Las infancias sedentarias pueden sufrir agrandamiento del corazón ¿Qué implica?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Salud

Las infancias sedentarias pueden sufrir agrandamiento del corazón ¿Qué implica?

asa

Dependiendo de la causa específica, esta dilatación puede ser temporal o permanente.

Foto:iStock.

Es conocido como cardiomegalia y no es una enfermedad, sino que actúa como un indicador de otras condiciones.

En un mundo cada vez más inclinado hacia las actividades de bajo movimiento, el sedentarismo emerge como un hábito que no solo afecta a adultos, sino también a niños y adolescentes.

(Leer más: ¿Por qué el rol de los padres es fundamental en la autoestima de los niños? Este es su impacto en la salud mental). 

Un reciente estudio divulgado en la ‘Revista Europea de Cardiología Preventiva’ revela que la inactividad física durante la infancia podría causar un agrandamiento progresivo del corazón, un problema que puede traer serias consecuencias a la salud cardiovascular.

Esta investigación, fruto de la colaboración entre las Universidades de Bristol y Exeter en el Reino Unido, y la Universidad del Este de Finlandia, encontró que el aumento del tiempo sedentario en niños (definido como seis horas diarias o más) está directamente asociado con este agrandamiento del corazón.

El agrandamiento del corazón, también conocido como cardiomegalia, no constituye una enfermedad por sí mismo, sino que actúa como un indicador de otras condiciones subyacentes.

(Seguir leyendo: Día del niño en Colombia: ONG se prepara para celebrar este 27 de abril). 

Según la Mayo Clinic, diversas afecciones, incluyendo el daño cardíaco y ciertos tipos de enfermedades del corazón, pueden causar la expansión de este órgano. Además, situaciones de estrés temporal en el cuerpo, como el embarazo, también pueden resultar en una dilatación del corazón. Dependiendo de la causa específica, esta dilatación puede ser temporal o permanente.
Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, alrededor del 59% de los niños y adolescentes mexicanos entre 10 y 18 años no realizan suficiente actividad física, lo cual refuerza la relevancia de estos hallazgos.

Durante el estudio, se observó que los niños participantes comenzaron dedicando un promedio de seis horas diarias a actividades sedentarias. Sorprendentemente, este tiempo aumentó hasta nueve horas en la adultez, vinculándose a un incremento del 40 por ciento en la masa cardíaca a lo largo de siete años, tal y como lo afirma ‘ABC Salud’.

(Le puede interesar: Nueva escala de seis preguntas ayuda al diagnóstico temprano del TDAH en Atención Primaria). 
@insusport_ El 79% de niños en el mundo, no practican ninguna actividad física siendo un problema alarmante, pues trae consecuencias graves en su vida adulta. Hay varias actividades que puedes reslizar con tu pequeño, como son los deportes o salir a jugar al menos una hora cada día, ¡ACTIVATE! 💪. #gym #workout #badybuilding #motivation #fit #ejercicioparaniños #niños #tips #consejos #fitness #lifestyle #training #entretenimiento #adelgazar #vidasana ♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依
El agrandamiento del corazón puede comprometer la eficiencia con la que este órgano bombea sangre al resto del cuerpo, causando síntomas como cansancio extremo y dificultades respiratorias.

En el caso de las infancias, el incremento del corazón puede provocar que el bombeo de sangre hacia todo el cuerpo se vea comprometido, indica la investigación, subrayando la gravedad potencial de ignorar el sedentarismo infantil.

¿Cómo evitar el agrandamiento del corazón? 

Para combatir este fenómeno, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que niños y adolescentes realicen al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa.

(Puede ver: 5 consejos que debería inculcarle a su hijo para ayudarlo a tener éxito, según experto). 

Para los adultos mayores de 18 años, se recomiendan 150 minutos de actividad física moderada a la semana.
..

El incremento del corazón puede provocar que el bombeo de sangre hacia todo el cuerpo se vea comprometido.

Foto:iStock.

Esta práctica no solo es crucial para el desarrollo físico saludable, sino también para prevenir problemas cardiacos futuros. El estudio sugiere que incluso la actividad física leve puede ayudar a mitigar los efectos nocivos del sedentarismo, aunque se necesitan más investigaciones para determinar si este tipo de ejercicio puede revertir efectivamente el aumento de la masa cardíaca.

Este estudio constituye la investigación más extensa y prolongada a nivel mundial en seguimiento del comportamiento del movimiento, utilizando acelerómetros y ecocardiografías repetidas. Por ello, es fundamental continuar con las investigaciones para explorar las estrategias disponibles que permitan prevenir el agrandamiento del corazón en la infancia.

Más noticias 

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal (GDA). Contó con la revisión de un periodista y un editor.
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO