Alvise, Del Valle y Vaquero: los tres 'outsiders' con más opciones de lograr un eurodiputado
THE OBJECTIVE
España

Alvise, Del Valle y Vaquero: los tres 'outsiders' con más opciones de lograr un eurodiputado

Se Acabó la Fiesta, Izquierda Española y Frente Obrero aspiran a dar la sorpresa en las elecciones europeas del 9 de junio

Alvise, Del Valle y Vaquero: los tres ‘outsiders’ con más opciones de lograr un eurodiputado

Alvise Pérez, Guillermo del Valle y Roberto Vaquero. | TO

Las elecciones europeas son una gran lanzadera para los outsiders de la política, ya que el electorado no se guía tanto por el voto útil y la circunscripción única facilita obtener representantes con menos votos que en las generales. Pablo Iglesias ya sorprendió y cambió el panorama nacional en 2014, cuando obtuvo cinco eurodiputados con Podemos. Antes, en 1989, el empresario José María Ruiz-Mateos había marcado el camino. El próximo 9 de junio, sirviéndose además de que en próximos comicios comunitarios España contará con dos escaños más, hasta tres hombres aspiran a seguir esa estela.

Estos son Alvise Pérez, el activista contra la «casta política» que aglutina cientos de miles de seguidores en redes sociales, el abogado laboralista Guillermo del Valle, secretario general de Izquierda Española, el partido que se desmarca desde el progresismo del maridaje de la izquierda oficial (PSOE y Sumar) con el separatismo, y Roberto Vaquero, el polémico divulgador que lidera el Frente Obrero, que ha hecho de la lucha contra la «islamización» de España su bandera.

Tres opciones muy distintas, casi antagónicas en algunas cuestiones, con líderes carismáticos pero de muy distinto talante. Alvise aspira a convencer a los descreídos con el sistema, abstencionistas, nuevos votantes, y seducir a miles de simpatizantes de Vox; Del Valle apela a la izquierda racionalista, descontenta con los pactos de PSOE y Sumar con formaciones independentistas; y Vaquero, que se circunscribe al «patriotismo revolucionario», apela en su discurso a los obreros que sufren en sus barrios la inseguridad que deriva de la inmigración masiva.

Alvise Pérez

El que más expectativas ha generado es Alvise Pérez. No en vano, el activista blasona en redes sociales de haber aglutinado 150.000 firmas para avalar la candidatura de Se Acabó la Fiesta, su agrupación de electores, cuando tan solo son necesarias 15.000. Toda una exhibición de fuerza. Además, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos le augura entre 200.000 y 250.000 votos, lo que le convertiría en sexta fuerza política y le permitiría, con toda probabilidad, sentarse en el Parlamento Europeo.

En caso de lograrlo, el analista político se ha comprometido a usar su escaño para promover que se «blinde constitucionalmente el uso del dinero en efectivo» para «adelantarse a lo que está por venir desde Europa», que son el «euro digital y limitaciones de gasto por consumo según huella ecológica, amonestaciones administrativas o intereses estratégicos de gente que no ha elegido nadie».

Alvise Pérez denuncia habitualmente en Telegram, donde goza de 450.000 seguidores, el «silenciamiento» al que le someten otros medios, y que, a su juicio, no sufren otros competidores en las elecciones europeas, como Frente Obrero, que representa, dice, «la puesta por renovar el comunismo y el marxismo en España».

Roberto Vaquero

En verdad, aunque algunos encasillan al Frente Obrero en el comunismo, el propio Roberto Vaquero explicó en una entrevista a THE OBJECTIVE que «la mayoría de la gente que hay no es comunista, yo sí». El líder define la ideología del partido como «patriotismo revolucionario», que consistiría en «unir el sentimiento patriótico de la gente con el movimiento obrero, con la lucha revolucionaria» para «llegar a amplios grupos de personas y poder cambiar algo de verdad».

«Para mí el patriotismo es amar lo tuyo y defenderlo», expuso Vaquero. En la práctica, el Frente Obrero está muy volcado con el activismo en la calle, y defiende el intervencionismo económico, el antifeminismo, un férreo control migratorio o la defensa de la autodeterminación del pueblo saharaui. También aboga por abandonar plataformas supranacionales como la UE y la OTAN.

Frente Obrero ya se presentó a las pasadas elecciones catalanas enfocando su campaña en combatir la «islamización de Cataluña». Con poco tiempo de preparación y escasa implantación territorial obtuvo 9.976 votos, pero aspiran a lograr muchos más en las europeas. En las últimas generales recogieron 46.530 papeletas, pero desde entonces la popularidad de Roberto Vaquero, que es su cabeza de lista a las europeas, se ha disparado. Su podcast con Jordi Wild goza de más de un millón de visualizaciones en YouTube en apenas una semana.

Guillermo del Valle

El director de El Jacobino, plataforma que aboga por conceptos como la recentralización de algunas competencias públicas, se presenta como cabeza de lista por Izquierda Española. La exsocialista y todavía diputada europea, Soraya Rodríguez, será la número dos de una lista electoral que aspira a dar la sorpresa el próximo 9 de junio, enviando a la Eurocámara sus primeros representantes.

Izquierda Española considera que la polémica ley de amnistía de Pedro Sánchez a los líderes del procés separatista catalán, con Carles Puigdemont en la cabeza, y los escándalos de corrupción que han sacudido en los últimos meses al PSOE, convierten la actual coyuntura política en un momentum político perfecto. Aspiran a obtener entre uno y tres eurodiputados, pero todo dependerá de la abstención y de cómo evolucionará la caída de popularidad de Sánchez y de Yolanda Díaz. 

Izquierda Española ha aglutinado a simpatizantes, votantes, cuadros y exdirigentes de partidos como el PSOE, Izquierda Unida, UPyD e incluso Ciudadanos. Todos unidos en la construcción de una propuesta política que sus promotores califican de «progresista», centrada en políticas sociales de redistribución, en el laicismo, la defensa de la igualdad de sus ciudadanos y, en general, en un profundo y radical rechazo de las cesiones a los nacionalismos periféricos.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D