Vecinos de la Barriada de la Playa, en El Puerto, piden garantías por la obra del tanque de tormentas

Obras

Vecinos de la Barriada de la Playa, en El Puerto, piden garantías por la obra del tanque de tormentas

Una imagen de las obras del tanque de tormentas.

Una imagen de las obras del tanque de tormentas. / D.C.

Gran asistencia de vecinos y vecinas en la tarde del jueves a la convocatoria de la asociación vecinal San Marcos de la Barriada la Playa, en la que quedaron patentes las incertidumbres de los residentes ante las obras del tanque anticontaminación y tormentas de La Puntilla y las canalizaciones que realiza Apemsa.

A la reunión estaban invitados los portavoces de los grupos políticos de la oposición (PSOE, VOX, UP e IU), la junta directiva de la Federación Local de Asociaciones Vecinales de El Puerto (Flave), y también asistió de forma inesperada la concejala del PP Marta Rodríguez, actual responsable del área de Infraestructuras y Mantenimiento Urbano desde hace un mes.

Tras dar la bienvenida a los asistentes la presidenta de San Marcos, Aurora Pérez, tomó la palabra Francis Roselló, secretario de la asociación, para dar a conocer los motivos del encuentro y dar paso a los portavoces.

Todos los ediles de la oposición transmitieron su apoyo a los vecinos y manifestaron la voluntad de presentar una moción conjunta para el próximo pleno municipal, además de coincidir en que se está ante un problema gravísimo por lo que hay que salvaguardar la seguridad por encima de todo. Se le pidió a Marta Rodríguez que también la apoyara el PP y se les dijo a los vecinos que deben estar unidos ante este problema y reclamar soluciones.

Una imagen del quiosco apuntalado, que habrá que derribar. Una imagen del quiosco apuntalado, que habrá que derribar.

Una imagen del quiosco apuntalado, que habrá que derribar.

Marta Rodríguez confirmó la falta de información y transparencia hacia los vecinos, tanto por parte del Ayuntamiento como de Apemsa, y anunció que la empresa de aguas mandará una carta a los vecinos de la barriada para explicarles la situación de las obras, al tiempo que creará un enlace para registrar las incidencias que se vayan generando. También se comprometió a volver a construir el quiosco de la calle Redes, que habrá que derribar, y comunicó que se ha prorrogado la licencia de la obra por seis meses más, aunque los vecinos son escépticos y creen que en seis meses no estará terminada la obra, y menos con la escasa cantidad de operarios que hay trabajando en la mayor obra civil que ha tenido El Puerto, según Marta Rodríguez, apenas ocho operarios.

Quejas por el talante del equipo de gobierno

Los vecinos también criticaron la dirección técnica, "que  parece que no saben lo que están haciendo por sus constantes errores", lamentaron y añadieron que "el talante de este equipo de gobierno no es el mismo que el que se tenía cuando ella era concejala de Medio Ambiente con Enrique Moresco, ya que se ha perdido la participación ciudadana y la transparencia hacia la ciudadanía en los asuntos públicos, un hecho constatado por las peticiones de reuniones al área de Relaciones con la Ciudadanía desde septiembre del 2023 y a Apemsa, obteniendo la callada por respuesta".

Para los vecinos "las soluciones que propuso Marta Rodríguez son exigencias que ha puesto la asociación vecinal encima de la mesa, pero que se quedan cortas".

En primer lugar van a pedir que Apemsa, cuyo presidente es Germán Beardo, certifique que las actuaciones que se están llevando en la obra, así como las futuras acciones, cumplen con todos los estudios de seguridad en cuanto a la integridad de las viviendas y personas. También piden conocer si existe alguna póliza de seguro que cubra posibles daños y acceder al estudio topográfico de la zona y de las viviendas.

Además de esto la asociación solicitará que el equipo de gobierno reconozca el derecho a la participación ciudadana, tanto a través de colectivos como  individual, a que se facilite el diálogo entre la ciudadanía y las distintas áreas de gobierno, a favorecer la participación de la ciudadanía en la evaluación de las políticas públicas y a asegurar información y claridad sobre los asuntos públicos. Para ello piden que se convoque una reunión a la mayor brevedad posible para tratar el tema de la obra del tanque anticontaminación  y las actuaciones que se están llevando en la Barriada de la Playa, así como las que aún están pendiente de realizarse. Dicha reunión debe estar abierta a la participación de la ciudadanía y contar con la presencia de los técnicos de Apemsa, responsables de la empresa Gyocivil, así como representación de los grupos políticos del Ayuntamiento y continuar con encuentros mensuales para el seguimiento de la obra.

De igual manera instan al equipo de gobierno a que Apemsa realice un listado de las  incidencias surgidas en el entorno de las obras, así como acondicionar un enlace para ir registrando las que vayan surgiendo en la Barriada de la Playa y el entorno de las obras, tanto en viviendas particulares como en la urbanización, con el fin de trasladarlas a la empresa constructora para que se hagan cargo de su total restauración y subsanación, además de hacer responsable subsidiariamente a Apemsa del arreglo de dichas incidencias en caso de que la empresa no acometa los arreglos o la obra quede paralizada, solicitando una garantía una vez finalizada la obra  por las  posibles incidencias que puedan surgir en las viviendas y el barrio.

Un grupo vecinal para el seguimiento de la obra

Por otra parte, se va a crear un grupo vecinal que junto a la asociación irá realizando un seguimiento de la obra. Los vecinos mostraron su preocupación y miedo ante las obras y las grietas que están apareciendo, por los que algunos incluso pidieron  paralizar las obras hasta no tener total seguridad de que las viviendas no corren ningún peligro y por ende las personas que en ellas habitan, además de acudir a los medios de comunicación  para dar a conocer el grave problema que  viven.

La asociación confía en "que el equipo de gobierno atienda nuestras demandas por el bien de los vecinos  de la Barriada de Playa y nos den la participación y la información que por derecho nos corresponden".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios