Juliette Binoche, en la piel de una cocinera rebelde: ‘Es una película provocativa’

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Cine y Tv

Juliette Binoche, en la piel de una cocinera rebelde: ‘Es una película provocativa’

Juliette Binoche y Benoît Magimel protagonizan El sabor de la vida

Juliette Binoche y Benoît Magimel protagonizan El sabor de la vida

Foto:Stephanie Branchu

La actriz ganadora del Óscar protagoniza la película francesa 'El sabor de la vida'.

Contemplativa y silenciosa. Cada secuencia permite que el espectador saboree, se antoje, se conecte. El sabor de la vida (The pot au feu es su título original) es una historia de amor que se cocina a fuego lento. Protagonizada por Juliette Binoche y Benoît Magimel es dirigida por un especialista en este tipo de películas, el vietnamita Anh Hung Tran, que está detrás de El olor de la papaya verde (1993).

“La película tiene un ritmo muy característico del director. Él filma con amor, con una delicadeza muy suya, porque sabe escuchar de verdad. Por eso tenía ganas de trabajar con él”, cuenta Binoche que interpreta a una cocinera que mantiene un romance con el gourmet para el que trabaja en una mansión de la alta sociedad francesa de1885.

El sabor de la vida representó a Francia en la pasada edición de los premios Óscar, en la categoría de cinta extranjera, y acaba de estrenarse en las salas de cine del país.
Juliette Binoche y Benoît Magimel protagonizan El sabor de la vida

Juliette Binoche y Benoît Magimel protagonizan 'El sabor de la vida'.

Foto:Stephanie Branchu

¿Qué fue lo que más le gustó del proyecto?

Lo que me gustó en particular es la confrontación entre la vida y la muerte. Eugénie, mi personaje, vive en una grieta en la que esconde lo que va a pasar, lo que sabe y siente que va a pasar. Pero al mismo tiempo no quiere afligir al amor de su vida. Entonces, tiene un conflicto interno y, a pesar de eso, intenta aprovechar al máximo la vida, el amor y también los dones que tiene. Es una película mucho más provocativa de lo que parece y en esos aspectos es bien clásica, perfecta. Ver esta opulencia hoy en día me parece muy provocativo, por momentos parece insostenible. Con nuestro estilo de vida, sobre todo en las grandes ciudades, donde vamos a 300 km/hora, ver esta despreocupación, el silencio que viene con tomarse el tiempo de mirar las hojas que bailan en las copas de los árboles; de sentir el viento, los aromas, todo… eso me parece provocativo hoy en día. Y luego es evidente que a ella le gusta cuidar esa libertad. Él le dice lo que tiene que hacer, pero ella se resiste y esa resistencia genera mucho más deseo entre ellos. Ella lo entiende muy bien y juega con eso, porque hay mucho humor detrás de esa dinámica que tienen Dodin y Eugénie. Se hacen bromas entre ellos, el tipo de humor que existe entre casados. Esa forma de ser francesa, de seducir de a poco por medio del humor.

Por lo que se percibe ella es una persona muy agreste, ella va de la cocina al campo, mientras que Dodin va de la cocina a la mesa.

Sí. Porque la cocina comienza en la tierra y con la forma de extraer los ingredientes y transformarlos en algo artístico. Tiene que ver con nuestra intención a la hora de cocinar, el amor que le ponemos a cocinar los ingredientes y cómo estos se van transformando al combinar ingredientes, gustos, sentidos, colores. Todo esto convierte a la cocina en una manifestación artística. A partir de la tierra, de lo que ella nos da, podemos encontrar la quintaesencia de esos sabores para poder hacer algo extraordinario que nos maravilla cuando nos sentamos a comer. A través de nuestro paladar descubrimos nuevas puertas, nos despertamos. Cuando nos sentamos a comer platos de alta cocina, cada bocado nos brinda un conocimiento nuevo. 

¿Cuál es su relación con la cocina? ¿Prefiere solo comer o también cocinar?

Soy muy rápida para pelar. Me encanta pelar vegetales, pero lo evito porque siempre tengo mucho que hacer. Paso tiempo en la cocina cuando recibo a mis amigos o a mi familia, pero, en general, cuando cocino busco hacer algo rápido y rico. Por lo general, suelo comprar productos orgánicos y aprendí a cocinar con mi madre en los 70, porque a ella le importaba mucho la calidad de los alimentos y entendía que la buena salud depende de una alimentación saludable. Quizá una buena hogaza de pan con un poco de mantequilla de calidad puede ser algo insuperable.

La conexión física y emocional con Benoit es fantástica.

Soy una persona bastante física. Me gusta pintar, así que me resultó fácil. Hay que aprender a hacer los movimientos con rapidez y luego, cuando llega el momento de ponerlos en práctica, en una sola toma, debes confiar en ti. Y si confías en ti, sale bien.

REDACCIÓN CULTURA (*)
Con una entrevista cedida por Diamond Films
@CulturaET

Más noticias

icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO