Artículos

Blues en la encrucijada: Rhythm & Blues Guitar Crushers Vol. 1, aumentando el catálogo de Pancho

Muchos son los que aseguran que el blues está muerto. Pues desde aquí vamos a demostrar que no. Que está más vivo que nunca, y no solo eso, sino que ha sufrido múltiples mutaciones. Y que blues hay hasta debajo de las piedras. Blues bastardo, quizá. Pero a fin de cuentas, blues.

Rhythm & Blues Guitar Crushers Vol. 1 : Various: Amazon.es: CDs y vinilos}Dentro del ya de por sí peculiar funcionamiento del Universo Pennyman Records, diversificado en diferentes subsellos, Pancho es todavía más un caso atípico. Si la casa madre es de sobras conocida por cualquier rutero de base, sus compañeros de marca Jerome y Mean Disposition —este último, ocupado en sus tres cuartas partes por material de Greg Prevost con o sin sus Chesterfield Kings— van aumentando paulatinamente un catálogo siempre impecable. Pancho parecía dormir el sueño de los justos, con únicamente dos referencias, ambas emparentadas con el R&B, Tremblin’ centrada en voces femeninas y Trapped en stompers y soul primitivo.

Buenas noticias, la tercera ya es una realidad, ocupada por una impecable selección de temas extraídos de sencillos de música negra en los que los guitarristas se lucen de lo lindo. Enric Bosser, Mr. Pennyman, se ha encargado de ello, cediendo la masterización a Mike Mariconda. Y ofrece una docena de raciones de R&B en estado puro, algunas protagonizadas por nombres conocidos, léase Otis Rush y su banda atacando «All Your Love (I Miss Loving)» en 1959, el bueno de James Cotton haciendo lo propio con «Hold Me in Your Arms», Johnny Guitar Watson arropando a Floyd Dixon en «Let’s Go Smitty» o un jovenzuelo Mac Rebennack abducido por Bo Diddley que, antes de convertirse en Dr. John y abandonar la guitarra a causa de un balazo en uno de sus dedos, grabó un éxito local, «Storm Warning», certero cierre de este álbum.

El resto de guitarristas invitados cuentan con menor reconocimiento público, pero los tipos hacían arder las cuerdas de su instrumento cuando se ponía en marcha la mesa de grabación. King Charles & His Orchestra podrían haber encajado en el mencionado Trapped con su enérgica «Bop Cat Stomp», los Ohio Untouchables no se cortaban interpretando la explícita «Forgive Me Darling» o los explosivos The Night Riders, cuyo sencillo «Pretty Play Skirt (And Long Black Sox)» se cotiza ricamente en el mercado de segunda mano, elevan la temperatura cosa mala. Arte gráfico de Jordi Duró, diseñador oficial de la casa que, además, ofició de selector en Tremblin’, y la esperanza de que este primer volumen tenga pronta continuidad. Seguro que ya tienen localizadas una serie de suculentas rodajas a 45 rpm. listas para pasar su control de garantía de calidad…

 

ALFRED CRESPO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda