Ortografía / ¿Qué debo comprar yines o bluyines? ¿Un suéter o un buzo?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Música y Libros

Ortografía / ¿Qué debo comprar yines o bluyines? ¿Un suéter o un buzo?

Foto de referencia.

Ortografía.

Foto:Canva

El experto en gramática sugiere usar las palabras españolas que tienen registro de los diccionarios de la RAE. "No le jalemos tanto al espanglish", dice.

Ya sé que muchos prefieren escribirlo en inglés, pero hay que ir perdiéndole el miedo a escribir las palabras en español, tal como aparecen en la Ortografía de la lengua española, OLE, y en los diccionarios de la RAE.

Bluyines

No conozco la primera fábrica de “bluyines” (así escrito) ni la primera campaña publicitaria de “yines” (ídem). A esos pantalones, que en España se llaman “vaqueros” y “tejanos”, se los sigue identificando en las marquillas como blue jeans, en inglés, con la creencia de que así se venden más. En realidad, la calidad de los yines colombianos es tal que nadie dejaría de comprarlos por el hecho de escribir la marca en español. Además, la publicidad sería más impactante si se usaran las formas españolas de estos nombres, “yin”, “bluyín”, “yines”, “bluyines”, todas ellas presentes en el Diccionario de la lengua española, DLE; en el Diccionario panhispánico de dudas, DPD, y en el Diccionario de americanismos, DA.

Bléiser

Otra prenda de vestir, que puede hacer juego con un buen yin, es el “bléiser”, chaqueta deportiva por lo general con botones dorados, que en inglés se escribe blazer. La forma “bléiser”, cuyo plural es “bléiseres”, tiene registro en el DPD y se ve en Wikipedia. En este sitio virtual dice que el nombre viene de la chaqueta que se usaba en el deporte del remo, que después se convirtió en prenda característica de otros deportes y más adelante se extendió a uniformes escolares y de empresas. A propósito, no faltan quienes prefieren decir y escribir jacket, en inglés, a “chaqueta”, en español.

Suéter

No sé por qué la palabra “suéter” ha tenido tan mala suerte. Por una parte, casi nadie la escribe bien en español, “suéter”, o en inglés, sweater. En los almacenes y en sus catálogos de venta aparecen las más variadas formas de alteración de estas dos voces (algo así como sweetter o swéther). Por otra parte, ya no se sabe lo que es un suéter. Entré a un almacén de prendas de lana. Las había por todos lados del local. Pregunté por un suéter de mi talla, y me dijo la vendedora que no tenía suéteres, que lo único que vendía ahí eran buzos. ¡Ah, qué bueno saberlo! Y efectivamente, en alguno de los letreros decía “busos”, con s. La teoría es que el humano que explora las profundidades del mar con escafandra se llama “buzo”, con z, y la prenda de vestir de lana, “buso”, con s. La teoría de la calle, aclaro. No la de la Academia. En almacenes de la costa atlántica donde no tendría sentido preguntar por un suéter, le ofrecen a uno muchos. Cuando los muestran se advierte que son camisetas. Allá les dicen suéteres. Las formas correctas para estas palabras que identifican las prendas exteriores de lana que cubren pecho, espalda y brazos son “suéter” y “buzo”, en singular, y “suéteres” y “buzos”, en plural. Hay sinónimos menos usados, como “jersey”, “pulóver” y “cárdigan”, también con registro en el DLE.

Panti

El calzón íntimo femenino se llama “panti”, en español, y panty, en inglés. Los plurales son “pantis”, en español, y panties, en inglés.

Usemos sin miedo las palabras españolas que tienen registro de los diccionarios de la RAE cuando estemos escribiendo en español. No le jalemos tanto al espanglish.
FERNANDO ÁVILA
Experto en ortografía y gramática
​Preguntas: fernandoavila1952@cable.net.co
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO