al arzobispo que el Sr. D. Pablo de Rojas ha visitado el Monasterio de Belorado al menos en tres ocasiones", señalan.

"Asimismo, lo ha hecho en repetidas ocasiones una persona llamada José, de la que Sor Paz desconoce el apellido, y que manifiesta ser sacerdote y ayudante directo del Sr. D. Pablo de Rojas. De todas estas cuestiones nunca se ha informado a este arzobispado ni a sus colaboradores. Sor Paz afirma que, desde hoy mismo, será José quien celebre la Misa en el Monasterio, advirtiéndole el arzobispo de la gravedad del acto y de la pena canónica en que incurren", reza el escrito. Las religiosas se arriesgan a la excomunión por vincularse a este.

Quién es Pablo de Rojas

Pero, ¿quién es este obispo?. Su nombre completo es Pablo de Rojas Sánchez-Franco y se trata del obispo sedevantista excomulgado por la Iglesia católica hace ya cinco años. Seguidor del obispo cismático vietnamita Ngo Dinh Thuc, De Rojas llegó a Bilbao en el año 2008 y desde entonces oficia en latín de cara al sagrario y de espaldas a los fieles en homilías preconciliares propias de los thuquistas en su piso-capilla de 900 metros cuadrados situado en la Gran Vía de la ciudad vasca.

Él mismo se presenta como el único obispo thucista de España y considera que la sede del Vaticano "está vacante desde el Concilio Vaticano II", por lo que defiende que su nombramiento es "lícito y válido". De hecho, la organización religiosa sedevacantista que ha fundado, conocida como Pía Unión de San Pablo Apóstol, no reconoce al Papa Francisco ni a ningún otro posterior a Pío XII. Pero más allá de sus creencias, De Pablo no es un religioso cualquiera.

Nacido en Jaén, concretamente en Linares en el año 1981 y descendiente de una familia de joyeros, no rompe con el pasado franquista de su familia ni con sus buenos pensamientos con el régimen. Así, a través de la web oficial de su movimiento destaca a su "querido y añorado abuelo", que fue "jefe provincial del Movimiento Nacional" de 1948 a 1955. Así, en sus redes sociales se refiere a Francisco Franco como "nuestro invicto caudillo".

Relacionado Anabel Alonso deja KO a Iker Jiménez tras sus palabras sobre el ganador de Eurovisión

La extravagancia y los donativos

Cabe destacar que se presenta, entre otros títulos nobiliarios, como duque imperial, príncipe elector de Sacro Imperio Romano Germánico y cinco veces Grande de España. Este es un ejemplo de las extravagancias de las que ostenta en las redes, donde ha mostrado un piso de 800 metros cuadrados en plena Gran Vía de Bilbao, cargado de adornos, librerías e incluso sirvientas con cofia, como se pudo ver a su llegada a la capital del País Vasco hace casi ya veinte años en una entrevista en el diario El Correo.

Tampoco se desliga del Opus Dei, del que es un claro fanático. De Pablo cuenta que estudió "en un Colegio del Opus Dei, llamado ACEL" aunque, en realidad, este centro de Linares es un concertado laico gestionado por una cooperativa de profesores, tal y como aseguran en su página web. En las redes sociales de su organización tiene varios vídeos del fundador de la citada institución, José María Escrivá de Balaguer, en lo que parece un intento de simular una consonancia con la Iglesia católica que realmente por ideología religiosa debería rechazar.

Su relación con la secta del Palmar de Troya también está presente. "Desde que tenía uso de razón manifestó vocación sacerdotal" y "asistía con fervor y piedad a las Misas Tridentinas", asegura la web, lo que acabaría derivando en su paso por varios seminarios tradicionalistas, hasta que fue ordenado presbítero y obispo por el antiguo jesuita Derek Schell, consagrado obispo en el Palmar de Troya en el año 1976. A pesar de su pasado, afirma que "no ha tenido nunca nada que ver con la secta del Palmar de Troya ni con otras".

De Pablo muestra en los post de Instagram principalmente el alto nivel de vida que sigue, que parece estar relacionado con las peticiones de donativos que reclama a sus seguidores para contribuir al mantenimiento de su movimiento cismático. En concreto, ofrece sus cuentas corrientes y apela a la aportación a través de la X en la declaración de la renta para recordar a los creyentes que pueden ayudarle directamente. 

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes