Desde San José De La Mariquina
Hasta Paillaco
Ida miércoles 15 mayo

Horario de salida

Desde:   Hasta:

Precio máximo

Compañía


San José De La Mariquina hasta Paillaco

15/05/2024

2 servicios en total

Ordenar por:

Los pasajes de bus desde San José De La Mariquina hasta Paillaco son vendidos por Buses JAC.

El viaje con bus desde San José De La Mariquina hasta Paillaco demora en promedio alrededor de 2 horas.

La distancia entre San José De La Mariquina y Paillaco es 138 kms y puedes elegir entre los servicios de Semi Cama; dependiendo del operador que elijas (Buses JAC).

Información sobre la ciudad San José De La Mariquina

Mariquina es una comuna de Chile, perteneciente a la Provincia de Valdivia, en el extremo noroeste de la Región de Los Ríos. Su capital es la ciudad de San José de la Mariquina.

El balneario de Mehuín, perteneciente al extremo costero de la comuna, se ubica a 26,7 kilómetros de la San José de la Mariquina.

Mariquina fue fundada el 7 de diciembre de 1850.3

En 1979, la localidad de Ciruelos, correspondiente al distrito 3 y otrora perteneciente a esta comuna, pasó a pertenecer a la comuna de Lanco.

Mariquina se caracteriza por su fuerte actividad forestal, teniendo casi 33 mil hectáreas de explotación y la Planta de celulosa Valdivia, perteneciente a la empresa Celco.

Fuente: Wikipedia


Información sobre la ciudad Paillaco

Paine (del mapudungun payne, un término anticuado para 'azul') es una comuna chilena, ubicada en la provincia de Maipo, en la Región Metropolitana de Santiago. Integra Junto con las comunas de Buin, Calera de Tango y San Bernardo el Distrito Electoral N° 30 y pertenece a la Circunscripción Senatorial 7ª (Santiago Poniente )

Aunque la ciudad de Paine fue reconocida oficialmente solo en 1885, el territorio que hoy comprende fue ocupado por grupos étnicos originarios, en particular por picunches, que le dieron su nombre[cita requerida] (en mapudungun, Paine significa "cielo azul"). Con la llegada de los españoles, la tierra fue repartida como encomienda a diferentes conquistadores españoles, pasando de un dueño a otro a través de los años. En particular, una amplia hacienda situada en el sector perteneció a doña Paula Jaraquemada. Entonces, la voz Paine designaba una zona bastante amplia, de la cual se conservan vestigios en los nombres de algunas localidades del sector (Angostura de Paine, Valdivia de Paine, etc.).

Fuente: Wikipedia

Recorrido Latin America SpA © 2024
Hecho con en Chile