María Fernanda Cabal lanzó fuerte crítica contra Petro por órdenes de captura contra la Segunda Marquetalia: “Su ‘paz cocal’” - Infobae

María Fernanda Cabal lanzó fuerte crítica contra Petro por órdenes de captura contra la Segunda Marquetalia: “Su ‘paz cocal’”

La senadora del Centro Democrático insinuó que el presidente Gustavo Petro está empecinado con lograr la “libertad de criminales”

Guardar

Nuevo

María Fernanda Cabal criticó la Paz Total de Gustavo Petro - crédito Jesús Aviles/Infobae
María Fernanda Cabal criticó la Paz Total de Gustavo Petro - crédito Jesús Aviles/Infobae

Todo está listo para que el Gobierno de Gustavo Petro instale la mesa de negociaciones con miembros de la Segunda Marquetalia, comandada por Iván Márquez, que participó y firmó la paz en 2016, pero reincidió en sus actividades criminales.

Estos diálogos han generado polémica, principalmente por la previa participación de Márquez en los Acuerdos de Paz firmados en La Habana, además, de que para sentarse a negociar se requiere que se suspendan las órdenes de captura de algunos miembros, señalados de diversos delitos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Iván Márquez quiere, nuevamente, hacer la paz con el Gobierno nacional - crédito E]Jhonpaz/Europa Press
Iván Márquez quiere, nuevamente, hacer la paz con el Gobierno nacional - crédito E]Jhonpaz/Europa Press

En ese contexto, se pronunció la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que no ha visto con buenos ojos la determinación, mientras el país sufre una ola de violencia, especialmente contra funcionarios del Inpec.

La senadora enfatizó en que el presidente Petro prioriza la libertad de los criminales, en vez de lograr la verdadera paz en Colombia, además criticó la resolución en la que se realiza la solicitud formal del levantamiento de las órdenes de captura contra tres miembros de las disidencias, Diego Fernando Guerrero Segura, María Lizeth Moreno Cantillo y Yuvarniza Romero.

Petro y su ‘paz cocal’ hoy solicitando mediante una resolución, la nro 145 del 14 de mayo de 2024 que se suspendan las ordenes de captura con terroristas de las FARC de Iván Márquez. La preocupación de Petro no es con la paz de Colombia sino con la libertad para los criminales (sic)”, fueron las palabras de la senadora del Centro Democrático, vía X.

María Fernanda Cabal criticó resolución que otorga levantamiento de órdenes de captura contra tres miembros de la Segunda Marquetalia - crédito MaríafdaCabal/X
María Fernanda Cabal criticó resolución que otorga levantamiento de órdenes de captura contra tres miembros de la Segunda Marquetalia - crédito MaríafdaCabal/X

El documento establece que esta determinación surge a raíz de la Resolución 064 del 28 de febrero de 2024, en la que “se autorizó la instalación de la Mesa de Diálogos de Paz entre los representantes autorizados por el Gobierno nacional y los miembros representantes del grupo armado organizado al margen de la ley autodenominado Segunda Marquetalia, dirigida a obtener soluciones al conflicto armado, lograr la efectiva aplicación del Derecho Internacional Humanitario, el respeto, garantía y protección a los derechos humanos, el cese de afectaciones a la sociedad civil y el pacto de acuerdos de paz tendientes a facilitar el desarme y la desmovilización del grupo armado en mención”, puntualiza la mencionada resolución.

El levantamiento de órdenes de captura contra los tres miembros de la Segunda Marquetalia se sumarán a otros nueve miembros que conformarán el equipo negociador por parte de la mencionada guerrilla, estos son: José Aldinever Sierra, José Vicente Lesmes, William Danilo Malaver, Alberto Cruz Lobo, Geovanny Andrés Rojas, Luis André Figueroa, Allende Perilla, José Darley Malagón y Henry Quiñones, a quienes el mes pasado la fiscal general, Luz Adriana Camargo.

Negociaciones entre Segunda Marquetalia y Gobierno nacional están en vilo por demanda de nulidad

La Fundación para el Estado de Derecho (FEDe) demandó la norma que otorga estatus político al grupo guerrillero Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, debido a que presentaría serías incongruencias que no serían legítimas de cara a los Acuerdos de Paz de 2016.

De acuerdo con la organización demandante, una de las condiciones consignadas en el Acuerdo Final de Paz de 2016, es que está prohibido iniciar negociaciones de paz con los miembros de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que nuevamente retomaron las armas.

Gobierno nacional tiene todo listo para instalar mesas de diálogo con la Segunda Marquetalia - crédito Camilo Cohecha/REUTERS
Gobierno nacional tiene todo listo para instalar mesas de diálogo con la Segunda Marquetalia - crédito Camilo Cohecha/REUTERS

FEDe solicitó al Consejo de Estado revisar la “legalidad de la resolución presidencial” que instaló la mesa de diálogos de paz con la Segunda Marquetalia, argumentando que esta decisión podría vulnerar el orden constitucional y legal, además de afectar la garantía de no repetición y reparación a las víctimas.

La demanda, interpuesta formalmente el 19 de marzo, fue admitida por el Consejo de Estado, que analizará los argumentos de la organización demandante y decidirán si efectivamente esta mesa de negociación, ad portas a instalarse, no salta la norma constitucional.

Guardar

Nuevo