|
Conflicto

FGR confirma que Pemex denunció a María Amparo Casar y a sus hijos

En comunicado, la Fiscalía General de la República informa que abrió la carpeta de investigación el 15 de abril

La Fiscalía General de la República confirmó este lunes que el 5 de abril Petróleos Mexicanos presentó una denuncia “en contra de diversos servidores públicos de dicha empresa” paraestatal y de tres particulares: María Amparo Casar Pérez, presidenta de la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), así como de sus hijos, Fernanda “N” y Carlos “N”, al presuntamente mentir respecto a la causa de la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, para cobrar un seguro de vida y la pensión de viudez.

Ello “en razón de la presunta ilicitud en el otorgamiento de la pensión a particulares por la muerte de Carlos ‘N’, y por las autorizaciones de contenido económico que concedieron los servidores públicos para ese efecto”, indicó la FGR en un comunicado.

“Con fecha 12 de abril de 2024, se citó a la denunciante para que precisara circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos referidos, lo que ocurrió el 15 de abril, abriéndose carpeta de investigación. De conformidad con la normatividad, se procedió a formular el plan de investigación, solicitando información que es indispensable en el caso, la cual se está recabando”, agregó la Fiscalía General de la República.

Acusaciones en La Mañanera

El 3 de mayo de 2024, director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, exhibió que la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García -esposo de Casar Pérez-, cuando era funcionario de dicha empresa paraestatal, fue un suicidio, por lo que acusó a la actual presidenta de MCCI de manipular la causa de muerte de su cónyugue como accidente de trabajo, para cobrar seguros y pensión, por lo que buscarían recuperar los 31 millones de pesos que se le habían entregado hasta esa fecha.

Dentro de un amplio informe, Romero Oropeza expuso una sección del combate a casos de corrupción, en el que incluyó el de quien señaló como “la jefa directora, la cabeza de la institución o no sé cómo se le llamaría de ‘mexicanos a favor de la corrupción’, ella es la que la encabeza”.

“El 7 de octubre de 2004, Carlos Fernando Márquez Padilla García, coordinador de asesores de la Dirección Corporativa de Administración, falleció en PEMEX, al caer de una ventana del piso 12 del edificio A”, expuso el director general de la empresa paraestatal, en su relatoría de los hechos.

En aquel momento, Casar Pérez era coordinadora de asesores de Santiago Creel Miranda, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), durante la Administración de Vicente Fox Quesada.

Según el director general de PEMEX, derivado del fallecimiento de Márquez Padilla García, su cónyuge Casar Pérez solicitó en ese entonces el pago de seguro de vida, ayuda de gastos funerarios y pensión post-mortem a favor de sus dos hijos, de aproximadamente 124 mil 948 pesos mensuales, monto que se cubrió hasta que cumplieron 25 años de edad.

“Todo esto fue antes de que hubiera un dictamen pericial. Los directivos de PEMEX de ese entonces le dieron tratamiento de accidente, omitiendo esperar el dictamen pericial del Ministerio Público, que finalmente resolvió que fue un suicidio”, afirmó Romero Oropeza.

“Por cierto, esta señora junto con un intelectual mexicano [Héctor] Aguilar Camín en aquel entonces visitaron al procurador del Distrito Federal [Bernardo Bátiz Vázquez], para pedirle que modificaran el dictamen, que no pareciera suicidio, sino que pareciera accidente, para que procediera el pago, tanto del seguro, como de la jubilación. Finalmente se resolvió que fue suicidio”, afirmó el director general de PEMEX, quien también aseguró que, en ese momento, funcionarios de la empresa paraestatal omitieron el dictamen, lo dieron como accidente, por lo que procedió el pago del seguro y las pensiones.

“¿Qué hicimos? Se solicitaron las copias certificadas de las constancias de la Averiguación Previa del asunto a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México [FGJCDMX]. Al estudiarlas, se encuentra el dictamen pericial en materia de Criminalística y la Determinación de No ejercicio de la Acción Penal, en donde se concluye que ninguna persona privó de la vida al C. Carlos Fernando Márquez Padilla García, ya que él se quitó la vida voluntariamente, se suicidó”, detalló Romero Oropeza.

Con dicha verificación, según reiteró el director general de PEMEX, Márquez Padilla García “ocasionó intencionalmente su muerte, se suspendieron de forma inmediata las prestaciones que se habían estado reconociendo y pagando en favor de la señora María Amparo Casar y se realizaron las denuncias correspondientes contra quienes participaron”, para fincar responsabilidades.

Romero Oropeza concluyó la exposición del caso, denunciando como “un caso de corrupción encabezado por quien dice combatir la corrupción o quien encabeza a los mexicanos, ellos dicen que son en contra de la corrupción, en realidad son a favor de la corrupción. Como estamos combatiendo la corrupción con este tipo de acciones”.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!