El Departamento de Salud realiza un protocolo de prevenci�n en cinco centros educativos de Bizkaia al detectar un caso de tuberculosis ya controlado

Fecha de publicaci�n: 

  • Se ha puesto en conocimiento de las familias y los centros de Bilbao, Arrigorriaga y Ugao, donde se realizará el estudio de contactos para este caso en el que el riesgo de contagio es bajo; en los próximos días están previstas reuniones con padres y madres y personal trabajador

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha activado el protocolo de actuación previsto en cinco centros educativos de Bilbao, Arrigorriaga y Ugao, después de detectar un caso de tuberculosis en un miembro de la comunidad escolar que ya está en tratamiento y cuyo estudio de contactos estrechos revela que no hay ningún contagio.

La tuberculosis es una enfermedad habitualmente no grave en nuestro entorno y que se cura con un tratamiento adecuado, se puede contagiar por vía aérea al toser o al hablar, y en general su transmisión requiere una convivencia íntima y prolongada en el tiempo con personas que presentan afectación pulmonar, por lo que en este caso el riesgo de contagio es bajo. 

No obstante, por prevención y a pesar de que los tiempos de exposición del alumnado y resto de trabajadores han sido muy cortos y que la persona afectada utilizaba mascarilla FFP2, se va a ampliar el estudio de contactos al ámbito escolar.

El objetivo prioritario en el control de la tuberculosis es la detección precoz de los casos y su tratamiento adecuado. Así, siguiendo las pautas establecidas en el Protocolo de Vigilancia de la Tuberculosis de Euskadi, se ha puesto en marcha, como es habitual, una intervención que va a abarcar tanto al alumnado como al profesorado para realizar un estudio y seguimiento de las personas que hayan podido estar en contacto con la persona contagiada, y que se va a llevar a cabo entre los meses de mayo y junio en los cinco centros.

Durante la misma, se ha planificado la realización de la prueba de la tuberculina y/o un análisis de sangre para comprobar si las personas que tuvieron exposición han sido infectadas. En ese caso, se valoraría la necesidad de realizar pruebas adicionales y/o la administración de tratamiento preventivo.

Tanto las familias como los centros ya han sido puestos en conocimiento a través de las cartas que se les han enviado; también han sido informados los y las pediatras de las respectivas OSIs de Osakidetza. En los próximos días, están previstas reuniones con padres y madres del alumnado y con las y los trabajadores, para ampliar y detallar toda la información y atender cualquier duda que pueda plantearse. Asimismo, se ha dispuesto un teléfono de atención para aquellas personas que no puedan acudir presencialmente a las reuniones convocadas.

El Departamento de Salud hace un llamamiento a la tranquilidad, ya que los protocolos de prevención se realizan habitualmente, la tuberculosis no es una enfermedad excepcional y, por tanto, se cuenta con experiencia para los procedimientos establecidos. Además, destaca la rápida y coordinada actuación de Salud Pública y Osakidetza, a la hora de detectar, tratar y controlar el caso registrado, y paralelamente poner en marcha el protocolo de prevención. En una tarea conjunta, el Departamento de Salud y el Departamento de Educación han estado en todo momento coordinados para llevar a cabo el desarrollo de esta intervención.

M�s informaci�n en el portal Irekia (Se abrir� en nueva ventana)